El cantautor argentino Pedro Aznar se unió al chileno Manuel García para registrar un disco en conjunto, Abrazo de hermanos, que presentarán en junio en Buenos Aires para luego iniciar una gira por Chile y Argentina.
En más de 10 años, estos dos destacados artistas de la música latinoamericana fueron forjando una amistad que materializaron en un disco que ya tiene su segundo single, La reja, que lleva letra de Pedro Aznar y música del chileno.
La cantante argentina Patricia Malanca, quien viene transitando un camino personal en el terreno del tango, presentará este jueves a las 21 en el CAFF su quinto disco, Plebeyas (Ellas, yo y Superellas), en el que homenajea a la mujer a partir de un puñado de canciones propias y de autores contemporáneos, todas cantadas a dúo junto a figuras como Adriana Varela, Dolores Solá y Julieta Laso.
Inquieta y desafiante, la cantante y compositora que tomó gran impulso con su trabajo Tangueando a Silvio Rodríguez, contó que en este álbum las canciones cuentan "historias de mujeres que he conocido, casi no hay nada autobiográfico, son inspiradas en mujeres que me crucé y les robé un poquito de alma".
Las mujeres fueron las protagonistas de esta entrega de los Premios Gardel que por primera vez se realizó en el interior de Argentina —en el auditorio Ángel Bustelo de Mendoza— y uno de los grandes reclamos de las artistas fue el pedido de más espacio en los escenarios.
"Estuve haciendo investigaciones sobre esto. La única mujer que ganó hace 19 años fue Mercedes Sosa.
La destacada y larga trayectoria artística del trovador Silvio Rodríguez fueron reconocidas, una vez más con el otorgamiento de la Medalla de Oro, que confiere el Festival Internacional de Música y Danza de Úbeda, España.
La medalla entregada a Silvio la han recibido también figuras como Alicia Alonso y otros destacados artistas e intelectuales, y constituye el mayor agasajo que otorga este importante certamen español.
Al recibirla el destacado trovador cubano agradeció el gesto y afirmó que jamás imaginó que algún día recibiría tan alto honor por parte de sus organizadores.
La cantante puertorriqueña iLe acaba de lanzar su segundo álbum Almadura, que sigue los pasos de iLevitable, su debut en solitario, que habla de la importancia de proteger quienes somos y enfrentar la realidad con nuestra valentía.
Conformado por 12 temas, el disco incluye la canción Déjame Decirte, una colaboración con el legendario pianista neoyorkino Eddie Palmieri.
El trovador cubano Silvio Rodríguez suscribió este domingo críticas publicadas por el también cantautor Vicente Feliú sobre la "represión absurda, vergonzante, peligrosamente evocativa" de la manifestación LGTBI convocada ayer en La Habana por activistas independientes y sin permiso de las autoridades.
Horas antes, Feliú había publicado en su cuenta de esa red social que "la represión absurda, vergonzante, peligrosamente evocativa, de la marcha gay de esta tarde es definitivamente indefendible".
Las visitas continuaron este viernes como de costumbre en el Museo de Historia Natural sin percatarse que mientras, al fondo, casi cien personas con auriculares se movían al ritmo del rock de la banda chilena Kuervos del Sur, durante uno de los cinco conciertos "silenciosos" de los últimos dos meses.
"Pueden cantar si quieren", recomendó Jaime Sepúlveda, el vocalista de la banda, para así llenar los espacios vacíos.
Desbordando es el título del primer álbum que presentará el grupo Sones de Marimba. Su música viaja alrededor del océano Pacífico y el mar Caribe hasta llegar al Mediterráneo para mezclarse con diferentes culturas.
Diez canciones componen el álbum Desbordando, donde nos muestran y escuchamos en sus letras la expresión de lo que vivimos en la actualidad; migraciones voluntarias e involuntarias, en las que la identidad se transforma para adaptarse sin perder sus raíces.
El artista barcelonés Albert Pla ironizó con el "adoctrinamiento" al que son sometidos los niños catalanes para que acudan a los teatros, al considerar que Cataluña "es una excepción" en la situación "desesperante" que vive dicha arte escénica en España.
Después de 12 años de silencio discográfico, Miguel Flores "El Capullo de Jerez" demuestra que está muy lejos de retirarse y con 65 años recién cumplidos presenta su sexto disco en solitario, Mi Música (Satélite K, 2019).
El disco cuenta connueve cancionesde las cuales seis son composiciones originales de Miguel Flores y las otras tres son canciones populares adaptadas y arregladas por él mismo.
Tangos, fandangos, rumbas y bulerías, un repertorio variado en el que El Capullo destaca "una rumba que he dedicado a Paco de Lucia, a Camarón y a Alejandro Sanz, que eran y son amigos míos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos