Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En la calle que lleva el nombre del trovador

29/08/2012

Joan Turner, viuda de Víctor Jara, asistirá el próximo 6 de septiembre a la inauguración en Antofagasta, la capital de la Segunda Región chilena, de un monolito dedicado a honrar y recordar la figura del asesinado cantautor.

La obra, impulsada por una conocida agrupación local que lleva de Víctor Jara, será erigida en calle Azapa con Paihuano, recientemente bautizada como el destacado cantor, quien en el marco de la celebración de sus 80 años es hoy considerado una “figura fundamental” de la cultura y las artes chilenas.

 

"Todo comenzó cuando nos preguntamos porqué no había ninguna calle en nuestra ciudad que lo recordara.


Novedad discográfica

28/08/2012

La música de nuestra nación es un proyecto que recopila lo mejor de la música costarricense que reúne a más de 100 artistas ticos. Ayer apareció el volumen dedicado a los cantautores.

Con el objetivo de evidenciar los géneros musicales costarricenses y la música de calidad, que han producido sus artistas, para cada uno de estos géneros, nace un proyecto que recopila una parte importante de la herencia musical tica.

 

Se trata de La música de nuestra nación, la primera colección que reúne 10 géneros musicales en 10 CD´s profusamente ilustrados y que incluyen las biografías de los músicos y grupos, y que agrupa las obras musicales de más de 100 artistas costarricenses.


Gira chilena

27/08/2012

Silvio Rodríguez, quien había anunciado su participación en el centenario del Partido Comunista de Chile, anunció un concierto para el domingo 2 de diciembre en el Monumental.

Silvio Rodríguez actuará el 2 de diciembre en el Estadio Monumental "David Arellano" en Santiago de Chile, seis días antes de su paso por el Estadio Nacional para la celebración del centenario de Partido Comunista de Chile.

 

Según indicó el diario La Tercera, el concierto pretende reunir a unas 30.000 personas en un espectáculo que durará cerca de tres horas y donde repasará sus más reconocidos temas, así como su último disco Segunda cita.


Miembro de la Nueva Canción Chilena

27/08/2012

El trovador chileno Payo Grondona se encuentra en estado muy grave después de sufrir un accidente vascular encefálico.

Payo Grondona sufrió el pasado lunes, día en que cumplía 67 años, un accidente vascular encefálico producto de un hematoma subdural del que fue intervenido de urgencia en el Hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso (Chile).

 

Según informaciones de la familia su estado se agravó este fin de semana al padecer una hemorragia que le afecto el costado izquierdo del cerebro.

 

Gonzalo Grondona, conocido como Payo Grondona, es una de las voces más irónicas y divertidas surgidas en el contexto de la Nueva Canción Chilena.


En Tepoztlán, estado de Morelos (México)

27/08/2012

Parte de la correspondencia de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en un museo dedicado a la intérprete que se pretende abrir en Tepoztlán, estado de Morelos, donde vivió.

Las cartas que Frida Kahlo escribió a la recién fallecida cantante Chavela Vargas serán exhibidas en el museo que desean abrir en el municipio de Tepoztlán, el cual albergará diversos objetos relacionados con la intérprete.

 

La colección incluirá diversos objetos relacionados con Vargas, una de las voces más reconocidas de la música popular, quien murió a los 93 años de edad el pasado 5 de agosto, en una clínica de Cuernavaca luego de una falla multiorgánica.



Novedad discográfica

26/08/2012

El trío Menaix a Truà, formado por Cris Juanico, Juanjo Muñoz y Toni Xuclà, estrenan su quinto disco Guia de petits senyals.

Después de los tres primeros trabajos y del directo-recopilatorio en el Auditori de Barcelona, este 2012, Menaix a Truà presenta su quinto disco de estudio Guia de petits senyals (Guía de pequeñas señales).

 

El CD incluye una docena de nuevas canciones en la línea acústica que caracteriza al grupo, con cuidadas melodías e interpretaciones. El amor, la franqueza y el deseo están presentes en las diferentes canciones.


Perú y Vietnam

26/08/2012

El reconocido músico peruano Lucho Quequezana dará un gran concierto este 8 setiembre en el Teatro Peruano Japonés en que estará acompañado por el músico vietnamita Huu Bac Quach.

Lucho Quequezana, uno de los músicos y compositores peruanos más reconocidos a nivel internacional, dará un concierto este 8 setiembre en el Teatro Peruano Japonés presentando su proyecto Kuntur.

 

Por primera vez, Lucho tendrá como invitado especial al músico vietnamita Huu Bac Quach, quien forma parte de su otro proyecto “Sonidos Vivos”, y a quien le enseñó la música peruana a través de quenas, charango y cajón.


III Festival de Invierno de Chamamé 2012

26/08/2012

El trío del pianista y acordeonista Néstor Acuña, las voces de Juan Quintero y Luna Monti y el bandoneón de Tilo Trevisán fueron protagonistas de la inauguración del Festival de Invierno de Chamamé en el Teatro Juan de Vera de esta ciudad.

Télam/Laura Ferré - Este encuentro de música litoraleña invernal funciona como una suerte de anticipo de la Fiesta Nacional del Chamamé, que ofrecerá diez noches de energía y baile, del 9 al 20 de enero de 2013, en el anfiteatro Cocomarola de la capital correntina.

 

Dos músicos chaqueños, el acordeonista Lucas Monzón —quien volverá a presentarse el domingo con su grupo Amandayé— y el cantor y guitarrista Miguel Tayara, abrieron la jornada con las suaves composiciones del reciente trabajo discográfico de Monzón, Verde Profundo, y las canciones de Tayara.


Programa de Puesta en Valor de Música Chilena

25/08/2012

Este próximo mes de septiembre el trovador chileno Manuel García se presentará junto con la Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción en un formato sinfónico interpretando sus propios temas.

La Corporación Cultural Universidad de Concepción junto a su Orquesta Sinfónica, retoman durante septiembre su Programa de Puesta en Valor de Música Chilena, con el montaje Manuel García Sinfónico, que se presentará el viernes 7 y sábado 8 de septiembre a las 20:00 horas en el teatro universitario.

 

La Orquesta Sinfónica Universidad de Concepción junto a Manuel García interpretarán una selección de las más importantes obras compuestas por este destacado cantautor chileno, donde estarán presentes Los colores, Hablar de ti, Tu ventana, Insecto de oro, Alfil y La Gran Capital, entre otras, pero esta vez en formato sinfónico, con arreglos musicales realizados por Carlos Zamora, músico chileno que ya realizó este trabajo para los montajes Víctor Jara Sinfónico del año 2006 y Chile Sinfónico del año 2010.


Novedad discográfica

25/08/2012

La más reciente producción discográfica de Liuba María Hevia Naranjo en Flor, será presentada el primero de septiembre próximo en el Teatro Mella, de La Habana.

Naranjo en flor, producido por el sello disquero La Ceiba, de la Oficina del Historiador de la Ciudad, es un sueño cumplido, pues al decir de Liuba María Hevia ese disco de tangos debió ser su primer trabajo discográfico por la pasión que siente por este género musical, y además, porque finalmente el público cubano podrá disfrutar del contenido de un fonograma en el que trabaja desde inicios del año.

 

Naranjo en Flor, es un recorrido de la cantante y compositora por composiciones de reconocidos cultivadores del tango, entre ellos Ástor Piazzolla, Homero Manzi, María Elena Walsh, Eladia Blázquez, Enrique Santos Discépolo, los hermanos Homero y Virgilio Expósito y Carlos Gardel, entre otros.


838 839 840 841842 843 844 845 846 847

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM