Portada > Diario Digital (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Programa BarnaSants 2012

22/02/2012

En el año 1974, Uc comenzó a abrir el camino de la recuperación de la música popular de las islas Baleares con el disco Cançons d’Evissa (Edigsa).

Con el paso del tiempo, el grupo ha editado una amplia discografía, siempre centrada en la música y canción tradicional de Ibiza, musicando poemas de autores de la isla y ampliando el abanico instrumental, buscando las referencias culturales propias. Después de 37 años, Uc presenta una recopilación antológica de sus canciones y una muestra de sus últimos trabajos discográficos.

.

Gira «Mundo Abisal»

21/02/2012

El cantautor uruguayo Jorge Drexler confesó ayer en Bogotá, en plena gira de presentación de su álbum Amar la Trama, que usa América Latina como un refugio para contrarrestar la desazón que se vive en España, donde reside desde hace 16 años.

EFE - En una rueda de prensa, Jorge Drexler se reivindicó como miembro de una familia de inmigrantes en la que desde muy temprano aprendió a "no fiarse de la estabilidad de una situación", en referencia a la prosperidad que se vivía en Europa antes de verse afectada por la crisis de 2008.

 

"Todos estos años en los que he vivido en España no he dejado de actuar nunca, como mínimo tres veces en mi país, y muchísimas otras en Latinoamérica, entonces tengo la gran suerte de tener reservas anímicas de los dos lados y en estos momentos estoy tirando más de las de aquí", explicó el compositor uruguayo, ganador de un Oscar en 2005.


El aire que te rodea

por Carles Gracia Escarp 20/02/2012

La Martirio más poética se presentó en el Festival BarnaSants con una emocionante selección de poemas amorosos iberoamericanos con música de José María Vitier en buena sintonía con una buena muestra de su repertorio anterior.

En febrero de 2000, a la pregunta ¿quién es Martirio?, la artista respondía: “Martirio es un personaje especial que he creado con ayuda de mucha gente. Ella simboliza el futuro, la esperanza, un personaje abierto sin prejuicios, que busca y quiere comunicar, mientras vive por la pasión y el amor. Es un personaje que me permite sacar ese otro yo capaz de hacer cosas más fuertes que la simple Maribel Quiñones”

Martirio ha encontrado en la actual presentación en directo el equilibrio ideal representado en la primera parte del espectáculo por la belleza de una buena muestra de poesía amorosa de autores iberoamericanos -desde sus inicios con el grupo Jarcha la artista ya estuvo ligada a la poesía- y unida en el presente trabajo a la huella, el genio y la música del compositor cubano José María Vitier, en la segunda parte del concierto presenta además su repertorio escogido entre joyas de la copla, con algunas dosis de alegría junto a otros temas para saborear de su cuidada discografía anterior.     

Contra la crisis y el desánimo general, a modo de atmósfera protectora, una receta de recital: alegría, arte y belleza.


Novedad editorial

20/02/2012

En el marco de la XXI Feria del Libro de La Habana, se presentó el libro Trovadores de la herejía (Editora Abril), de Bladimir Zamora y Fidel Díaz Castro, que cuenta la historia de los trovadores de la generación de los 80 —la que siguió a la de Silvio y Pablo—, más conocida como la "generación de los topos".

Trovadores de la herejía, de los periodistas e investigadores Bladimir Zamora y Fidel Díaz Castro, cuenta a través de los trovadores Frank Delgado, Santiago Feliú, Carlos Varela y Gerardo Alfonso —según palabras de Vicente Feliú— la "loable intención de todos los que conformaron este grupo de desprenderse lo más posible, sin despreciarlas, de las influencias más cercanas de las generaciones precedentes, y buscar sus propios paradigmas musicales y estéticos en general".

Novedad discográfica

19/02/2012

Si alguien quiere conocer en cuatro minutos el fenómeno de la canción de autor en España, que no pierda el tiempo y escuche ¿Qué fue de los cantautores?, la canción —publicada en CANCIONEROS.COM hace cuatro años— que abre y da título al nuevo álbum de Luis Pastor.

El nuevo disco de Luis Pastor, que se publica el 6 de marzo de 2012, da un repaso en todos los sentidos a la historia de la canción de autor desde sus comienzos en los 60 (“Éramos tan libertarios, casi revolucionarios, ingenuos como valientes, barbilampiños sonrientes…”) hasta hoy (“…Hay cantautor para rato. Cantautor a tus canciones, Zapatero a tus zapatos”) en una canción lúcida, realista sin perder el sentido del humor y verdadera crónica social de un tiempo y de un país tantas veces ingrato e injusto con su cultura.


Programa BarnaSants 2012

19/02/2012

Pionera en la recuperación de la música popular española y sudamericana, Martirio se define a si misma como “una arqueóloga musical”.

Su imagen enigmática y sofisticada es la tarjeta de presentación de una artista viva, siempre curiosa, moderna y vanguardista. Durante más de veinte años ha renovado la copla dotándola de universalidad y haciéndola libre de ataduras del pasado. Se ha sumergido en el jazz, el tango, el flamenco, el bolero y el pop, siempre con el objetivo de buscar la esencia.

 

Martirio presenta el próximo domingo en Barcelona los temas de su último disco, El aire que te rodea, en el que canta una selección de poemas de amor de autores españoles y latinoamericanos musicados por el cubano José María Vitier.


Programa BarnaSants 2012

19/02/2012

Las hermanas Helena y Àngels Altés forman el dueto Más Vale Tarde Ke Nunca (MVTKN). Rumba revolucionaria con ganas de cambiar el mundo.

Originarias del barrio de Sants de Barcelona, estas dos hermanas han vivido rodeadas de música desde bien pequeñas. Están preparando las canciones de su primer disco, Callejeras. Desde la rumba hasta el ska y con algún toque de pop, con la guitarra, el acordeón y el piano, MVTKN intentan que cada canción tenga un mensaje social, reivindicativo y combativo.

.

El debate de la homosexualidad en Cuba

18/02/2012

El bloguero oficialista Francisco Rodríguez, autor del blog Paquito el de Cuba, insistió esta semana en que el próximo censo de población, a realizarse en siete meses en Cuba, incluya las parejas en uniones consensuales de homosexuales, aunque no estén aprobadas legalmente.

“¿Cómo habría reflejado el Censo a la familia que formaban la cantautora Sara González y su 'compañera' —calificativo que empleó el periódico Granma ante un significativo gesto de Fidel (Castro)— Diana Balboa?”, se preguntó Rodríguez en un post sobre el tema publicado el 14 de febrero.

 

Fidel Castro hizo un aparte durante la presentación de sus memorias el pasado día 3 de febrero con Diana Balboa, pareja de la cantante Sara González, fallecida en esos días a causa de un cáncer.


Publica un nuevo disco-libro

18/02/2012

El compositor e intérprete Luis Delgado, que acaba de publicar un disco-libro junto a sus amigos Javier Bergia y Javier Paxariño, ha entonado una elegía sobre la industria de la música y su profesión, que en estos tiempos de crisis y eclosión tecnológica "camina a un lento fundido a negro".

EFE - "Es un negocio prácticamente desaparecido. Si sacamos un disco será por la inercia del creador, pero es un soporte físico que se encuentra en unas vías de extinción rapidísimas", ha reflexionado Delgado, afincado en Urueña (Valladolid), donde compone, graba y dirige los museos de la Música y del Gramófono.

 

La situación actual de crisis económica "abocará inevitablemente a la desprofesionalización.


Programa BarnaSants 2012

18/02/2012

Las cosas que no pude responder (autoeditado, 2011) es el título del cuarto disco del cantautor de padre palestino y madre española Marwan.

Marwan se ha convertido en todo un fenómeno en el circuito madrileño de jóvenes cantautores. Su último trabajo se muestra lleno de sinceridad: no siempre políticamente correcto pero sí que lo es éticamente. Estos son los ingredientes principales de una receta que también incluye poesía y los aromas naturales del pop, el rock y la canción de autor.

.

895 896 897 898899 900 901 902 903 904

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM