Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Novedad discográfica

06/07/2015

El trío catalán Màia acaba de lanzar Estels a les butxaques (Estrellas en los bolsillos, Discmedi 2015), un disco luminoso donde demuestran que el pop puede ser inteligente.

Con su segundo disco Estels a les butxaques (Estrellas en los bolsillos, Discmedi 2015), el grupo catalán Màia da un giro a su imagen, acelera el ritmo de sus canciones pegadizas y nos lleva hacia un mundo onírico y daliniano que combina vivencias cotidianas, metáforas coloristas y fantasías sensibles.

 

Estels a les butxaques es una forma musical y poética de transmitir que todos llevamos en los bolsillos sueños en forma de estrellas.


Óbito

06/07/2015

El productor musical y editor literario argentino Jorge Álvarez, artífice de la edición independiente que publicó entre otros a David Viñas, Rodolfo Walsh, Manuel Puig y Ricardo Piglia, y fundador del sello Mandioca —impulsor del rock en castellano— falleció a los 83 años tras permanecer internado durante tres semanas, según confirmó su amigo Aníbal Esmoris.

Télam - Jorge Álvarez, uno de los principales promotores culturales de los 60 y 70, visionario, irreverente y audaz, quien regresó a la Argentina en 2011 tras un exilio de 34 años en España, falleció anoche luego de una semana en coma farmacológico, en tanto que todavía no se confirmó donde serán velados sus restos.

 

Hincha fanático de River, apasionado por Astor Piazzolla, Aníbal Troilo y las noches del Club 676, vinculado con escritores y rockeros, ha sido uno de los editores y productores más emblemáticos y contraculturales argentinos, así como también de España, donde dejó una huella imborrable.


Novedad discográfica

05/07/2015

El cantautor argentino Fito Páez y el brasileño Paulinho Moska anunciaron un nuevo trabajo discográfico a dúo, con composiciones propias y algunas colaborativas que van del portugués al español y a la inversa.

El proyecto musical se gestó el año pasado cuando Fito Páez y Paulinho Moska se conocieron en Río de Janeiro y comenzaron a planearlo de inmediato, componiendo e intercambiando músicas y textos, y viajando para encontrarse, Moska a Buenos Aires y Fito a Brasil.

 

El álbum, que contiene doce canciones y cuya mezcla fue realizada por el ganador del Grammy Gustavo Celis en Miami, fue grabado en Río de Janeiro, Buenos Aires y Miami.


Novedad discográfica

05/07/2015

Daniel Patanchón, músico argentino nacido en la provincia de Santiago del Estero, acaba de lanzar su segundo material discográfico titulado Viviendo la chacarera. Se trata de una producción independiente en la que el cantautor y reconocido guitarrista presenta sus nuevas canciones.

Viviendo la chacarera, el nuevo álbum de Daniel Patanchón, contiene diez temas propios, algunos compartidos con otros compositores como Duende Garnica, quien escribió la letra del primer corte: Oración en la tempestad; Demi Carabajal y Ernesto Guevara, que hicieron la música de las chacareras La doble espera y Me regala un sueño, respectivamente; Motta Luna, con quien trabajó en la melodía de otra chacarera: El hijo de salamanca; y el consagrado pianista de tango Pepe Motta que le acercó la música de una zamba a la cual Daniel puso letra.

Grec Festival de Barcelona 2015

04/07/2015

Joan Manuel Serrat ofrece hoy en el Teatre Grec de Barcelona el primero de su ciclo de cinco conciertos para los que ya no hay entradas y con los que este barcelonés universal celebra en su ciudad natal el 50 aniversario de su primera actuación pública.

EFE - Su primera actuación pública la protagonizó el 18 de febrero de 1965, cuando un jovencísimo Serrat se presentó en Radio Barcelona para participar en el programa Radioescope de Salvador Escamilla.

 

Cincuenta años después, aquel cantautor del barrio del Poble Sec vuelve hoy a la ciudad que le vio nacer para recordar su larga y fructífera carrera, con el espectáculo Antología desordenada.



Festival Europa Sur Cáceres 2015

04/07/2015

No tiene ordenador, ni tampoco móvil y "eso de la tableta" le suena de oídas. Sin estos artilugios, como así los denomina, el cantautor Luis Eduardo Aute consigue que "el tiempo se dilate mucho", lo que le permite "crear".

EFE | Eduardo Villanueva - A pesar de estar sumergido en numerosos proyectos de "creación" en el mundo de la poesía, el cine, la música y la pintura, entre otros muchos, Luis Eduardo Aute tiene tiempo para todos ellos merced, según ha afirmado a EFE, a que "no ha sido abducido por toda esa nueva tecnología, que es tan estupenda como diabólica".

 

Aute comparte este fin de semana cartel con gentes tan diversas como Juan Perro, Jeannette y Sínkope en el Festival Europa Sur, que se celebra en Cáceres (Extremadura, España).


Novedad discográfica

03/07/2015

El cantautor chileno Nano Stern lanzará a finales de este mes de julio Mil 500 vueltas, su nuevo trabajo, el primero con material inédito después de cuatro años, el noveno de su exitosa carrera y el segundo lanzado por Chilevisión Música. Participan como invitados Jorge Drexler, Susana Baca, Marta Gómez, Pedro Aznar y Joan Baez.

Mil 500 vueltas nace después de un largo recorrido artístico y emocional de Nano Stern, con varias giras en el extranjero, presentaciones junto a destacados músicos a nivel mundial e importantes show en nuestro país, incluyendo su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar.

 

Este largo camino propició la madurez de su estilo, consolidándolo en este disco, donde además expone nuevas propuestas musicales, incluyendo fusiones y la colaboración de importantes compositores, como Jorge Drexler, Susana Baca, Marta GómezPedro Aznar y Joan Baez.


Gira «Things have changed»

03/07/2015

Casual o conscientemente, no podría haber ideado Bob Dylan un mejor arranque para su actual gira mundial que el de Things have changed (las cosas han cambiado, en castellano), un título que se antoja cuando menos oportuno para la situación política que encontrará a partir de mañana a su llegada a España.

EFE | Javier Herrero - El celebérrimo cantautor estadounidense, nacido Robert Allen Zimmerman en Duluth (Minnesota) y conocido como Bob Dylan, se prodigará ampliamente por el país, ya que pasará por seis ciudades de la geografía española, la mayoría protagonistas de un drástico cambio de color político en las últimas semanas.

 

De Ada Colau a Manuela Carmena, pasando por Pedro Santiesteve, las últimas elecciones municipales han constatado un importante ascenso de plataformas y movimientos civiles como los que Dylan impulsó en los 60, al inicio de su carrera, cuando se convirtió en adalid de la canción folk y entonó The times, they are a-Changing (los tiempos están cambiando).


Novedad discográfica

03/07/2015

Mavi Díaz —integrante también de Viuda e Hijas de Roque Enroll— junto a su banda Las Folkies: Silvana Albano en piano, Pampi Torre en guitarra y Martina Ulrich en percusión, le dicen Todo Sí! a este viaje musical que las lleva por caminos sorprendentes y que presentarán en España este mes de julio.

Todo Sí! nació en sus giras por el mundo, cuando se dieron cuenta de que esa era la respuesta unánime ante cada nueva aventura. Esa actitud las inspiró a componer y arreglar este disco, aportándole al folklore perfumes de otras músicas traídas de esos viajes.

 

Si bien Sonqoy, el primer disco de Mavi & Las Folkies, se devela como su primer amor, este segundo trabajo las muestra consolidadas como banda, creando juntas la música que las identifica y que mejor expresa sus experiencias como mujeres artistas con mucho para dar.


Novedad discográfica

02/07/2015

El cantautor chileno Felipe Schuster estrena Riberas al Sol primer sencillo de su próximo álbum La Montaña, su segundo disco en solitario que lanzará este año bajo la producción de Fernando Milagros.

El 2006 Felipe Schuster forma la banda Hic Sunt Leones, con quienes editó dos álbumes antes de disolverse el 2011. Tras esto, Schuster comenzó a desarrollar un camino en solitario, que debuta con el disco atiempo

 

Con esta placa, lanzada el 2013, recorre diversos escenarios locales, edita los singles y videoclips, Ver Bien, Nada es Real, No y Nadie va a matarte, además de participar en una gira al sur de Chile como telonero de Manuel García.


493 494 495 496497 498 499 500 501 502

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM