El músico cubano Pedro Trujillo Travieso, conocido por su papel fundamental en el grupo Moncada y su distintiva presencia en los escenarios, falleció en La Habana a los 66 años, víctima de un cáncer.
Pedro Trujillo, conocido afectuosamente como "Pedro el Gordo", fue una figura esencial dentro del conjunto desde su fundación.
Dos somnis (Dos sueños, Bankrobber 2020) es el nuevo disco del cantautor catalán Sanjosex, e incluye las primeras canciones originales de Carles Sanjosé en seis años, grabadas con su banda habitual, después de Festival (Bankrobber, 2014).
Dos somnis es un disco de dimensión fractal: viaja de las escenas más cotidianas a un imaginario casi mítico (Les estrelles), al tiempo que conecta con la tradición (Els gegants) e indaga en el espejo de las generaciones (Pare).
El periodista Jordi García-Soler, especializado en el ámbito musical y, sobre todo, en el movimiento de la "Nova Cançó" Catalana, falleció este domingo, a los 73 años, a causa de un infarto mientras dormía. Precisamente hacía pocos meses que había terminado el tratamiento para superar un cáncer de pulmón.
El dúo cubano Buena Fe estrena hoy el video clip de su tema Cámara lenta, incluido en el fonograma Carnal realizado en ocasión de las dos décadas del grupo.
El audiovisual se suma a los cerca de 80 materiales presentados durante la etapa de confinamiento instituida en la isla a causa de la Covid-19, en la cual la producción musical no se ha detenido gracias a la labor conjunta del Ministerio de Cultura, el Instituto Cubano de música, casas discográficas y creadores.
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC) ha prolongado la expulsión temporal de la SGAE otro año más, sanción que se podrá levantar antes del final de este segundo periodo si la entidad española demuestra que ha puesto en marcha los requisitos necesarios para su readmisión.
La confederación podrá "ajustar, revisar o levantar la sanción en caso de que la SGAE esté en condiciones de demostrar, antes del final del período de expulsión, que ha tomado las medidas necesarias para cumplir plenamente con los requisitos de readmisión de la CISAC", indicó este lunes el organismo.
Entre el 25 y el 31 de mayo a través de las redes sociales Departamento de Música de la Universidad de Chile se comparten una serie de contenidos que permitirán profundizar en la relevancia y vigencia de la obra y también de su autor, Luis Advis, que fue académico del Departamento de Música hasta poco antes de su muerte ocurrida en 2004.
La pieza, inspirada en la matanza de la Escuela Santa María de Iquique que en 1907 significó —según las cifras del gobierno— la muerte de más de cien trabajadores que protestaban por mejores condiciones laborales, se transformó en una pieza clave en la historia de la música chilena.
La cantautora andaluza María Rodríguez lanza su disco debut, titulado Desde el corazón (autoeditado), formado por once temas, diez de los cuales compuestos por ella misma, con un estilo World Music y Fusión, sin renunciar a las raíces andaluzas que siempre ha llevado dentro.
El álbum está disponible en todas las plataformas digitales y también en formato CD.
Hace 25 años a Antonio Flores le pudo la pena y una sobredosis mortal de barbitúricos y alcohol. Su muerte, dos semanas después de la de su madre, la gran Lola Flores, ligó su leyenda aún más a la de "la Faraona", pero el "indio" de la familia con más arte de España fue una estrella con luz propia.
El cantautor cubano Silvio Rodríguez publicó hoy en plataformas digitales el tema Viene la cosa, tercer adelanto de su álbum Para la espera, que será lanzado el próximo el 12 de junio.
Respecto a "la cosa" referida en su nueva canción Silvio ha relatado en su blog "Segunda cita" que "Hace unos días una periodista me preguntaba qué era la cosa y respondí lo primero que se me ocurrió, que la cosa era algo que había en todas partes, que la canción era una alerta, cosas así.
Liuba canta a Gabilondo Soler es la nueva producción discográfica de la cantautora cubana Liuba María Hevia que llega hoy de la mano de Bis Music a las principales plataformas digitales de la música en Internet.
Además, los temas son interpretados por una de las voces más reconocidas y queridas por el público amante de la música para niños, Liuba María Hevia, quien ha dedicado parte importante de su carrera al trabajo para los pequeños con varios fonogramas, conciertos y otros proyectos en su haber.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos