Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Óbito

19/08/2015

Doudou N'diaye Coumba Rose, considerado uno de los músicos africanos más famosos del siglo XX y uno de los grandes percusionistas de Senegal, falleció hoy en el hospital Le Dantec de Dakar a los 85 años a consecuencia de una corta enfermedad, informaron fuentes familiares.

EFE - Apodado el "matemático de los ritmos" o "el gran maestro del tambor", N'diaye se hizo famoso al recorrer el mundo como director de una banda de cien percusionistas.

 

La noticia de la muerte de Doudou N'diaye Rose provocó una conmoción en las calles de Dakar y algunas emisoras de radio locales suspendieron su programa habitual para rendirle homenaje, resaltando su inmenso talento y sus cualidades humanas.

 

Nacido en Dakar en 1930 en el seno de una familia de "griots" (narrador de historias), Mamadou N'diaye, su verdadero nombre, se inició en la percusión a los siete años pese a la oposición de su padre, que prefería que hiciera carrera en la administración pública.


Relaciones Cuba-USA

18/08/2015

El cantautor cubano Silvio Rodríguez dijo este lunes que aún "quedan heridas abiertas" entre Estados Unidos y Cuba tras la reapertura de embajadas, y lo que ambos países hagan en adelante "abrirá o cerrará esas lesiones".

AFP - "Los pasos de acercamiento entre las dos naciones nos colocan ante un nuevo escenario y, además, la historia no se puede borrar", declaró Silvio Rodríguez sobre la reciente apertura de la embajada estadounidense en La Habana, por parte del secretario de Estado, John Kerry.

 

"Escucharle decir a John Kerry que ya no somos rivales ni enemigos, sino simplemente vecinos, es fuerte.


«Músicos venezolanos se convierten en muñecos de tela»

18/08/2015

Pequeños artistas realizarán un tributo en el Centro Cultural BOD a Aquiles Nazoa, Billo Frómeta, Conny Méndez, Gualberto Ibarreto, María Rodríguez, Morella Muñoz, Carlos Nené Quintero, Aquiles Báez, Henry Martínez, Otilio Galíndez, Cecilia Todd, y Simón Díaz, quienes han inspirado una colección de muñecos de tela.

Mi Juguete Es Canción es un homenaje a la riqueza sonora venezolana, a partir de las variopintas interpretaciones de un grupo de talentosos pequeños artistas.

 

El domingo 23 de agosto, a las 11:30 am, la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D. se llenará de buena música con este espectáculo "de los niños para los niños". A través de un guion músico teatral se rinde tributo a artistas de la talla de Aquiles Nazoa, Billo Frómeta, Conny Méndez, Gualberto Ibarreto, María Rodríguez, Morella Muñoz, Carlos Nené Quintero, Aquiles Báez, Henry Martínez, Otilio Galíndez, Cecilia Todd, y Simón Díaz, quienes han inspirado una colección de muñecos de tela elaborados por Mariana Arias, del proyecto "Hago mi amigo", que se van develando a lo largo de la presentación.


Novedad discográfica

18/08/2015

La cantante y compositora argentina Adriana Nano lanzó Bosque, un trabajo conceptual que reúne un puñado de canciones íntimas que está presentando en Italia, al que la creadora describió como "un recorrido que cuenta y dibuja el mapa de un territorio interior: el bosque".

Télam - "De alguna manera todos mis discos tienen un guion y en este en particular todos los temas hilvanados a través de una experiencia íntima con el mundo natural", explicó Adriana Nano en charla con Télam.

 

Como en sus discos anteriores, su octavo trabajo, Bosque, se inscribe dentro de la música popular argentina, aunque esta vez sobrevuela en las canciones un aire folclórico que se aleja totalmente de la impronta tanguera que venía cultivando en sus primeros trabajos.


Novedad discográfica

18/08/2015

Regreso, así se titula el nuevo disco del Grupo Polo Montañez, presentado ayer en La Habana y que supone un retorno al legado musical y lírico del cantor cubano, que falleciera en el año 2002 en un accidente de tránsito.

AIN | Lourdes Elena García Bereau - La obra de Polo Montañez, también llamado Guajiro Natural, es reinterpretada ahora por esos instrumentistas que lo acompañaron en su carrera, para rendirle tributo fiel a esa personalidad de grandísimo arraigo popular.

 

Licenciado en Cuba por el sello Bis Music y en el mercado internacional por Nedeff Productions, el fonograma cuenta con 14 temas, cinco de ellos de autoría del propio Polo y de estos, dos nunca antes asumidos por la agrupación.



Novedad discográfica

17/08/2015

El trovador catalán Roger Mas ha anunciado la portada del que será su próximo disco Irredempt (Irredento), un trabajo con doce temas a voz y guitarra que será lanzado el 9 de octubre.

Según el diccionario normativo de la lengua catalana, Irredempt (Irredento) significa "No liberado, dicho especialmente de una provincia, de una región, etc., sujeta a una dominación extranjera, de la que se espera liberarse".

 

Es, entonces, toda una declaración de intenciones que Roger Mas titule Irredempt, al que será su noveno trabajo en solitario que verá la luz este próximo 9 de octubre.


Novedad discográfica

17/08/2015

El trovador mexicano Gerardo Pablo acaba de lanzar El circo de las pulgas, su duodécimo trabajo en solitario y primero de la trilogía Matria, dedicada a los tres colores de la bandera mexicana.

El circo de las pulgas es la más reciente producción discográfica de Gerardo Pablo, la duodécima en su trayectoria y la primera de una trilogía que se titula Matria.

 

Dicha trilogía se aproxima a los tres colores de la bandera mexicana de los cuales El circo de las pulgas es el color rojo, que popularmente simboliza la sangre.


Curso «La herencia poética de Gil de Biedma»

17/08/2015

El escritor Benjamín Prado ha afirmado hoy en Baeza (Jaén) que la salud de la poesía "sigue muy pujante en España, ahora mejor que nunca; hay muy pocos países en los que haya listas de libros más vendidos de poesía".

EFE - En declaraciones a Efe tras intervenir en el curso "La herencia poética de Gil de Biedma" en el Campus "Antonio Machado" de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Benjamín Prado ha puesto como ejemplo de la buena salud de la poesía actual en España la cuarta edición que saldrá de su libro Ya no es tarde, publicado hace seis meses.

 

Prado ha precisado que actualmente hay muchos lectores y ha subrayado que "la poesía ha ido recuperando estatus y lugar a medida que se ha ido alejando del estilo que estaba vigente en los años ochenta, que estaba muy lejos del lector y que lo miraba por encima del hombro".


Gracias a la vida Tour

16/08/2015

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero preparan "Gracias a la vida Tour", una "gira mundial" en homenaje a Mercedes Sosa que en una primera etapa los llevará por varios países de América este 2015.

Los trovadores argentinos León Gieco, Víctor Heredia y Piero llevarán su "Gracias a la vida Tour" en homenaje a Mercedes Sosa durante noviembre y diciembre de 2015 a Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Panamá, República Dominicana, México, USA, Canadá, Paraguay y Uruguay.

 

No es la primera vez que estos tres trovadores comparten gira.


«Principios y fundamentos Madera»

15/08/2015

Este sábado 15 de agosto, en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, el Grupo Madera ofrecerá un concierto en el que interpretará los temas que popularizaron a la agrupación en conmemoración a los 11 compañeros que fallecieron el 15 de agosto 1980, mientras se trasladaban en una embarcación por el Río Orinoco hacia el Amazonas para participar en un intercambio con comunidades indígenas.

AVN - El 15 de agosto de 1980, el Grupo Madera, conformado en la parroquia San Agustín, en Caracas, de donde adquirió sus raíces y sonidos salseros, se trasladaba al estado Amazonas a bordo de la embarcación Esther, sobre las aguas del Río Orinoco, para participar en un intercambio con comunidades indígenas.

 

La embarcación, una chalana tipo falca que había sido adquirida meses atrás por el Estado venezolano a través de convenios con Brasil, estaba construida en madera de Parature, tenía capacidad para transportar a 80 pasajeros y hasta vehículos, y era empleada para prestar servicios como dispensarios médicos flotantes en el Amazonas.


475 476 477 478479 480 481 482 483 484

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM