Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31
Novedad discográfica

27/02/2024

«Carmen Linares: 40 años de flamenco», el nuevo disco de la cantaora andaluza, incluye seis temas grabados en directo durante la gira Cantaora: 40 años de Flamenco y contado con la colaboración Estrella Morente, Joan Manuel Serrat, Miguel Poveda, Arcángel, Silvia Pérez Cruz y Luz Casal.

La cantaora flamenca Carmen Linares celebra cuatro décadas de una fructífera carrera en el flamenco con el lanzamiento de un vinilo de edición limitada, Carmen Linares: 40 años de flamenco. Este trabajo discográfico recoge seis temas interpretados en vivo durante su gira Cantaora: 40 años de Flamenco, una serie de actuaciones que marcaron el cuadragésimo aniversario de su trayectoria artística en solitario.

 

El lanzamiento del vinilo viene a consolidar el legado de Linares quien, además de su contribución al flamenco, ha sido reconocida con el Premio Grammy Latino Honorífico 2023 y el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.


Óbito

24/02/2024

La artista y cantante Neris Amelia Martínez Salazar (1925-2024), conocida popularmente como Juana Bacallao, reina de las noches y los cabarets habaneros, murió este sábado a los 98 años en la capital cubana, según informó el Ministerio de Cultura de Cuba.

La Habana amaneció de luto este 24 de febrero al conocerse la noticia del fallecimiento de Amelia Martínez Salazar, quien bajo el nombre artístico de Juana Bacallao, se convirtió en una de las figuras más emblemáticas y queridas de la música y el espectáculo cubano. A la edad de 98 años, la artista dejó un vacío imposible de llenar en el corazón de la cultura cubana y de aquellos que tuvieron el placer de conocerla y disfrutar de su arte tanto en la isla como internacionalmente.

Novedad discográfica

24/02/2024

Una década después del notable disco doble Fander, el autor, guitarrista, cantante y uno de los más influyentes creadores de la denominada Trova Rosarina, Jorge Fandermole, presentará el concierto titulado Materias y Herramientas.

Télam | Maximiliano Luna - El autor, guitarrista y cantante Jorge Fandermole estrenará el sábado 2 de marzo en la terraza de la Plataforma Lavardén de la ciudad de Rosario varias canciones que formarán parte de un próximo disco solista a 10 años de su anterior álbum.

 

Una década después del notable disco doble Fander, el artista que es uno de los más influyentes creadores de la denominada Trova Rosarina, presentará un concierto titulado Materias y Herramientas.


Novedad discográfica

23/02/2024

El nuevo disco de Mayte Martín, Tatuajes, se perfila como un homenaje musical que trasciende el tiempo y las fronteras, al reunir un conjunto de doce canciones emblemáticas de la música universal.

El lanzamiento del nuevo disco de Mayte Martín, titulado Tatuajes, se presenta como una exploración profunda y respetuosa de clásicos atemporales de la música universal. Este proyecto, caracterizado por su formato de cuarteto que incluye voz, piano, contrabajo y batería, promete una experiencia auditiva enriquecedora al abordar un repertorio que ha dejado una huella indeleble en la memoria colectiva.

 

Mayte Martín, reconocida por su habilidad para transitar por diversos paisajes sonoros más allá del flamenco, se embarca en este proyecto con la intención de rendir homenaje a los autores y autoras de obras inmortales, así como a los intérpretes que han sabido capturar su esencia a lo largo de la historia.


Doctorado Honoris Causa

23/02/2024

La Universidad de Burgos ha anunciado que Joan Manuel Serrat será investido doctor honoris causa por la institución en el marco de los actos conmemorativos del 30 aniversario de la creación de la Universidad, fundada en mayo de 1994.

El rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, destacó que la elección de Joan Manuel Serrat como doctor honoris causa responde a los valores que promueve la institución, tales como la cultura accesible a toda la ciudadanía, la creatividad, el humanismo y la igualdad.

 

La ceremonia de investidura, que se llevará a cabo en el Aula Magna del Hospital del Rey, aún no tiene una fecha definida, pero se anticipa que incluirá actividades complementarias en honor a la visita de Serrat.



Novedad discográfica

23/02/2024

René Pérez Joglar, más conocido como Residente, ha presentado su último sencillo y video musical 313, un proyecto que marca su colaboración con la destacada actriz Penélope Cruz y la cantante Silvia Pérez Cruz. Este lanzamiento precede a su esperado segundo álbum en solitario, programado para el 22 de febrero de 2024, consolidando el regreso del artista tras su aclamada participación en el Festival de Cine de Sundance 2024.

El video musical 313, dirigido por el mismo Residente y producido en colaboración entre 1868 Studios y World Junkies, es una obra que explora la relación intrínseca entre la vida y el tiempo a través de una narrativa visual y coreográfica intensamente simbólica. Filmado en Segovia, España, y coreografiado por Juliano Nunes, reconocido a nivel mundial por su trabajo, el video ofrece una experiencia audiovisual que combina interpretación, danza y narrativa de forma única.

Novedad discográfica

23/02/2024

Intuir el tigre, el segundo álbum de la cantautora catalana Sandra Bautista, es una exploración musical que fusiona el folclore español con ritmos latinoamericanos y elementos electrónicos, interpretados en castellano, catalán y portugués.

Intuir el tigre, el segundo álbum de Sandra Bautista, representa un viaje musical a través de paisajes sonoros que mezclan el folclore español y latinoamericano. Este trabajo, que se canta en castellano, catalán y portugués, se destaca por la experimentación con sonidos tradicionales y electrónicos, fusionando músicas de España con las de Latinoamérica. La gira de presentación del disco, que comienza hoy, promete llevar esta fusión cultural por diversas partes de la geografía española, con una puesta de largo oficial prevista para el 2 de marzo dentro del festival BarnaSants.

Óbito

22/02/2024

El cantautor uruguayo Roberto Darvin falleció este miércoles a los 82 años, según anunció la Asociación de Autores del Uruguay, Agadu. Autor de canciones como Calle Yacaré, Milongón del Guruyú y Jacinto Vera, el artista se movió entre el folclore, el candombe y las demás ramas de la música de raíz uruguaya, aunque también había en su obra influencia de música del Caribe.

Roberto Darvin, nació en 1942 y fue un músico cuya carrera se caracterizó por una profunda inmersión en la música popular, específicamente en los géneros folclóricos latinoamericanos. Desde sus inicios tocando la guitarra clásica en su barrio, Darvin se sintió atraído por la música popular, lo que marcó el comienzo de su trayectoria profesional a los 18 años durante la década de 1960.

Novedad discográfica

22/02/2024

La cantante argentina Guada publica Cuero, un nuevo álbum en el que profundiza en la reivindicación de las bagualas y huaynos, géneros folclóricos del noroeste de su país.

En el panorama musical actual, donde la fusión y la reinvención de géneros se convierten en el leitmotiv de numerosos artistas, el último trabajo de Guada, titulado Cuero, emerge como un proyecto que busca profundizar y reivindicar los géneros folclóricos del norte argentino: las bagualas y los huaynos. Este álbum no solo representa una adición a su discografía, que ya incluye trabajos como Terraza y Guacha, sino que también marca un punto de inflexión en su carrera, al abordar repertorios tradicionales con un enfoque contemporáneo.

Novedad discográfica

20/02/2024

En el ámbito musical contemporáneo, la exploración y reinterpretación de las músicas de tradición oral adquiere una nueva dimensión con el lanzamiento de Cabra Vol. 1. Este álbum representa la sinergia de cuatro artistas con una profunda conexión con las raíces musicales de la Península Ibérica, ofreciendo una perspectiva fresca y exploratoria sobre repertorios tradicionales.

Cabra Vol. 1 es el resultado de un proyecto musical que ve la luz gracias a la colaboración de Efrén López, Isabel Martín, Juan Francisco Ballestero y Carlos Ramírez. Este grupo, denominado Cabra, surge de la necesidad de explorar y reinterpretar las músicas de tradición oral de diversas regiones de España, tales como Asturias, Euskal Herria, Castilla, Extremadura, Comunidad Valenciana y Andalucía. El proyecto se erige sobre la premisa de que la creación es esencial para la evolución de la tradición, y se apoya en la amplia experiencia personal y profesional de sus integrantes en el ámbito de la música de raíz.

38 39 40 4142 43 44 45 46 47

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM