Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira «Caetano y Gilberto»

10/09/2015

Solos, con guitarra y voz, despojados de la parafernalia pop y eléctrica que convirtió al tropicalismo en un movimiento musical de resonancias planetarias, Caetano Veloso y Gilberto Gil ofrecieron anoche un notable e íntimo concierto en ese estadio en el que recorrieron las canciones que construyeron en más de medio siglo.

Télam | Pedro Fernández Mouján - Acompañándose mutuamente en algunos recorridos o proponiendo versiones en solitario, pero siempre cercanos en la actitud y el gesto, los dos músicos fueron entregando algunas de las gemas cancionísticas que los distinguieron, arrancando con Back in Bahia, un tema de 1972 de Gilberto Gil que habla de la vuelta a Brasil luego del exilio forzado en Londres al que tuvo que marchar con Caetano Veloso en 1969.

Encuentro «La Música Interior»

10/09/2015

El encuentro nacional que comprende a 130 músicos de todo el país y finalizará el domingo en el Centro Cultural Kirchner, muestra "aquello que el mercado niega" y "rompe con los polos de festivales masivos —por un lado— y exclusivos pero con poco público —por el otro—", según afirmaron algunos de los instrumentistas, cantantes y compositores que forman parte del proyecto y que fueron reunidos por Télam.

Télam - El bandoneonista Pablo Jaurena, las pianistas Leda Torres, Paula Suárez y Matías Martino, los guitarristas Cecilia Zabala, Quique Sinesi y Nicolás Leiva, y la cantante y percusionista Mora Martínez reflexionaron hoy sobre el valor del encuentro La Música Interior, el mayor emprendimiento que haya organizado el Estado alrededor de la música de raíz folclórica.

 

Como parte del encuentro, 130 artistas fueron diseminados en las 24 provincias para dar talleres, seminarios, y crear repertorios y música nueva con artistas locales.


Óbito

09/09/2015

Guillermo Rubalcaba, pianista y director de la Charanga Típica de Rubalcaba, falleció la noche de este 7 de septiembre a los 88 años de edad.

Los principales medios cubanos de prensa recuerdan hoy la vitalidad del recién fallecido músico Guillermo Rubalcaba, quien el próximo 13 de septiembre planeaba presentar un disco en el Festival Habanarte.

 

A sus 88 años, hace solo unas semanas Rubalcaba no pudo ocultar ante la prensa el entusiasmo que ese concierto le generaba pues daría a conocer el álbum Como en ayer, este, en el Teatro América, de esta capital.


Novedad discográfica

09/09/2015

El trío que el contrabajista argentino Guillermo Delgado comparte con Leandro Cacioni en guitarra y Agustín Lumerman en percusión presenta este valioso registro discográfico en el Espacio Cultural Nuestros Hijos (Avenida del Libertador 8151, Buenos Aires, Argentina) este jueves a las 20.30 con entrada libre y gratuita.

Télam - En el show, el contrabajista argentino Guillermo Delgado contará con los músicos que participaron del disco Adentro: el cantante Juan Iñaki para interpretar Zamba de la viuda y Sirviñaco; también estarán Lilián Saba en piano, Marcelo Chiodi en aerófonos, Sebastián Espósito en charango, Hernán Crespo en acordeón, y Valeria Ebu Isaac en voz.

 

Formado en la prestigiosa escuela Berklee de Boston e integrante de la banda de jazz Quinteto Urbano entre 1996 y 2005, que conformó junto a Diego Schissi, Oscar Giunta, Juan Cruz de Urquiza y Rodrigo Domínguez, Adentro es el primer trabajo solista de Delgado, que también conformó dúo con el guitarrista Sebastián Espósito.


Óbito

09/09/2015

Este pasado 7 de septiembre a las 19:00 falleció después de una larga enfermedad Mariana Rivas, ex esposa de Vicente Feliú y de Noel Nicola y que inspiró a este último la legendaria canción Es más, te perdono.

Este lunes 7 de septiembre a las 19:00 falleció Mariana Rivas, después de luchar ocho años contra un mieloma múltiple, según cuenta Germán Piniella en una nota publicada en "Segunda cita", el blog del trovador cubano Silvio Rodríguez.

 

Casada con Vicente Feliú y luego con Noel Nicola "Mariana fue más tarde un archivo viviente a quien se podía acudir para recordar un texto o cuándo se había compuesto o estrenado aquella canción", según recuerda Piniella.



Novedad cinematográfica

09/09/2015

El filme La música interior, que muestra la intimidad del trabajo creativo de artistas de raíz folclórica, se estrenará mañana en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina) en coincidencia con la etapa final del encuentro musical homónimo, que se extenderá hasta el domingo y comprende la participación de 130 instrumentistas, cantantes y letristas de todo el país.

Télam - El documental La música interior del realizador Fernando Arca se proyectará el jueves, viernes, sábado y domingo a las 17 y a las 19, en forma gratuita, en el CCK, de Sarmiento 151 (Buenos Aires, Argentina).

 

"En 2013 hicimos en Corrientes y Chaco un encuentro musical con músicos de todo el país que fue el germen del proyecto La Música Interior que se está desarrollando ahora, en otra escala, claro.


¡Verdad y justicia ahora!

08/09/2015

Este viernes 11 de septiembre de 2015 un grupo de artistas encabezados por Inti-Illimani, Illapu, Camila Moreno, Nano Stern, Pancho Villa y Sol y Lluvia se darán cita en el Teatro Caupolicán de Santiago (Chile) desde las 18:00 horas para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado de Pinochet en 1973.

La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD) ha organizado un evento gratuito para conmemorar un nuevo aniversario del golpe de Estado que en 1973 interrumpió la democracia chilena y trajo consigo una estela de violaciones a los derechos humanos, laborales y sociales, con consecuencias que se mantienen vigentes hasta el día de hoy ámbitos como la educación, salud, distribución del ingreso, sistema de pensiones, etc.

 

Este viernes 11 de septiembre de 2015 un grupo de artistas encabezados por Inti-Illimani, Illapu, Camila Moreno, Nano Stern, Pancho Villa y Sol y Lluvia se darán cita en el Teatro Caupolicán desde las 18:00 horas.


Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2015

08/09/2015

El chamamé puro y de patio, el que cantaron y bailaron un par de generaciones, está vivito y coleando, y con una energía desbordante de acuerdo a la gran actuación que entregó Chango Spasiuk en el Centro Cultural Kirchner (Buenos Aires, Argentina), acompañado por su formación habitual y por invitados de lujo que aportaron a la fiesta.

Télam | Héctor Sánchez - El compositor e intérprete Chango Spasiuk nacido en Apóstoles, Misiones, preparó para la ocasión los temas de su repertorio que más lo vinculan con los temas clásicos y con los históricos compositores de esa música, pero también robusteció su formación con los hermanos Núñez (ex integrantes de su grupo) y con las hermanas Vera, una institución del canto chamamecero.

«Hay quien precisa»

07/09/2015

Este domingo 6 de septiembre, el ciclo "SonAra" se engalanó con los colores de Cuba y Venezuela, toda vez que el escenario de la sala José Félix Ribas, del Complejo Cultural Teatro Teresa Carreño fuera compartido por Liuba María Hevia y Cecilia Todd.

Prensa MPPC | Javier Bastardo - Cecilia Todd y Liuba María Hevia, reconocidas en la escena musical internacional por sus carreras individuales, vinieron a ofrecer un abreboca de su próximo disco, en conjunto, Hay quien precisa, en el que se escucharán temas de ambos países, interpretados con maestría por estas cantantes.

Reconocimiento

07/09/2015

El ayuntamiento valenciano de Xàtiva, lugar del nacimiento de Raimon, nombrará hijo predilecto de la ciudad al trovador, según han informado fuentes municipales.

El concejal de Cultura del ayuntamiento, Jordi Estellés, ha declarado que "es un reconocimiento que se tenía que haber hecho mucho antes. Es una personalidad del mundo de la cultura que supone un orgullo para Xàtiva. Ahora aprovecharemos su 75 aniversario para obsequiarle con un regalo tan significativo".

 

Estellés cree que Raimon es merecedor de una distinción de esta importancia, dada "su trayectoria artística, caracterizada por una reivindicación de los derechos y libertades que todos podemos disfrutar hoy y también por haber contribuido a dar relieve a nuestra ciudad por todo el mundo", ha dicho.


477 478 479 480481 482 483 484 485 486

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM