Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Festival BarnaSants 2009

17/02/2009

El polifacético artista Luis Eduardo Aute recalará de nuevo el jueves en el modernista Palau de la Música Catalana para ofrecer en directo y ante su fiel público barcelonés sus emblemáticos temas, que recorrerán toda su trayectoria, de la que ahora se cumplen cuatro décadas.

EFE - Enmarcado en el festival BarnaSants, Aute, que dedicará el concierto a "Els Setze Jutges", ha avanzado hoy en rueda de prensa que se tratará de una larga audición en la que la "canción" será la protagonista, con una sorpresa musical, que no ha querido desvelar.

 

Ha recordado que acaba de aparecer en el mercado una caja, bajo el título de "Memorable cuerpo" (Sony-BMG), en la que se concentra toda su obra, un total de siete discos, con sus éxitos y su álbum en inglés "Invisible", un DVD con conciertos y clips, así como un pequeño libro de 84 páginas en el que muestra letras de sus canciones, reproducciones de sus cuadros y, de regalo, una "boligrafía" firmada.


Alberto Cortez presenta su biografía

17/02/2009

El cantautor argentino Alberto Cortez presentó su biografía Alberto Cortez. La vida, escrita por Laura Etcheverry. Una ocasión que el artista, afinando desde ha aprovechó para denunciar la época de "exitismo" que vive la industria musical y de entretenimiento en este país donde, apuntó, los que pasan de los 40 años no interesan.

EUROPA PRESS - "Los que pasamos de los 40 años no interesamos, nadie nos necesita ya en España", denunció el autor de Distancia, Callejero y Cuando un amigo se va durante la presentación del libro en la sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en Madrid. "España vive una época de 'exitismo'", insistió el cantante que destacó que eso no sucede en todos los países, dando como ejemplo el público mexicano, "que sigue queriendo vernos".

Festival Baradero 2009

17/02/2009

Cerca de 8 mil personas poblaron el Anfiteatro "Pedro Carossi" en la noche denominada "de los adioses" del retorno hasta dentro de un año con la edición del Baradero 2010.

TÉLAM - Teresa Parodi, Ariel Prat, el Dúo Coplanacu y Arbolito fueron las figuras destacadas de la cuarta y última noche de la 35 edición del Festival Nacional de Música Popular Argentina Baradero 2009, denominado "Ciudad del Encuentro".

 

Teresa Parodi al frente de su banda realizó una valiosa recorrida por los temas clásicos de su rico repertorio de donde se destacaron por ejemplo "Pedro Canoero", "La Celedonia Batista", "El cielo del albañil", "La canción es urgente", "Resistiendo", "No dejes de cantar" y dos excelentes versiones personales de "Oración del remanso" de Jorge Fandermole y "El ángel de la bicicleta" de León Gieco.


Programa BarnaSants 2009

14/02/2009

Toda una colección de canciones viscerales escritas con las entrañas forman una particular Teòrica del caos (Cámara Recuerdos, 2007)

Nos encontramos ante un espectáculo acústico, sin enchufe, donde la interacción y la comunicación directa con el espectador se convierten en la piedra angular de la velada. El cantautor de Torrent sirve en éste directo de su segundo trabajo discográfico un recital de canciones desnudas hasta el límite de la expresividad. Temas que rezuman idealismo y combate en voz de un joven cantautor valenciano que trae la esperanza por bandera.

info:
www.paualabajos.cat

.

Programa BarnaSants 2009

14/02/2009

Si un fonograma es una placa donde se registra el sonido, una fonografía es el arte de combinar los sonidos con las palabras escritas

Fonografies (Agharta Music, 2008) es el nuevo trabajo de Víctor Bocanegra. Supone el segundo disco de su nueva etapa después de haber reaparecido en escena con Bloc de lírica dura. Homenatge a Pepe Sales (Agharta Music, 2005), y el tercero de su carrera si se tiene en cuenta el punto de partida con el grupo de pop-rock Bocanegra, U (Onomaster, 1986). En esta ocasión la principal novedad es que todas las letras y las músicas son, por primera vez, de autoría propia

info:
www.victorbocanegra.com

.


En el 135° aniversario de Mar del Plata

13/02/2009

Más de 50 mil personas en Mar del Plata disfrutaron de un recital único con motivo del 135º aniversario de la ciudad, donde también ayudaron a los damnificados de Tartagal. Además de Mercedes Sosa y Soledad Pastorutti, a la fiesta también se sumó Ismael Serrano.

ORGANISMOS - Finalmente la noche del pasado 11 de febrero tuvo lugar en el Paseo Hermitage de Mar del Plata, el esperado recital conjunto que brindaron Mercedes Sosa y Soledad, a quienes se sumó el español Ismael Serrano, para festejar los 135 años de “La Felíz”, auspiciado por la Secretaría de Turismo de la Provincia.

 

Más de 50 mil personas se dieron cita al aire libre en una noche que resultó una fiesta solidaria.


Nuevo CD al amparo del Club Tenco

13/02/2009

El Club Tenco de Sanremo, en ocasión del Premio Tenco 2008, ha recordado a Sergio Bardotti, traductor, productor y seguramente el agitador cultural más importante de Italia.

Además de diversos eventos de homenaje, se ha editado un doble CD, "Bardóci", publicado por el Grupo de Ala Bianca en la serie "I Dischi del Club Tenco". Al mismo tiempo, se ha editado también un libro-CD, "Si tutti fossero uguali a te" (Editrice Zona), a cargo —igual que el doble CD— de Enrico de Angelis y Sergio Secondiano Sacchi.

 

"Bardóci" (tal como apodaron en Brasil a Bardotti) contienen valiosas piezas —raras o inéditas— escritas o traducidas por Sergio Bardotti y en su mayoría grabadas específicamente para este disco.


Programa BarnaSants 2009

13/02/2009

Nacido en Guinardó y curtido en los pasillos del metro, El niño de la Hipoteca preestrena disco y presencia en el festival

Guiu Cortés es el nombre real que se esconde detrás del Niño de la Hipoteca, un adicto al optimismo que un buen día decidió compartir sus penas y alegrías convirtiéndolas en canciones. Durante su trayectoria ha ganado diversos concursos y certámenes de música de autor como el de Burgos, Elx y "Cantigas de Mayo". Durante el 2009 lanzará este primer álbum con su propia discográfica.

.

Genio y figura

12/02/2009

El poeta chileno Nicanor Parra —hermano de Violeta— descartó ir a Cuba a pesar de ser uno de los invitados estelares de la Feria del Libro que se inaugura mañana en La Habana, de la cual Chile es el invitado de honor, según informó el diario La Tercera.

TÉLAM - El periódico consignó que la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería chilena corroboró la invitación, pero añadió que desde el comienzo Parra comunicó que no iría por razones vinculadas tanto con su estado de salud como con motivos políticos.

 

La Tercera recordó que Parra, de 95 años, fue condenado públicamente por la Casa de las Américas en mayo de 1970 por una visita que el vate realizó a la Casa Blanca, en Washington.


Nuevo CD

12/02/2009

El trovador argentino Peteco Carabajal estrenará los temas de su nuevo disco "Aldeas" los días 12, 13, 14 y 15 de marzo en el porteño teatro ND Ateneo.

TÉLAM - Con más de 30 años de trayectoria el músico santiagueño es uno de los referentes imprescindibles de la música popular con una singular cantidad de éxitos en su haber del estilo de "Perfume de carnaval", "La estrella azul", "Borrando fronteras y "Los indios de ahora".

 

Junto a su grupo, que completan Demi Carabajal (batería y voz), Martín Ulrich (bajo), Homero Carabajal (guitarra y voz) y Daniel Patanchón (guitarra midi), grabó su flamante disco "Aldeas".


1090 1091 1092 10931094 1095 1096 1097 1098 1099

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM