El manuscrito original de cuatro páginas con la canción de Bob Dylan Like a Rolling Stone saldrá a subasta en junio con expectativas de que podría alcanzar un valor de entre uno y dos millones de dólares, dijo el jueves la casa de subastas Sotheby's.
El canto de Dylan de 1965 dirigido a "Miss Lonely" (señorita solitaria) preguntando " "How does it feel, to be on your own, with no direction home" (¿Cómo se siente, yendo por tu cuenta, sin rumbo fijo?) supuso un antes y un después tanto para Dylan como para la industria musical.
El cantautor panameño, tal vez el exponente de la salsa más importante del mundo, revalidó títulos el pasado miércoles 30 de abril en el Teatro Gran Rex con un show espectacular en el que demostró intacto su gran caudal de voz y sus condiciones de showman.
El grupo canario Mestisay actuará en el ciclo de conciertos de músicas del mundo Archipiélagos sonoros que organiza la Fundación SGAE, una oportunidad para apreciar toda la "mezcla de sonoridades" que el grupo ha realizado a lo largo de su trayectoria.
Este ciclo es el "sitio ideal" para que Mestisay vuelva a actuar en Madrid ya que provienen de "un archipiélago singular" en el que se unen las culturas de Europa, África y América, y ese "mestizaje" lo plasman en su música, ha dicho a Efe la vocalista del grupo Olga Cerpa.
El Ateneo 9Barris de Barcelona acogerá el próximo sábado 10 de mayo el homenaje que la Big Ensemble Taller de Músics ofrecerá al prestigioso poeta argentino Juan Gelman. La obra, Nunca los daré por muertos. Homenatge a Juan Gelman, es un recorrido por el universo creativo del escritor.
Unas sesenta personas subirán el escenario para ilustrar musicalmente los versos del poeta Premio Cervantes 2007 y uno de los grandes autores contemporáneos de habla hispana.
El dúo catalán Minova formado por Jesús Martínez y Esteve Puig presentarán su primer CD Cosmos Quotidians, el próximo sábado 3 de mayo a las 22:30 en la Sala Sidecar de Barcelona.
Toda la historia empieza cuando uno de los componentes decide grabar un tema en catalán para su hermana. A partir de ese momento el dueto decide componer más temas y presentarlos al concurso de bandas emergentes Sona9 del 2012, donde son escogidos a formar parte de los 18 finalistas de entre más de 200 bandas inscritas.
Un álbum con el último concierto grabado del fallecido trovador cubano Santiago Feliú recibirá uno de los seis premios especiales de la feria comercial Cubadisco 2014.
Santiago Feliú, un imprescindible de la novísima trova cubana, falleció en febrero pasado de un inesperado fallo cardiaco, y desde entonces los tributos se han sucedido por su impronta en la canción de autor.
Una de las intérpretes más importantes de la música popular argentina presenta su nuevo disco Atahualpa que, dedicado a la inmensa obra del artista folclórico, marca otro desafío en su carrera al tomar distancia del tango.
"Lo que más me movilizó fue buscar una manera: La escucho a Mercedes cantando cosas de Yupanqui y después me pregunto qué se puede hacer con eso; también escucho a Herrero rompiendo la estructura y haciendo una cosa nueva y creando con mucha libertad", reflexionó Borda en charla con Télam.
Los músicos uruguayos compartirán la inédita reunión plasmada en un encuentro a piano y voz denominado Montevideo ambiguo porque, arriesgó Maslíah, "son como dos sentidos diferentes de Montevideo reunidos en una sola muestra".
Entrevistados por Télam, los creadores provenientes de diferentes escuelas estéticas pero ligados por el talento, el piano y el origen, explicaron lo ambiguo de sus obras porque, como apuntó Fattoruso, "basta con andar por nuestras calles, conocer personajes locales y ver la movida, para situar a la persona en un escenario totalmente ambiguo.
La fiesta de la familia Carabajal bajo el nombre de Carabajalazo se presentará hoy a partir de las 21:30 en el Teatro Ópera (Av. Corrientes 860, Buenos Aires).
Participarán Los Carabajal (Kali, Musha y Walter Carabajal, Blas San Sierra), junto a Cuti, Roberto y Graciela Carabajal como artistas centrales.
El compositor y bandoneonista argentino Marcelo Mercadante —acompañado por el "Quinteto Porteño"— acaba de lanzar su nuevo trabajo, Justamente, 11 temas compuestos por él mismo y en el que destaca el tema que da nombre al disco en donde la desaparecida cantante Elba Picó puso su voz.
Otra vez más este compositor se renueva, y en sus obras deja escuchar las diferentes influencias que la vida misma, y sus diferentes elecciones, van dando forma a su música de espíritu ecléctico.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos