El español Kiko Veneno y el uruguayo Martín Buscaglialanzan El pimiento indomable, un material conjunto que presentarán en Argentina el 1º de marzo en Rosario(Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza) y el 2 de marzo en Buenos Aires(Niceto Club, Niceto Vega 5510).
El disco es el resultado del deseo de ambos de generar música juntos a raíz de una amistad consolidada, la admiración mutua y una mirada similar sobre el arte.
Durante el mes de abril del año pasado Kiko pasó una temporada en la casa de Martín en Uruguay; esa convivencia dio lugar a la creación compartida de doce canciones incluidas en El pimiento indomable que dan cuenta de la unión de dos estilos diferentes.
Sole Giménez, cantante de Presuntos Implicados, rinde tributo a la mejor canción francesa en el nuevo trabajo, El cielo de París (Warner, 2012).
Disculpen las molestias (La Produktiva, 2012) es el octavo disco oficial de el Sobrino del Diablo y el quinto de Juantón "El Equilibrista".
Maria del Mar Bonet Presenta en BarnaSants un nuevo trabajo donde recopila todos los poemas musicados de Bartomeu Rosselló-Pòrcel.
Nunca me ha parecido un cantautor. No es que tenga nada en contra, pero siempre me ha parecido más un cancionista.
El actor balear Pep Tosar resucita la figura del poeta y cantautor mallorquín Guillem d'Efak en un espectáculo de teatro musical.
El cantante y compositor Pere Jou hace un tumbo radical a la propuesta de Quart Primera en su segundo disco, Pel•lícules (K. Industria, 2012).
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha anunciado que además de Costa Rica y Perú también visitará Bolivia aunque no La Paz "por la altura".
"Además de a San José y a Lima, por esos días también visitaremos Santa Cruz, en Bolivia (no puedo ir a La Paz, por la altura)", escribió Silvio en su blog "Segunda Cita".
Silvio no ha precisado todavía ni la fecha ni el lugar exacto de su presentación.
Grandes representantes del folclore se reunirán y tocarán en cuatro escenarios, mientras que Abel Pintos, el artista más convocante del 2013, inaugurará la 39 edición del Festival del Encuentro de Baradero.
Con varios artistas que se repiten en los cuatro escenarios, serán los festivales de Baradero y La Tonada los encargados de inaugurar la seguidilla a partir de mañana.
Maria del Mar Bonet reivindica la obra del poeta mallorquín Bartomeu Rosselló-Pòrcel con un concierto en el marco del Festival BarnaSants, que se complementa con una exposición sobre la obra del poeta y su estancia en Barcelona y un próximo disco, Fira Encesa.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos