Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Novedad documental

28/03/2019

El documental del realizador Ernesto Gut Candomberos - De dos orillas rastrea el camino de gestación de un ritmo que une culturas tan distantes como la africana y la uruguaya y que también se traslada a Buenos Aires.

Télam - Candomberos - De dos orillas, el documental de Ernesto Gut, es una investigación que transita el camino realizado por un ritmo que reúne la identidad de las raíces negras y humildes nacida en los barrios de Montevideo y luego viajó a Buenos Aires.

 

"La realidad es que en la Argentina (y en Uruguay por supuesto) también hubo y hay muchísimos afrodescendientes, aunque han sido invisibilizados a lo largo de siglos.


Programa BarnaSants 2019

28/03/2019

El nuevo trabajo de Carles Pastor se mantiene en la línea conceptual de su material anterior. Un disco donde recoge un tiempo vivido y un estilo coherente. Con la poesía de fondo y letras bien estructuradas.

Diez temas con los que Pastor celebra 20 años de carrera musical. El objetivo ha sido hacer un trabajo redondo, cuidadoso y contundente.

El disco incluye dos temas de una fuerte emoción: una musicación del poema L'hotel París de Vicent Andrés Estellés y una adaptación de Concrete and Barbed Wire de Lucinda Williams. Con Andròmina, Pastor ha ganado el Premio Ovidi Montllor a Mejor Disco de canción de autor.


Novedad discográfica

25/03/2019

La trovadora nicaragüense Katia Cardenal lanzará este 29 de marzo un disco muy especial: sus canciones inéditas escritas entre 1983 y 1989.

Katia Cardenal lanza este 29 de marzo en las principales plataformas digitales Inéditas 1983 1989, canciones que grabó en su casa en una grabadora de casete acompañada de su guitarra.

 

Este álbum estuvo incluido en la edición deluxe de su álbum Mariposa de alas rotas (2008), y es una faceta un tanto desconocida de su carrera.

 

Katia Cardenal comenzó a cantar en el coro del Colegio Teresiano de Managua siendo muy joven en 1978, luego formo parte de un grupo estudiantil interpretando música nicaragüense en 1979, e inicio su carrera musical como profesional en 1980 junto a su hermano Salvador Cardenal (1960-2010) con el nombre de Dúo Guardabarranco.


Novedad discográfica

25/03/2019

Tras dos años de trabajo, contactos, viajes, estudios, colaboraciones mágicas y gestiones surrealistas, los panameños Rómulo Castro y el Grupo Tuira lanzan Multiverso.

Los panameños Rómulo Castro y el Grupo Tuira acaban de lanzar Multiverso, un disco donde habitan el talento de más de 100 músicos de Panamá y otros 8 países del mundo

 

Multiverso está hablado y cantado en 5 diferentes idiomas. A las 20 canciones del álbum las acompaña un librito en PDF, con toda la información del proyecto.

 

Rómulo Castro es un cantautor panameño con orígenes compartidos entre España, México y Cuba.


En Santiago

24/03/2019

Cerca de una veintena de grupos y artistas chilenos intervendrán hoy en el Concierto "Por el derecho a vivir en paz" a favor del derecho de los pueblos del continente a decidir su destino sin injerencias extranjeras.

PL | Rafael Calcines Armas - El evento, que se desarrollará desde horas de la tarde en el céntrico Paseo Bulnes en esta capital, es calificado por sus promotores como una respuesta a la reciente reunión de presidentes sudamericanos para constituir el Prosur, en sustitución de la Unión de Naciones Suramericanas.

 

También se sumará a las numerosas demostraciones realizadas aquí en rechazo a la visita oficial realizada la víspera por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.



Programa BarnaSants 2019

24/03/2019

La joven compositora barcelonesa Raquel Lúa presenta Ruegos y demás, un proyecto delicado y potente que nace de una sensibilidad especial.

Su voz melismática y unas letras poéticas caracterizan un estilo único. Las armonías de Lúa son de aquellas que te hacen viajar por la raíz de cada género musical.

Además, la propuesta de la compositora surge del proyecto Cabal Musical, un plan de innovación social para la inclusión artística de jóvenes talentos. En este concierto de presentación, Lúa estará acompañada de la guitarrista Amaia Miranda.

.

Programa BarnaSants 2019

24/03/2019

Después de aquella celebración de la música popular que fue su debut en solitario, Meridiana, Enric Montefusco no ha dejado de explorar los mecanismos de la canción.

En la publicación de su primer libro, Carne de cañón, sumario de todas sus letras escritas en castellano, hay que añadir Coros de medianoche, un EP (y un directo inolvidable en el Teatre Grec) donde se hizo acompañar de cinco artistas (Albert Pla, Niño de Elche, María Arnal, Nacho Vegas y Los Hermanos Cubero) con quien comparte actitud y compromiso.

Programa BarnaSants 2019

24/03/2019

Pablo 'Pinocho' Routin celebra los 35 años de música y escenarios con un concierto que recorrerá las cimas de una dilatada carrera música.

Una carrera que es testigo de la personalidad polifacética de Routin. El cantautor ha destacado en teatro, música y murga (una especie de chirigota).

Buena parte de su trayectoria artística la ha pasado integrando diferentes murgas: Falta y Resto, La Reina de la Teja o A contramano. La versatilidad de Routin lo ha llevado incluso a la televisión, el cine y la radio. Un auténtico todoterreno.

.

Novedad literaria

23/03/2019

La novela del trovador cubano Amaury Pérez El infinito rumor del agua, editada por primera vez en La Habana en 2006 ha sido recientemente reeditada por la editora madrileña Huso Editorial y ha sido presentada por el propio autor este mes de marzo en Madrid y Barcelona.

Con el premio Nobel de literatura entregado a Bob Dylan, los amantes de las canciones de contenido poético, reafirmaron que la música también puede ser un género literario. Tal argumento cobra fuerza con la obra de cantautores como Amaury Pérez.

 

Compositor, poeta, guitarrista y cantante, miembro fundador del Movimiento de la Nueva Trova, hizo clásicas en el gusto popular canciones como Hacerte venir, No lo van a impedir y Acuérdate de abril, entre otras.


Programa BarnaSants 2019

23/03/2019

Franca Masu, una de las voces más fascinantes del Mediterráneo, retorna con una sonoridad más jazzística.

Franca Masu vuelve al BarnaSants con canciones que anuncian la salida de su próximo trabajo, previsto para otoño, con un formato nuevo para el público barcelonés.

 

La cantante sarda estará acompañada por un cuarteto especial guiado por Sade Mangiaracina, joven y extraordinaria pianista siciliana, producida discográficamente por el gran trompetista de jazz Paolo Fresu, y que la crítica aclama como una de las grandes promesas del jazz italiano.


250 251 252 253254 255 256 257 258 259

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM