Su servicio de escucha en línea es el segundo más potente del mundo después del sueco Spotify y la punta de lanza de la "explosión del streaming", un mercado emergente que, asegura a Efe el flamante consejero delegado de Deezer, Hans-Holger Albrecht, "acabará con las descargas ilegales".
"No veo ninguna razón para piratear música, hoy alguien puede acceder a cualquier catálogo gracias a servicios como Deezer, que permiten descargarlo y escucharlo offline por un precio fijo.
Un esguince, que ha mantenido a Joaquín Sabina actuando con un bastón en los últimos conciertos de su gira americana, obligará al cantautor a posponer los dos conciertos que tenía previstos en Canarias para esta semana.
Por ello, los conciertos que iban a celebrarse el día 11 de junio en el parque de Santa Catalina de la capital grancanaria y día 13 en el campo de fútbol de Adeje deberán ser aplazados.
El recital que Silvio Rodríguez ofreció en Villa Lugano, apéndice de su "gira interminable" por numerosos barrios habaneros, podría tomarse como una página más de Por todo espacio, por este tiempo, el libro de Mónica Rivero que se fue difundiendo en simultáneo a las presentaciones del cantautor cubano, como un registro de ese periplo que fotografió el guatemalteco Alejandro Ramírez Anderson.
Cerca del escenario ubicado en la plaza José Martí de Lugano, donde el trovador Silvio Rodríguez convocó a miles de seguidores, Mónica Rivero accedió a hablar con Télam sobre su libro.
Esta semana se ha lanzado Cerati infinito un compilado de canciones de la carrera solista de Gustavo Cerati hecho con la dedicación de los cercanos.
El arte, a cargo de Alejandro Ros y Gabriela Malerba con fotos de Nora Lezano, incluye dos poemas dedicados a Gustavo, uno de Luis Alberto Spinetta y otro inédito de Lillian Clarke, madre del artista.
Cerati Infinito, fue masterizado por Eduardo Bergallo y reúne 19 temas seleccionados de los álbumes: Amor Amarillo (1993), Bocanada (1999),Siempre Es Hoy (2002), Ahí Vamos (2006) y Fuerza Natural (2009).
El cantautor uruguayo Jorge Galemire falleció en la mañana de este sábado a los 64 años de edad. A fines de marzo, el músico fue ingresado y se mantuvo internado en el hospital Maciel por un infarto que afectó tanto a su corazón como a su cerebro.
El cantante español Joaquín Sabina cerró en Quito su gira latinoamericana con un "concierto teñido de melancolía", como él mismo lo describió, en el que ofreció una amplia selección de sus poéticos temas y compartió con el público algunos comentarios sobre momentos muy personales.
Decenas de sombreros tipo bombín, como el que Sabina luce desde hace años sobre el escenario, salpicaban las gradas y el patio del Coliseo Rumiñahui en homenaje al artista, de 66 años, quien apareció sobre las tablas apoyándose en un bastón, para sorpresa de muchos.
El joven cantautor Juan Forche y su banda Los compañeros del Vino presentarán oficialmente este domingo a las 21 en Café Vinilo, del barrio de Palermo, su primer disco, Máquina del tiempo, integrado por un puñado de canciones que destilan frescura y que a partir de un sonido acústico propone un viaje íntimo que el músico encara desde la mirada de "un pasajero que observa".
Uno de los rasgos que define a Forche y al espíritu de sus canciones tiene que ver con su actitud despojada, alejada de solemnidad: "No me considero un animal intelectual sino más de los sentimientos, la sofisticación un poco te aleja", expresó.
Progresa, editora de revistas del Grupo Prisa, ha comunicado a los trabajadores de la publicación y a sus colaboradores que no editará más la revista Rolling Stone. El último número publicado fue el que abarcaba los meses de mayo y junio.
La revista, de periodicidad mensual, había agrupado en su última publicación —el número 187 con Kurt Cobain en portada— los meses de mayo y junio a la espera de que surgiese un comprador que asumiera el control en España de Rolling Stone, que finalmente no se ha encontrado.
Los temores y esperanzas depositadas en la escucha en línea o "streaming", enésimo horizonte de un sector musical en plena mutación, sobrevuelan el arranque de la 49 edición del Mercado Internacional del Disco y de la Edición Musical (MIDEM), que abrió hoy sus puertas en Cannes.
Tras Albrecht, Vania Schologel, una de las responsables de Tidal, la plataforma de "streaming" apadrinada por el rapero estadounidense Jay Z, moderó el tono para reivindicar la escucha online como la manera "más sencilla de disfrutar de la música" y aseguró que herramientas como la suya "han llegado para quedarse".
La primera guitarra de Joan Manuel Serrat, partituras manuscritas y cubiertas de decenas de discos son algunos de los más de 800 objetos que expone desde hoy el Arts Santa Mònica de Barcelona dentro de la muestra Serrat, 50 años de canciones, que el propio artista ha definido como "muy personal".
Serrat ha recorrido la exposición repleta de objetos acompañado por los comisarios de la muestra Miquel Jurado, Lluís Marrasé y Fermí Puig.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos