El cantante mexicano Vicente Fernández actuó el pasado sábado 16 de junio en Madrid, un día antes de despedirse de España en Murcia para luego proseguir su última gira por los Estados Unidos.
El concierto del pasado día 16 bien pudo ser motivo de orgullo entre los mexicanos, Nos encontramos ante un cantante que dio todo lo mejor de sí mismo con temas como Ella y Guadalajara.
La cantante argentina Noelia Moncada presenta su segundo disco en solitario, Marioneta, que cuenta con la colaboración de Daniel Rabinovich de Les Luthiers.
Joan Isaac presentó su último trabajo discográfico, Piano, piano..., el pasado 16 de junio en el Auditori Pau Casals de El Vendrell, acompañado de nueve de los diez pianistas que participan en el disco. Este fue un concierto de los que hacen Historia, ya que es difícil reunir en un mismo escenario figuras tan destacadas del mundo de la música.
Pero este viaje no lo hizo solo, ya que estuvo acompañó por nueve de los diez pianistas que grabaron con él el disco Piano, Piano...
Un grupo de activistas y cooperantes de varias nacionalidades han hecho un vídeo en el que piden a Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina que boicoteen a Israel y no actúen el próximo jueves en Tel Aviv con su gira mundial Dos pájaros contraatacan.
Bajo el lema de "Nos sobran los motivos" —título de una canción de Sabina—, el grupo de españoles, israelíes, palestinos y cooperantes de otras nacionalidades, explica los resultados de la ocupación y afirma que Israel "roba una tierra que no le pertenece", "expolia sus recursos naturales (palestinos)", "crea un sistema de controles militares que hace la movilidad imposible" y "expulsa a los palestinos de Jerusalén Este".
El trovador norteamericano Pete Seeger acaba de lanzar The Complete Bowdoin College Concert 1960 en un doble CD, un concierto inédito que recoge la grabación más antigua que se conserva de uno de sus conciertos.
Ahora Smithsonian Folkways Recordings nos ofrece un doble álbum que recoge la grabación más antigua que se conserva de uno de sus conciertos.
Las Migas, el cuarteto femenino y multicultural de Barcelona publica su segundo disco reafirmándose en su personalidad artística, de esencia flamenca, con la incorporación al grupo de la voz de Alba Carmona.
El reto actual no era fácil, Las Migas llevan ya algunos años de trayectoria artística común, desde 2004, muchos escenarios recorridos juntas aunque hasta ahora sólo habían grabado su disco Las reinas del matute (Nuevos Medios) en 2010, después del cual la voz cantante de Sílvia Pérez Cruz emprendió su vuelo en solitario, así que ahora tocaba reinventarse para continuar el proyecto musical conjunto.
La incorporación al grupo de Alba Carmona (Barcelona, 1984) al cante ha aportado a Las Migas la conexión perfecta con la esencia fundamentalmente flamenca del cuarteto que junto a la nueva integrante componen desde sus inicios: Marta Robles (Sevilla, 1976) e Isabelle Laudenbach (Sèvres – Bretaña, 1979) a la guitarra y coros y Lisa Bause (Berlín, 1980) al violín, acordeón y coros, todas con Barcelona como nexo en común y de residencia; Nosotras somos es su retrato a día de hoy, una hermosa referencia que define fielmente el sonido de Las Migas.
Desde las cuatro de la tarde y hasta cerca de las diez de la noche de ayer, diversas bandas y artistas reunieron entre 20 y 40 mil personas, según las distintas fuentes, en la explanada del Zócalo del DF (México), en apoyo a este movimiento estudiantil.
A pesar de la ligera lluvia que durante la mayor parte del día cayó sobre la capital mexicana, una multitud se concentró en el Zócalo (plaza central) de Ciudad de México para este concierto, que arrancó por la tarde y continuaba al caer la noche.
El músico argentino Litto Nebbia recibe un homenaje de sus compañeros de profesión a través de Sinfonías para catedrales vivas, un triple CD que reúne 64 versiones de sus canciones.
El trabajo contó con la participación de grandes artistas argentinos e internacionales entre los que se encuentran León Gieco, Pedro Aznar, Lito Vitale, Skay Beilinson, Ricardo Soulé, Ciro Fogliatta, Gustavo Santaolalla, el guitarrista de Paul McCartney Brian Ray y el baterista de Peter Gabriel, Jerry Marotta.
Los usuarios de las redes sociales han iniciado una campaña para obligar a la compañía finlandesa Nokia a retirar el eslogan «La música suena mejor cuando es gratis« que utiliza para promocionar el lanzamiento del Lumia 610.
Por su parte, Nokia Spain, asegura estar “apostando por la descarga legal de música a través de sus móviles, apoyando a la industria, desde hace más de 6 años.
Manu Chao ha confirmado su presencia en el próximo 25 de julio en el Festival Internacional de las Culturas, Pirineos Sur, que se desarrollará en el valle de Tena entre el 13 y 28 de julio bajo el título de "En busca del Sur".
Su actuación se ha fijado para el próximo 25 de julio en el escenario de Lanuza, junto al lusoangoleño "Batida", y la del valle de Tena será una de las dos únicas actuaciones que Chao ofrecerá este año en España dentro de su gira "La Ventura".
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos