El célebre compositor venezolano, autor de un extenso y celebrado repertorio de música, murió a los 74 años en su residencia en Maracay
Autor de conocidas canciones que forman parte del repertorio tradicional venezolano, como "Caramba", "Mi tripón", "Pueblo Triste" y "Flor de Mayo", Otilio Galíndez nació en Yaritagua, estado Yaracuy, el 13 de diciembre de 1935, y desde niño su vocación musical quedó plasmada en su habilidad para el canto y la interpretación del cuatro.
Violeta Parra viene de regreso... "Gracias a la vida"... El cineasta chileno Andrés Wood escribe ahora mismo en La Habana, junto al escritor local Eliseo Altunaga (con quien ya trabajara en "Machuca"), el guión de su próxima película.
"Siempre le he tenido mucho respeto al personaje, pero ya se me acabó. Vamos a ver qué pasa ahora.
Después de guardar el secreto durante 36 años, la única testigo viva del lugar donde fue arrojado el cuerpo sin vida del cantautor chileno Víctor Jara relató cómo fue ese hallazgo.
Salinas relató que el 18 de septiembre de 1973 —a una semana del golpe militar de Augusto Pinochet— Margarita Riquelme, ya fallecida, la llamó para que la acompañara a confirmar un rumor de que una patrulla había arrojado cadáveres cerca del cementerio de la población José María Caro.
Desestimado el recurso presentado por Quilapayún-Parada/Wang.
Kepa Junkera ha presentado en Bilbao (Euskadi) este nuevo trabajo, realizado en colaboración con el grupo francés de cuerda "Melonious Quartet", liderado por Patrick Vaillant, que toca la mandolina, la mandola y el mandoloncello, creados para el grupo de forma artesanal por un luthier de Marsella.
El trabajo se compone de 14 canciones, procedentes de los álbumes de Junkera "Kalejira al-buk", "Hiri", "Infernuko auspoa", "Lau eskutara", "Bilbao 00:00", "Triki up", "Quercus endorphina" "Maren" y “Etxea”.
El cantante argentino Pedro Aznar confirmó que asistirá a la Feria del Libro de Santiago, que se realizará en el segundo semestre de este año, evento en el que presentará su segundo libro de poesía, que lleva por título "Dos pasajes a la noche".
La serie de presentaciones lo tendrá mostrando los temas de su disco más reciente, “Quebrado”, editado el 2008 y que ya había tenido oportunidad de presentar el año pasado.
La cantante Soledad Giménez, ex vocalista de Presuntos Implicados, vuelve con Dos gardenias, un disco de versiones en clave de latin-jazz que saldrá a la venta el próximo 16 de junio y que supone la primera incursión de la cantante en este género después de una vida dedicada al pop.
En Rosario, Santa Fe y Paraná, simultáneamente los días 19, 20 y 21 de Junio, se reeditará el Encuentro de la Alternativa Musical Argentina.
En CANCIONEROS.COM nos hemos propuesto «tenerlo todo» y «tenerlo bien» cuando abordamos la compleja tarea de desarrollar el cancionero y la discografía de nuestros trovadores. Y —humanos como somos— por bien que se haga, siempre puede hacerse mejor.
Tanto es así que algunos de ellos se encargan personalmente de repasar y actualizar los materiales aquí clasificados.
El dúo uruguayo Los Olimareños, que ha vuelto a reunirse tras 19 años de separación y esta semana dará un concierto en Buenos Aires, cree que "la culpa" de su vigencia la tienen sus canciones, que "resisten el tiempo".
"La memoria colectiva es la que gobierna" y "la cultura es imbatible, agarra al hombre de tantas formas que no se puede escapar", dijo.
A comienzos del pasado mes de mayo el mítico dúo de música folclórica y popular ofreció dos multitudinarios conciertos en el estadio Centenario de Montevideo, donde interpretaron canciones como "El orejano", "Isla Patrulla" o "Los orientales".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos