Cantante, instrumentista, compositora y activista cultural, Kátya Teixeira es también investigadora de la cultura popular brasileña.
Nota editada.- Concierto cancelado siguiendo las medidas preventivas para evitar la expansión del COVID19.
Ya con su primer LP Paracaigudes (RHRN 2016) Roigé consiguió sobrevolar numerosos escenarios y ganar varios premios.
Textos con un fuerte apuesta poética que retratan un bagaje y una cosmovisión muy personal sobre la libertad y la capacidad de adaptación; los "superpoderes" ordinarios, la reversibilidad y la ingravidez.
Bautizada como #ArgentinaCanta, la propuesta reedita —con las modificaciones que impone la cuarentena— la acción que la organización fundada por Juan Carr promovió a fin de año pasado, cuando miles de personas se unieron al mismo tiempo en plazas y casas de familia para interpretar la canción Inconsciente colectivo de Charly García.
El bandoneonista y compositor chamamecero Ricardo Scófano, quien integró el Cuarteto Santa Ana de Ernesto Montiel, falleció hoy a los 76 años en la capital correntina como resultado de una descompensación de salud que lo obligó a internarse desde el último fin de semana.
Scófano se consagró en diversas formaciones chamameceras, entre las que destaca las Hermanitas Díaz, conjunto apadrinado por Tránsito Cocomarola, quien lo convocó en 1967.
Concierto colectivo en memoria de Guillem Agulló —asesinado en 1993 por un grupo fascista— y contra la impunidad y el auge de la extrema derecha en las instituciones y en las calles.
Este concierto propone un homenaje musical en directo con la complicidad de una decena de artistas que será un éxito de participación tanto arriba como abajo del escenario.
Con más de una decena de artistas sobre el escenario entre las que destacan Xavi Sarrià, Feliu Ventura, Smoking Souls, Auxili y JazzWoman, entre otros.
Los trovadores cubanos Leonardo García e Inti Santana se juntan por primera vez para hacer una gira por Europa y mostrar así su gran aportación a la canción contemporánea cubana.
Su gira, además de Barcelona pasará por Toulouse, Lyon, Ginebra y otras ciudades europeas.
.La 24 Feria Internacional de la Música Cubadisco 2020 será pospuesta a causa del Covid-19 hasta que existan condiciones propicias, revelan hoy miembros del comité organizador de la más importante cita discográfica del país.
De momento, los miembros del comité organizador continúan trabajando en la nominación de los cientos de fonogramas aspirantes al galardón convocado por el Instituto Cubano de la Música desde 1997.
La cantautora chilena y destacada activista de derechos humanos Patricia Carmona Lanfranco, falleció hoy en Santiago de Chile, víctima de un cáncer, según informo su esposo el también trovador Francisco Villa.
Con estas sentidas palabras anunciaba hoy la triste noticia Francisco Villa, esposo de la trovadora.
Los trovadores mexicanos Fernando Delgadillo. Jaime Ades y Enrique Quezadas lanzaron No cumpleaños, un triple álbum grabado en vivo en el Teatro de la Ciudad en Agosto del 2004, con treinta y ocho temes separados en tres actos.
Este trío de ingeniosos trovadores mexicanos tanto en individual como colectivamente proponen un estilo alternativo de ver el mundo, en su música, en sus letras, en su constante y convergente disciplina, tal como lo plantean los personajes de Alicia en el país de las maravillas.
"¿Será que el planeta está tratando de librarse de nosotros?" se pregunta el cantautor panameño Rubén Blades en su Diario de la peste, una bitácora personal que se ha volcado a escribir sobre lo que ocurre con el COVID-19 y contribuir a neutralizarlo.
El artista panameño, ganador de 17 premios Grammy por su música, señala en ese sentido que el virus ha frenado toda la actividad humana comercial y con ello "han descendido dramáticamente los niveles de contaminación ambiental en China, Corea del Sur y Japón, como lo demuestran las fotos tomadas por satélites".
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos