Hoy comienza el juicio oral por injurias y calumnias en contra de la periodista Pascale Bonnefoy, tras la querella presentada por Edwin Dimter, quien fue sindicado por la reportera en un artículo como "El Príncipe”, represor del Estadio Chile acusado de asesinar a Víctor Jara.
Lluís Llach presentará hoy en Barcelona el CD Libro 'Terra i Cultura', editado por la editorial Cossetània y Enderrock y que agrupa 18 musicaciones de poetas catalanes, las mejores de las casi 500 musicaciones de poemas en catalán publicadas entre el 11 de septiembre de 2008 y la misma fecha de 2009.
Apela a la historia de Víctor Jara para hacer claro lo que dice: los dictadores y los que quieren que nada cambie no toleran la libertad de los cantores populares.
Pere Camps es un hombre de mente rápida y convicciones poco menos que inamovibles, desde su no muy lejano pasado de dirigente sindical comprometido socialmente. Un día soñó un festival y a ese festival se le dio por cumplir años.
-Quince años de BarnaSants no es algo que suceda todos los días.
El cantautor del Penedès inaugura la decimoquinta edición del festival BARNASANTS con las canciones de su tercer disco, La mà de qui t’esperen (Temps Record, 2009).
El primer disco en vivo de la cantante mexicana Lila Downs saldrá a la venta en España el próximo mes de febrero y la artista lo presentará con conciertos en Barcelona, Málaga, Córdoba, Madrid y Bilbao el próximo mes de marzo.
Downs grabó este disco la pasada primavera durante un concierto en la capital francesa junto a su banda La Misteriosa, compuesta por nueve músicos que combinan instrumentos tradicionales como el arpa y el clarinete con guitarras eléctricas y percusiones latinas.
Luis Eduardo Aute se ha manifestado en contra de la prohibición de las corridas de toros a las que califica de “manifestación cultural” y a las que el “aficionado va en busca de magia y de belleza”.
El actor Sancho Gracia será el encargado de presentar este concierto, que han organizado la Secretaría General Iberoamericana, los ministerio de Cultura de España y Argentina, la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo y la Fundación Autor en recuerdo de la artista argentina desaparecida.
La poeta Fina de Calderón falleció anoche en Madrid a los 82 años de edad, según ha informado el Ayuntamiento de Toledo, ciudad de la que fue nombrada Hija Adoptiva en 1986.
Es autora de obras literarias como Fuego, grito, luna o La cicatriz de arena, de éxitos musicales como la canción Caracola y de ballets como Cancela y El Greco.
El trovador boliviano Percy Ávila, autor del conocido taquirari "Lunita camba", falleció la madrugada de este lunes en Santa Cruz (Bolivia).
Percy Ávila nació el 24 de octubre de 1938 y en su primera experiencia como artista integró el Trío Cordillera, donde interpretó sus primeras creaciones.
Artistas de la talla de León Gieco, Luciano Pereyra, el Chaqueño Palavecino, Pocho Sosa, Markama, Dúo Cacace-Aliaga y Los Trovadores de Cuyo entre muchos otros serán las figuras principales de la vigésima octava edición del Festival Nacional de la Tonada que se desarrollará entre el viernes 5 y el domingo 7 de febrero en la Mendoza.
Por segundo año consecutivo estará La Peña del Festival, que dará comienzo el miércoles 3 de febrero para seguir el jueves 4, sábado 6 y domingo 7 que contará con la animación de Los Cumpas.
Además, el festival contará con la Carpa de la Cultura, que fue un gran acierto en la edición pasada, donde gran cantidad de gente pudo valorar y conocer a los artistas locales, artesanos, escultores y hacedores de la cultura que se muestran a través de sus obras.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos