La cantautora argentina Anabella Zoch presenta Raíces arrancadas, su cuarto disco que cuenta con la participación de grandes artistas de la canción popular, como Manuel Wirzt, Luis Salinas, Raúl “Tilín” Orozco y Leo Sujatovich.
Irún, Hondarribia y Hendaya, en Euskadi, acogen, del 23 al 26 de agosto, la duodécima edición el BidasoaFolk, festival de música acústica, étnica y contemporánea, una cita arraigada en el paisaje cultural local.
Josean Martín, el director de programación, dio a conocer ayer los conciertos que se desarrollarán entre los días 23 y 26 en Irún, Hondarribia y Hendaya, entre los que destaca la actuación del cantante Paco Ibáñez.
La jueza Marina Syrova ha hallado culpables a las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot, acusadas de un delito de "gamberrismo motivado por odio religioso" tras cantar en una catedral ortodoxa contra el presidente ruso, Vladímir Putin.
Las jóvenes Nadezhda Tolokónnikova, María Aliójina y Yekaterina Samutsévich —de 29, 24 y 22 años de edad, respectivamente— llevaron a cabo una acción meticulosamente planificada, ha asegurado la juez Marina Sirova, durante la lectura del veredicto en el Tribunal Jamóvnicheski de Moscú, según informa la agencia rusa RIA Novosti.
El grupo argentino Los Tekis edita un nuevo disco, Rock & Tekis en que homenajea al rock argentino.
Los Tekis son un producto de su lugar y de su tiempo. Su lugar les permitió absorber desde pequeños el legado de sus mayores y dominar como pocos ese acervo riquísimo que es el folklore del NOA, y también de otras regiones de Argentina y Latinoamérica.
El músico rosarino Fito Páez afirmó que el fallecimiento de Luis Alberto Spinetta "dejó un vacío dentro de todas las personas que lo amamos" durante un concierto para la emisora Vórterix en el marco de la gira mundial por los 20 años de El amor después del amor.
“En el momento que hice este disco no lo percibí como un hit, yo estaba poniéndole las tripas a algo, estaba haciéndolo con todo lo que tenía”, comentó Fito Páez a Pergolini poco antes del show sobre el material que tuvo a la actriz Cecilia Roth —por ese entonces pareja de Páez— como su absoluta musa inspiradora.
El gaitero Carlos Núñez, que se prepara para llevar su música de gira por Estados Unidos, ha confesado que siempre se ha sentido "indie", incluso antes de que empezase a utilizarse esa palabra: un artista que ha ido construyendo su carrera desde abajo, "ladrillo a ladrillo".
Otro país americano, Brasil, ha sido uno de los protagonistas del concierto al aire libre que ha ofrecido la pasada noche en el Palacio de la Magdalena, dentro del ciclo que ha organizado la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UMP) para celebrar el centenario del edificio que en los años treinta se convirtió en la sede de sus cursos de verano.
El joven cantaor de Montilla (Córdoba) Antonio Mejías canta los versos del poeta Francisco Romero en este primer disco del artista publicado en 2007.
Lluís Llach dejó la música y sus multitudinarios conciertos en 2007, desde entonces su voz no se oye, pero ésta no ha enmudecido y prueba de ello es Memoria de unos ojos pintados, su primera novela que estará en la calle en septiembre en castellano.
El cantautor argentino Joselo Shuap adelantó a la prensa local la presentación a nivel nacional de su nuevo disco El sueño del Pibe con la participación de León Gieco y el lanzamiento de la gira De Ushuaia a la Quiaca.
Gieco aportará al disco los temas Carito, El que pierde la inocencia y Río y mar de su autoría y cantará Quien se acuerda de mí de Joselo.
Cuatro personas fueron detenidas hoy junto a la catedral de Cristo Salvador de Moscú tras una acción de apoyo a las tres integrantes del grupo punk Pussy Riot juzgadas por cantar en ese mismo templo una canción contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.
Los guardias de la catedral disolvieron la manifestación y posteriormente agentes de la policía detuvieron a cuatro personas, informó la oficina de prensa del Ministerio del Interior de Rusia.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos