Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival del Huaso de Olmué 2010

22/01/2010

El Festival de Olmué ha hecho el milagro: Tener en el escenario a Quilapayún, Los Huasos Quincheros, Las Cuatro Brujas, Ángel Parra, Jorge Coulón y Gloria Simonetti para festejar el Bicentenario. Es la primera vez que están juntos en casi cuatro décadas, pero antes del 73 compartieron a Violeta Parra, los shows radiales de los 60 y las giras. Esta es su historia.

Por Felipe Rodríguez para Wikén de El Mercurio

Afuera, la temperatura supera los 33 grados. Nadie camina por las calles. En el estudio, en uno de los días más calurosos de enero, la sensación térmica es más grata. Gloria Simonetti, la primera en llegar a la reunión, viene acalorada pero radiante. Dice que es porque vive uno de los momentos más felices de su vida reciente.


Se iniciará el 27 de marzo en Elche

22/01/2010

Casi cuarenta años después de musicalizar sus versos, Joan Manuel Serrat reivindica de nuevo la obra de Miguel Hernández en "Hijo de la luz y la sombra", con el que conmemora el centenario de nacimiento de un poeta al que se acerca "sin objetividad y con gran admiración". Ayer, en Madrid, presentó la gira de su próximo disco.

Joan Manuel Serrat iniciará el próximo 27 de marzo en Elche (Alicante) su gira internacional Hijo de la luz y de la sombra, acto central de las actividades organizadas con motivo del Centenario de Miguel Hernández. El cantautor catalán presentará las canciones de su último disco, el segundo en el que pone música a los versos del poeta de Orihuela, y que sale a la venta el próximo 23 de febrero.

 

"Miguel Hernández ha tenido tan mala suerte que hasta el año de su centenario le pilló la crisis.


Gira americana

22/01/2010

Con el tono provocador que le caracteriza, Joaquín Sabina llenó ayer el mítico estadio de La Bombonera de Buenos Aires con casi 40.000 personas en un concierto en el que puso de manifiesto una vez más, la pasión que siente por Argentina.

Como ya había prometido, Joaquín Sabina brindó un concierto más sobrio de lo habitual, pero en el que no faltó esa especial conexión que el artista español tiene con el público porteño y que, una vez más, no faltó a su cita.

 

De hecho, consiguió lo que sólo los grandes logran en Argentina: llenar La Bombonera, el popular estadio de Boca Juniors, equipo del que es seguidor, y que hoy acogió a 40.000 seguidores del artista que no cesaron de corear sus letras.


De la mano del Instituto Cervantes

22/01/2010

El Instituto Cervantes promocionará el flamenco en todos sus centros con múltiples conciertos, exposiciones y clases magistrales a lo largo de este año.

EP - La cita más destacada será el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía, fecha en la que cinco sedes de otros tantos países —uno de cada Continente— ofrecerán al público recitales flamencos para divulgar un arte que aspira a convertirse en Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

 

La directora del Cervantes, Carmen Caffarel, y la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Rosa Torres, han explicado en rueda de prensa el contenido del convenio suscrito hoy, que contempla la organización conjunta de actividades "que contribuyan a la difusión internacional del flamenco".


Programa BarnaSants 2010

22/01/2010

La actriz protagonista de la película El secreto de tus ojos escoge el festival BARNASANTS como plataforma europea por presentar su faceta como cantante.

Morir de amor (STRES MUSIC, 2009) es el disco dónde la intérprete argentina Soledad Villamil proyecta su vocación musical. Una docena de canciones con sonoridades tan arraigadas como el tango, el bolero, el vals y la milonga, además de un buen puñado de resonancias folclóricas que dan forma y contenido a una de las propuestas más glamurosas del festival.

.


50 Festival de Cosquín

21/01/2010

León Gieco, Víctor Heredia, Jairo, Teresa Parodi y Peteco Carabajal le rindieron un homenaje a La Negra en Cosquín. También actuaron, entre otros, Soledad y Argentino Luna en la primera noche de la 50 edición del Festival que contó con una plaza Próspero Molina completa con cerca de 11 mil personas.

Unos 11.000 espectadores vibraron en la plaza Próspero Molina al escuchar el tradicional saludo de "Aquí Cosquín" que, esta vez, quedó a cargo de Jairo. En la apertura sonó también el Himno Argentino, entonado por Juan Carlos Baglietto —quien a su vez fue el encargado de la puesta en escena, las luces y el sonido—, y el de Cosquín, con el ballet Camin en las tablas.

Con un lleno absoluto

21/01/2010

Las voces de Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Pedro Guerra, Tania Libertad y Opus Cuatro, llenaron anoche el Teatro de la Zarzuela de Madrid para rendir un cálido y merecido homenaje a Mercedes Sosa, "La voz de América Latina".

Fue una "noche mágica" que recordarán tanto los protagonistas como el público que colmó el emblemático Teatro madrileño, para recordar a Mercedes Sosa "La Negra", "La India Tucumana", como la evocó el presentador de la velada, el actor español Sancho Gracia.

 

"Como dijo Facundo Cabral, el cantante es él que puede y cantor él que debe. Le gustaba que la llamaran cantora, porque amaba cantar, y debe seguir haciéndolo", remarcó.


Festival BarnaSants 2010

21/01/2010

Doce temas rescatados de la canción popular argentina que exploran todos los "paisajes" del amor, del romántico al trágico, integran el último disco de Soledad Villamil, en el que la actriz e intérprete luce una "mirada femenina" sobre el tango, heredera de las "cancionistas" porteñas de los años 30.

EFE - Soledad Villamil, candidata a los Goya 2010 como mejor actriz revelación por su interpretación como protagonista en el filme "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, ha presentado hoy en rueda de prensa en Barcelona su segundo y ultimo disco, "Morir de Amor" (Stres Music Discografica).

 

Con el brillo de su reciente papel en el filme de Campanella, representante de Argentina en los Óscar, Soledad Villamil ha desembarcado en Barcelona para presentar el próximo sábado 23 en el Teatro Joventut de L'Hospitalet (Barcelona) su repertorio de canciones amatorias, en el que por el momento será su único recital en Europa.


BIOPIC sobre el cantautor francés

21/01/2010

El provocador cantautor y actor francés Serge Gainsbourg vuelve a la escena francesa con una subjetiva película sobre su vida dirigida por Joann Sfar y titulada "Vie héroique", que se estrenó ayer en las salas galas.

EFE/Redacción - La pluma del dibujante y guionista Sfar traza un retrato fresco y personal del artista, fallecido a principios de los 90, en un largometraje de colores cálidos que se aleja de otras películas del género y que constituye la "opera prima" del director.

 

El epígrafe del cartel, que califica la película de "cuento", adelanta que el creador del film ha imaginado una trayectoria que se cruza, en ocasiones, con la realmente vivida por el padre de la actriz Charlotte Gainsbourg.


XXX edición del Festival de la Guitarra de Córdoba

21/01/2010

Joan Manuel Serrat, Ismael Serrano y Fito Páez son algunos de los artistas que formarán parte del cartel de la XXX edición del Festival de la Guitarra de Córdoba (España), que se cerrará con el concierto de Mark Knopfler y al que regresará el gaditano Paco de Lucía.

EFE - El evento, que tendrá lugar del 6 al 25 de julio, contará también con la actuación de la compañía de danza de Javier Latorre con el espectáculo "El duende y el reloj", y los artistas Paco Peña, Eva Yerbabuena, José Antonio Rodríguez y Arcángel.

 

Aunque aún quedan actuaciones por cerrar, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Rafael Blanco, ha anunciado hoy en conferencia de prensa que el programa la trigésima edición del festival está "prácticamente finalizado", ya que sólo faltan las clases magistrales.


1030 1031 1032 10331034 1035 1036 1037 1038 1039

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM