Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

23/02/2018

Hoy viernes 23 de febrero Warner Music publica una nueva edición de la legendaria antología de Compay Segundo, Nueva Antología | 20 aniversario. Además de las 34 canciones publicadas originalmente en 1996 (remasterizadas para esta reedición), el disco contiene cuatro temas inéditos y un libreto con textos actualizados.

El álbum fue producido por Santiago Auserón, que ha colaborado activamente en esta reedición. Auserón también ha desarrollado un texto actualizado sobre la impronta de Compay Segundo, que acompaña a los ensayos sobre Compay y la música cubana escritos por Danilo Orozco y Faustino Núñez que integran el libreto que acompaña la edición física en formato doble CD y la edición digital.

Programa BarnaSants 2018

23/02/2018

El cantautor vizcaíno Joseba Gotzon inaugura en el BarnaSants su gira mundial defendida con la voz y la guitarra en un formato íntimo y acústico.

Joseba Gotzon arrancará su gira mundial en Barcelona en un formato íntimo y acústico, armado únicamente con su guitarra. Deseaba Kaia (El muelle del deseo), su décimo séptimo álbum ha sido publicado en formato digital con ocho temas pop-rock, predominio de guitarras y ritmos cambiantes.

 

Sus textos van entre el romanticismo, la sensualidad y el social, siempre presente en las letras del cantautor vasco.


Programa BarnaSants 2018

23/02/2018

Después de 30 años de vivencias musicales, Pep Lladó, Enric Hernàez y Jordi Gas se han reunido para realizar una gira que comenzará en el BarnaSants.

Como en aquellas cenas de amigos donde todo el mundo lleva un plato cocinado de su casa, el guitarrista barcelonés Enric Hernàez, el pianista maresmense Pep Lladó y el bajista gavanense Jordi Gas se han reencontrado para poner sobre la mesa una selección de canciones de su repertorio personal.

Músicos veteranos, sólo ha sido necesario contar hasta cuatro y las salsas se han ido ligando solas.


Programa BarnaSants 2018

23/02/2018

Siete años después de haber hecho uno de sus primeros conciertos en el Casino de Vic, antes del grupo La Iaia, el cantautor de Vic regresa a este espacio en solitario.

Concierto en solitario de Ernest Crusats, más conocido como compositor, cantante y letrista del grupo La Iaia, que ya tiene tres discos publicados que le han servido para edificar un proyecto que ha triunfado en los escenarios más relevantes.

Crusats interpretará mayoritariamente canciones del grupo, pero también algún experimento reciente.

.

Programa BarnaSants 2018

22/02/2018

Juan Pedro Dolce llega a Barcelona para avanzar su primer álbum como solista, Peces de tinta, después de años de trabajar la canción argentina.

Juan Pedro Dolce llega a Barcelona a adelantar a su álbum como solista Piezas de tinta, consecuencia natural de años de trabajar la canción con el grupo del Castañas de Cajú y Bichofeo Trío.

 

Con estos proyectos ha tocado en los principales escenarios de Argentina y de otros lugares del mundo como es el caso de sus recientes giras por Brasil y los Estados Unidos.



Desde Chile

21/02/2018

La iniciativa representa un cierre de ciclo, iniciado por el músico chileno Osvaldo Torres en 1980, con la obra Desde los Andes a la ciudad, oportunidad en que colaboró junto al grupo Huara y con la que pretende volver a sus raíces musicales.

Desde Iquique a los Andes tiene por objetivo homenajear con su última producción musical, la larga trayectoria de uno de los cultores más relevantes de la escena folclórica nacional, Osvaldo Torres Veliz, ex miembro fundador de Illapu y radicado en Francia hace casi 40 años.

 

Esta vez, la colaboración estará a cargo de la agrupación serenense Lican Antay, quienes representan el mestizaje de músicos urbanos y las culturas originarias, con una identidad sonora característica de la música andina.


«Persecución a la libertad de expresión en España»

21/02/2018

En un episodio más de la deriva autoritaria y del recorte de libertades en el Estado español, el Tribunal Supremo confirmó hoy la condena de tres años y seis meses de cárcel para el rapero Valtonyc por delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias graves a la Corona y amenazas a políticos en sus canciones.

Agencias | Redacción - El Tribunal Supremo (TS) ratificó este martes la pena impuesta en 2017 por la Audiencia Nacional al cantante Josep Miquel Arenas, conocido como Valtonyc.

 

Según medios periodísticos, la Sala II del TS rechazó los argumentos del acusado, que aludió a la libertad de expresión y a la creación artística, y subrayó que el lenguaje del rap es extremo, provocador, alegórico y simbólico.


Festival Únicos Buenos Aires 2018

20/02/2018

En la inauguración del ciclo de seis noches que el renombrado teatro porteño presentó como Festival Únicos, el cantautor catalán presentó un amplio repertorio de canciones en una noche en donde la protagonista fue la música.

Télam | Mariano Suárez - El catalán Joan Manuel Serrat ha revelado una enorme destreza para presentar, con matices y envoltorios diferentes, un repertorio que ya ha permeado en la cultura musical argentina: anteanoche encontró en el formato sinfónico y bajo los ornamentos propios de un concierto en el Teatro Colón, un nuevo y efectivo camino para ofrecer sus canciones, sencillas, bien escritas, mejor arregladas y resistentes al paso del tiempo.

Novedad discográfica

19/02/2018

Los argentinos Mariana Baraj y Fernando Barrientos homenajean a Violeta Parra y Gustavo "El Cuchi" Leguizamón en Cuchi Violeta. 100 años, un disco grabado en vivo que presentan este sábado 21 de abril a las 21:00 en el Xirgu - Espacio Untref (Chacabuco 875, Buenos Aires, Argentina).

Gustavo "El Cuchi" Leguizamón nació el 29 de Septiembre de 1917 en Salta; Noroeste argentino. Violeta del Carmen Parra Sandoval vió la luz cinco días después —el 4 de Octubre de 1917— en San Carlos, Región de Chillán, al sur de Chile.

 

Cien años después, Fernando Barrientos, nacido en Ecuador por esas cosas de la vida, pero mendocino por donde se lo mire o escuche y Mariana Baraj —porteña de nacimiento, salteña por adopción— se encontraron con la proa apuntando a la luz salvadora de ese faro gigante, levantado hace un siglo por Violeta y el Cuchi al venir al mundo.


A sus 77 años

18/02/2018

Con su inconfundible porte de diva rebelde y a sus 77 bien llevados años, Nacha Guevara no da señales de estar cansada. Icono argentino internacional, prefiere huir de la etiqueta "leyenda" porque asegura que su carrera está aún en "construcción", pero ya sueña con llevar su intensa vida al cine.

EFE - "Es una vida interesante, me pasaron muchas cosas", cuenta a Efe la actriz y cantante en uno de los hoteles más señoriales de Buenos Aires, adonde llegó con su larga melena cobriza, vestida de impoluto blanco y con inseparables gafas de sol.

 

Nacida en Mar del Plata en 1940, muchos se preguntan el secreto de su eterna juventud. Al menos en lo que respecta al espíritu, insiste en la necesidad de vivir el presente: "El único poder que tengo está en este momento.


320 321 322 323324 325 326 327 328 329

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM