Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30
Novedad discográfica

06/02/2017

Se trata de la emisión del primer single de su próximo disco Random a publicarse el viernes 24 de febrero. Charly García muestra las señales del estilo con el que se convirtió en una de las leyendas del rock iberoamericano.

Télam - Desde una atmósfera densa y placentera a la vez, Charly García, que motorizó proyectos como los de Sui Generis, Seru Girán y La Máquina de Hacer Pájaros, corporiza una esperada vuelta al ruedo tras no pocos problemas de salud que lo alejaron de las bateas.

 

Con 65 años cumplidos en octubre pasado y a siete de su anterior placa, Kill Gil, el músico grabó la mayoría de los instrumentos de La máquina de ser feliz, que fue mezclada en Nueva York por Joe Blaney, un experimentado y asiduo colaborador de García.


31 Premios Goya 2017

05/02/2017

La actriz, cantante y directora Ana Belén ha asegurado esta noche al recoger el Goya de Honor que ponerse en la piel de los otros en más de 50 películas le ha hecho "comprender mejor a los demás" y se ha preguntado por qué a las mujeres no se les llega a reconocer como a los hombres en su profesión.

EFE - Presentada por los directores Fernando Colomo, Manuel Gómez Pereira y José Luis García Sánchez, y precedida de una selección de imágenes de su filmografía, Ana Belén ha aparecido en el escenario vestida con un traje con cola de tul y cuerpo estructurado en color gris azulado de Jesús del Pozo y ha demostrado, como ya había anunciado en la alfombra roja, que no estaba "nada tranquila".

 

A la mitad de su discurso, que su hija Marina, su marido, Víctor, y su amigo Joan Manuel Serrat han seguido visiblemente emocionados, ha parado para pedir agua y cuando le han dicho que "no estaba previsto" ha aceptado una botella que le ha ofrecido alguien del público y ha bebido un sorbo antes de poder seguir.


31 Premios Goya 2017

05/02/2017

Ana Belén ha recogido el pasado sábado 4 de febrero el Premio Goya de Honor a toda su carrera y Silvia Pérez Cruz Premio Goya a la Mejor Canción Original. Los Premios Goya son los galardones más importantes que se conceden en el cine español, que este año celebran su 31 edición.

La cantante y actriz Ana Belén ha recogido este sábado 4 de febrero el Premio Goya de Honor a toda su carrera con un discurso en el que ha defendido al cine español y en el que ha pedido "salud y trabajo para esta profesión, que no se merece tanto desprecio de sus gobernantes".

 

Ana Belén ha hecho un repaso a sus trabajos por el cine, desde sus inicios hasta los días más recientes.


Programa BarnaSants 2017

05/02/2017

Una tarde de agosto se ponen a hablar sobre la vida y el futuro, que siempre nos asusta. ¿Serían las mismas personas en 4 años? ¿Continuarían viéndose?

A través de la historia de Leonor, protagonista de un poema de Miquel Martí i Pol, Jordi Montañez evocará el amor, la reivindicación, el humanismo, la tierra y la memoria.

Un viaje íntimo y acústico a través de sus tres álbumes acompañado del productor y guitarrista Pau Romero.

El último trabajo del cantautor es Anòxia (Satélite K, 2015).


Programa BarnaSants 2017

04/02/2017

La barcelonesa Laia Rius se abre paso con su proyecto más personal y presenta las canciones de su primer disco en solitario, Vinc d'un cel blau (Vengo de un cielo azul, Temps Record, 2017), producido por Ferran Conangla.

Confluyen las diversas facetas de la intérprete: las de compositora, cantante y violinista.

Después de una larga trayectoria vinculada con Túrnez y Sesé, Joan Isaac y Dagoll Dagom, entre otros, Laia Rius se acompaña de cinco músicos consolidados donde predominan los instrumentos de cuerda.



30 años

03/02/2017

La cantante Martirio, responsable de haber fusionado la copla, el flamenco, el jazz, el tango e incluso las rancheras, celebra 30 años en la música con un concierto en el madrileño Teatro de la Zarzuela, un "sueño" hecho realidad donde el público "reirá, llorará y reflexionará".

EFE - Así lo ha señalado hoy la propia artista en la presentación de Martirio 30 años, espectáculo "único" que inaugura el ciclo de artistas invitados de este Teatro y que estará cargado de "buena música", con una alta "carga poética y lírica" y hueco para su parte más "rockera y libertaria".

 

La cantante, de nombre real María Isabel Quiñones (Huelva, 1954), hará un repaso por todos los estilos musicales que durante su carrera ha tocado, acompañada por cuatro amigos: el cantaor Arcángel, la cantante Maui, la bailaora Rocío y el "singular" Niño de Elche, todos ellos artistas "creadores líderes en lo suyo y que abren fronteras".


Próximo disco

03/02/2017

Soledad Villamil despliega desde hace dos décadas una intensa actividad musical, desarrollada acaso con menor exposición que su carrera actoral, y que desembocará ahora en la grabación de un nuevo disco de composiciones propias, que será anticipado desde este sábado en el Centro Cultural Torquato Tasso, en el barrio porteño de San Telmo.

Télam - "A esta altura puedo decir que el espectáculo que presentamos resiste el encasillamiento de espacios, públicos y géneros. Me he ido moviendo por distintos lugares y ha habido simplemente un tránsito hacia la canción que es reconocido", sintetizó Soledad Villamil, de 47 años, al juzgar en perspectiva las casi dos décadas transcurridas desde Recuerdos son recuerdos (1997) y Glorias porteñas (1998), espectáculos en los que se ganó la carta de doble ciudadanía de actriz y cantante.

Programa BarnaSants 2017

03/02/2017

Seis voces femeninas homenajean al poeta valenciano Vicent Andrés Estellés y sus versos a través de fandangos, malagueñas, cantos de trabajo, romances, jotas y composiciones propias de raíz tradicional.

Sis veus per al Poeta (Seis Voces para el Poeta) es un proyecto impulsado por seis mujeres en homenaje al gran poeta valenciano del siglo XX Vicent Andrés Estellés. El espectáculo, que aborda su poesía desde la música tradicional valenciana, está diseñado y puesto en escena por seis mujeres, que han adaptado los versos del poeta a los estilos más arraigados en su tradición musical —fandangos, malagueñas, cantos de trabajo, romances o jotas, entre otros— e incluso han compuesto para la ocasión algunas piezas de inspiración tradicional.

Programa BarnaSants 2017

02/02/2017

El trovador Xavier Baró ofrece este año dos conciertos en el BarnaSants. El primero será este jueves 2 de febrero en el Harlem Jazz Club de Barcelona, donde Baró ofrecerá un repaso a su extensa discografía y el domingo 12 de febrero el cantante presentará su décimo disco en solitario, I una fada ho trasmuda (Y una hada lo transmuda, Satélite K, 2016), en la Jazz Cava de Vic.

Tras el éxito de su anterior trabajo, Allau d’estrelles solitàries (Avalancha de estrellas solitarias), llega I una fada ho trasmuda, que salió al mercado el pasado 30 de septiembre y se presentó en Lleida y Barcelona a principios de octubre. Ahora, Xavier Baró lo presenta de manera oficial en Vic en un concierto en el marco del BarnaSants.

 

I una fada ho trasmuda se adentra en el íntimo y a la vez universal territorio de las "canciones de amor y de misterio", subtítulo que anticipa los once temas que componen el disco.


Programa BarnaSants 2017

02/02/2017

No todos los músicos tienen tan bien tomada la medida a la lengua como Miquel Pujadó.

El filólogo y cantautor egarense celebra cincuenta años de carrera (y más de una docena de discos, que no es poco).

Se le conoce como traductor de los chansonnier franceses, pero recientemente tradujo parte de la obra de Francesco Guccini, el más poético de los cantautores italianos.

En este concierto, el segundo de la serie titulada Gioielli italiani (Joyas italianas), donde una parte del repertorio está dedicado a canciones italianas, Pujadó presentará, además de canciones de su repertorio, también algunas de las traducciones de Guccini y de otros cantautores italianos.


365 366 367 368369 370 371 372 373 374

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM