Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Nombrado doctor honoris causa por la UPV

24/06/2014

El ingeniero alemán Karlheinz Brandenburg, creador del MP3, el formato de compresión digital que modificó el modo de consumir música, ha afirmado hoy no sentirse responsable de la piratería en el sector y ha defendido que la gente "sigue amando y comprando música, aunque de forma diferente".

EFE - En una rueda de prensa ofrecida antes de ser investido doctor honoris causa por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Karlheinz Brandenburg ha asegurado que la aparición del MP3 ha supuesto "otra revolución" para la industria musical, como en su día lo fue la radio.

 

A su juicio, esta industria "debe adaptarse a estos cambios imparables" y "reinventarse", y ha destacado que entre la aparición de este formato de compresión digital, entre 1995 y 1997, hasta la aparición de los primeros servidores legales de descarga de música, como la tienda iTunes de Apple, pasaron cinco años.


Sigue la polémica

23/06/2014

El cantante español Joaquín Sabina acompañará finalmente mañana a la artista israelí Noa en la presentación del nuevo álbum de esta última en un concierto en Tel Aviv ante la "sorpresa" de la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), que pide se una al boicot contra Israel.

EFE - Dos años después del lanzamiento de una campaña que pedía a Joaquín Sabina, en compañía de Joan Manuel Serrat, que anularan su actuación en el museo de Tel Aviv en el marco de su gira Dos pájaros contraatacan, Sabina regresa a la ciudad en una visita nuevamente envuelta en polémica.

 

Ahora será él quien protagonice una nueva colaboración con Noa para interpretar You-Tú (Vals de Joaquín y Noa), un tema compuesto por la israelí tras un encuentro entre ambos en Madrid.


Tras seis años de rodaje

22/06/2014

Esta semana se estrenará Meñique la primera película de animación cubana en 3D que cuenta con seis composiciones inéditas de Silvio Rodríguez compuestas especialmente para la ocasión y que serán cantadas por Anabel López, Miriam Ramos y Ernesto Joel Espinosa.

Dirigida por Ernesto Padrón, que también se ha encargado del guion y del diseño, Meñique es obra de los Estudios de Animación del ICAIC, la Universidad de Ciencias Informáticas de Cuba, la productora gallega Ficción Producciones y la fundación venezolana Villa del Cine.

 

La película es una versión libre del cuento para niños Pulgarcito, del francés Édouard de Laboulaye, que fue adaptado por José Martí para su revista infantil La Edad de Oro.


«Ha decidido mirar para otro lado»

22/06/2014

La Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop) ha expresado su "sorpresa" ante el nuevo concierto que Joaquín Sabina dará el próximo 24 de junio en Tel Aviv para apoyar el nuevo disco de la cantante israelí Noa.

EFE - "Joaquín Sabina ha decidido mirar para otro lado de forma descarada", asegura la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop).

 

En el mismo, Rescop acusa al cantante de ignorar el llamamiento internacional "al boicot y desinversión" que lanzaron más de cinco mil personas hace dos años, cuando el español actuó junto con Joan Manuel Serrat en la misma ciudad en su gira Dos pájaros contraatacan.


«La historia del humorismo cubano sería otra sin él»

22/06/2014

El Premio Nacional del Humor 2014 le fue concedido al destacado humorista Alejandro García "Virulo", en reconocimiento a su relevante trayectoria en las artes escénicas, anunció Enrique "Kike" Quiñones, director del Centro Promotor del Humor (CPH).

En conferencia de prensa, Quiñones adelantó que el lauro se entregará a Alejandro García "Virulo" el dos de octubre próximo, en el teatro Mella, en un espectáculo especial que estará dedicado a los 20 años del Centro.

 

«La historia del humorismo cubano sería otra sin él», aseguró el Kike Quiñones, director del Centro Promotor del Humor, en conferencia de prensa.



50 años

22/06/2014

En Tenerife se dice "esa banda" para referirse a la ladera de un monte, como la que unos universitarios frecuentaban hace 50 años para ensayar la "parranda" con la que "contestaban" a la Sección Femenina. De ahí lo de "Sabandeños", un grupo que ha resistido medio siglo, porque no vive de la música.

EFE - Han grabado 81 discos, de los que han vendido más de dos millones de ejemplares; han colaborado con "los más grandes", de María Dolores Pradera a Mercedes Sosa; han hecho versiones "superventas" de temas como Mediterráneo y han recibido todos los premios imaginables, incluido el de Artistas del Universo, el cual concede la AIE, que se lo entregará en una gala en Madrid el 4 de julio.

Crisis del sector musical

22/06/2014

La Sociedad General de Autores y Editores española (SGAE), integrada por 82.678 autores músicos y 2.160 editores musicales, ha solicitado, coincidiendo con la celebración del Día de la Música, la aplicación de un IVA cultural "superreducido" e incentivos para el fomento de una oferta legal en la Red.

EFE - Según la SGAE, la subida del IVA cultural del 8 al 21 por ciento "ha afectado directamente" al consumo de música grabada, "pero también al de la música en directo".

 

Así, según Promusicae, al cierre de 2013 la venta de música grabada descendió en España por duodécimo año consecutivo, al gastarse los españoles 119,8 millones de euros en comprar música durante todo el ejercicio, lo que supone un recorte del 15,1 por ciento respecto al año anterior, en el que el gasto fue de 141 millones.


Exposición fotográfica

21/06/2014

El Museo Isaac Fernández Blanco de Buenos Aires acaba de inaugurar la exposición La Música en la Fotografía de Grandes Maestros Latinoamericanos con 80 fotografías de Martín Chambi (Perú), Pierre Verger (Brasil) y Leo Matiz (Colombia) que retratan a América a través de imágenes ligadas a sus tradiciones musicales.

Una exposición fotográfica inaugurada en Buenos Aires, Argentina, presenta fotos de músicos tomadas en las décadas de 1930 y 1940 por tres célebres maestros de la fotografía latinoamericana: Martín Chambi, Leo Matiz y Pierre Verger. La exhibición se titula La música en la fotografía de grandes maestros latinoamericanos y se inauguró el pasado jueves 19 de junio en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco, de la ciudad de Buenos Aires, y se prolongará hasta el 27 de julio.

30 Festival Ortigueira (Galicia) 2014

21/06/2014

"Lo llevas dentro. Siéntelo". Con esta invitación directa a los folkies, se presentó ayer en la Casa Consistorial el 30 Festival Ortigueira que se celebrará del 17 al 20 de julio y que en esta edición rendirá tributo a la historia del certamen y contará como cabezas de cartel con dos bandas míticas: The Chieftains y Milladoiro.

Ortigueira ultima los preparativos del evento musical del verano en Galicia. La localidad se dispone para la "toma" por parte de las miles de personas que se acercarán para gozar de la mejor fiesta del país. Cuatro días en los que el espíritu celta (amalgama perfecta de libertad, xoldra y convivencia intertribal en plena naturaleza) lo invade todo.

 

El plan para el tercer fin de semana de julio- la cita se retrasa para adaptarse al calendario universitario- incluye cuatro días y tres noches de música.


Gira europea

20/06/2014

La trovadora chilena Pascuala Ilabaca con su grupo Fauna emprenderán desde el 26 de junio hasta el 15 de agosto su segunda gira europea en este año, completando un total de 60 conciertos en el viejo continente solo durante el 2014.

Pascuala Ilabaca es una de las máximas exponentes de la prolífica nueva escena de cantautores chilenos jóvenes. Su música es de raíz tradicional pero tiene la habilidad de incorporar matices más propios del jazz, el pop y el rock e influencias recogidas a lo largo de su vida en lugares tan distantes como la India o México. Tiene una gran presencia escénica encima del escenario, casi siempre armada con su acordeón, y tiene la virtud de endulzar con la voz los ritmos y melodías de la banda que le acompaña: Fauna.

601 602 603 604605 606 607 608 609 610

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM