Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
El concierto podría reunir a unas 600.000 personas

14/09/2009

El cantautor cubano Amaury Pérez, director artístico del concierto "Paz sin fronteras" que el músico colombiano Juanes ofrecerá el próximo 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana, se declaró convencido de que "será un éxito".

 

EFE - "Será un éxito, hemos trabajado mucho y no nos podemos permitir que sea de otra manera, además la paz se merece, no uno, sino un concierto todos los días", declaró Amaury Pérez a la emisora local "Radio Rebelde" en una entrevista que reproduce hoy el sitio oficial Cubadebate.

 

El cantante y compositor cubano anunció que el día 17 de septiembre la televisión estatal cubana transmitirá un programa especial sobre el concierto, donde se mostrarán "a todas las personas que se han opuesto a que el 20 de septiembre el pueblo cubano pase un rato feliz".


Reedición concierto de mayo en la Casa de las Américas

13/09/2009

El trovador Silvio Rodríguez y el poeta Roberto Fernández Retamar interpretarán hoy sus canciones y sus poesías al público mexicano en el Auditorio Nacional de México a las 19:30.

Redacción/PL - El concierto de Silvio Rodríguez a dúo con el poeta Roberto Fernández Retamar, es una reedición del presentado en mayo último en la Casa de las Américas, con sede en La Habana.

 

Según declaraciones al diario La Jornada, se trata de un recital de poesías y canciones con Retamar, destacado ensayista e intelectual de la Isla.

 

"El concierto es una suerte de diálogo temático; lo hicimos en La Habana en mayo, donde gustó mucho, y lo vamos a presentar esta sola vez en el Distrito Federal, como algo excepcional.


Otro caso de prohibicionismo en la música

13/09/2009

El alcalde de la población panameña de Guararé, en la provincia de Los Santos, Luis Carlos Sánchez, mantiene la prohibición del uso de la guitarra española en el festival de la mejorana que se celebra en esta región.

EFE - Luis Carlos Sánchez, alcalde de la población panameña de Guararé que la prohibición del uso de la guitarra española rige exclusivamente para Guararé y busca preservar la tradición y la costumbre en el uso de los instrumentos propios del folclore panameño, en este caso, la mejoranera o mejorana, una guitarra de cinco cuerdas, y el socavón, instrumento similar pero de cuatro cuerdas.

 

La mejoranera y el socavón, originarios de la región de Azuero, en las provincias de Los Santos y Herrera, son instrumentos con cuerdas similares a las de la guitarra y que tradicionalmente acompañan a los trovadores en las populares cantaderas de décima.


Homenaje al compositor y director de orquesta cubano

12/09/2009

La Sociedad General de Autores rendirá homenaje al compositor, director de orquesta y pedagogo Leo Brouwer (La Habana, 1939) en su 70 aniversario con una serie de conciertos y mesas redondas que tendrán lugar entre el 14 y el 25 de septiembre en distintas sedes de Madrid y Córdoba.

EP - Además, se une a este tributo la publicación del libro, Leo Brouwer, caminos de creación (Ediciones Autor), de las musicólogas Marta Rodríguez y Victoria Eli y dos discos con una amplia selección de sus obras.

 

Los actos de homenaje comenzarán el próximo lunes con una mesa redonda moderada por el compositor Tomás Marco en la que se analizará la presencia universal de la obra de Brouwer. El martes 15 de septiembre tendrá lugar el primer recital a cargo del guitarrista Ricardo Guillén quien interpretará en el Centro Cultural Nicolás Salmerón Selección Brouwer para guitarra.


Por unas declaraciones sobre Oriente Próximo

11/09/2009

Entre más aplausos que pitidos, la cantante israelita Noa ha cantado en los actos oficiales de la Diada Nacional de Cataluña, a pesar del nuevo intento por callar a un trovador, esta vez desde la izquierda. Por su parte el mismo partido que hace unos días intentó cancelar un concierto de Cesk Freixas ahora habla de “intolerancia”.

Redacción/EP - Este año la Diada Nacional de Cataluña estará marcada por la polémica que ha generado una de las actuaciones previstas. La israelí Noa, que ha interpretado 'El cant dels ocells' junto a la Orquesta Árabe de Barcelona, es el centro de dicha polémica por unas declaraciones que algunos consideran antipalestinas.

 

Al conocerse que la cantante israelí actuaría en la Diada Nacional de Cataluña el 11 de septiembre, la Plataforma Aturem la Guerra amenazó con convocar actos de protesta por unas declaraciones en las que Noa apoyaba el ataque militar de Israel sobre la Franja de Gaza y que la organización consideró "proguerra".



A pesar de la crisis ha aumentado ligeramente su presupuesto

11/09/2009

El festival, que tendrá lugar del 16 al 20 de septiembre, en una docena de escenarios, en un proceso de internacionalización.

EFE - El Mercado de Música Viva de Vic (MMVV), que tendrá lugar del 16 al 20 de septiembre, apostará este año en su 21 edición por la internacionalización y por ampliar las coproducciones con otros festivales.

 

El director del Mercado, Lluís Puig, ha explicado hoy en rueda de prensa que este año la feria musical más importante que tiene lugar en Catalunya programará unos noventa conciertos de todos los estilos en una docena de escenarios, entre los que tendrán "un peso especial los cantautores, la fuerza de la palabra".


Cita en Buenos Aires

11/09/2009

El argentino Jaime Torres, el máximo referente del charango, ofrecerá un ciclo de conciertos únicos e íntimos para deleitar al público con su encanto y mística los días 12, 19 y 26 de septiembre y 3 de octubre en el Club Lounge de esta capital.

Reporter - El maestro Jaime Torres interpretará en esta serie de encuentros con su público clásicos del folclore latinoamericano pero en nuevas versiones, además de temas de su autoría y algunos estrenos.

 

En este ciclo el virtuoso músico no estará solo. Lo acompañarán Federico Siciliano en piano y acordeón, Javier Sepúlveda en aerófonos, Goyo Álvarez Morales en guitarras y Sergio Lobo en percusión.


Nota de prensa

11/09/2009

La iniciativa busca, a partir de la generación de un espacio de encuentro, construir lazos para el desarrollo cultural y se desarrollará en Santiago los días 25, 26 Y 27 de Septiembre de 2009.

Desde el miércoles 1 de septiembre de 2009 están abiertas las inscripciones para ser parte del PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED CULTURAL VÍCTOR JARA que organiza en Santiago la Fundación Víctor Jara, en conjunto con diversas personas y organizaciones que en todo Chile construyen nuestra cultura popular.

 

La iniciativa busca, a partir de la generación de un espacio de encuentro, que artistas, vecinos, trabajadores de la cultura, gestores culturales y representantes que pertenezcan a organizaciones culturales y/o comunitarias del país puedan construir lazos para el desarrollo cultural de nuestros barrios, poblaciones y espacios artístico culturales en colegios, universidades, sindicatos, sedes comunitaria y lugares públicos.


Presentación en Lima

11/09/2009

Desde que Susana Baca apareció en el escenario internacional se convirtió en la artista más destacada de la música peruana, ganó premios y el reconocimiento de la crítica en casi todos los públicos del mundo.

ORBITA – A pesar de convertirse en la artista más destacada de la música peruana, en Perú, puede verse por las calles, discreta, no lleva guardaespaldas, ni aparece en los medios de la farándula y claro nos preguntamos qué es lo que canta y la hace nuestra embajadora y que tanto prestigio le ha traído a su país y el respeto que nos merece.

 

Susana Baca se presentará en el teatro peruano japonés el 16 de septiembre, a las 8:30 de la noche, cantará, bailará, nos contará y transmitirá desde el escenario el porque de su fama.


Viaje desde Atahualpa Yupanqui a Jorge Drexler

10/09/2009

La argentina Teresa Parodi presenta su nuevo CD “Corazón de pájaro” editado por Sony Music. La cantautora sorprende con una impronta intimista, poniendo el acento en los matices interpretativos que cada tema le exige.

El nuevo disco de Teresa Parodi es una propuesta distinta porque rendirá honores a compositores y autores que considera fundamentales para la música popular argentina. Contiene un exquisito repertorio con sus nuevas obras y de María Elena Walsh, Armando Tejada Gómez, Atahualpa Yupanqui, Jorge Drexler, Jorge Fandermole y Víctor Yúnez Castillo, entre otros.

1066 1067 1068 10691070 1071 1072 1073 1074 1075

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM