El músico Eduard Iniesta, maestro de los instrumentos de doble cuerda mediterránea, estrena su nuevo trabajo, Escampa la boira (Temps Record, 2013).
El joven cantautor del Ferrol aterriza en el escenario del BarnaSants para presentar su primer CD y DVD grabado en directo, Moraima (Liam / EMI, 2013).
Maria del Mar Bonet y Amancio Prada presentan, por primera vez en Cataluña, su primer espectáculo conjunto en el que fusionarán su "pasión por las raíces" y su repertorio, el próximo domingo 9 de febrero en el Teatre Joventut de L'Hospitalet de Llobregat, dentro del marco del festival BarnaSants.
Tienen en común una mutua admiración y amistad de muchos años — que se remonta hace más de cuatro décadas—, una larga y exitosa trayectoria en los escenarios nacionales e internacionales, una obra discográfica impecable, el gusto por la poesía y la belleza en el canto y en la composición.
Estellés: de mà en mà es un espectáculo donde Borja Penalba y Francisco Anyó perpetran, dicen, ríen, cantan, lloran y comen al poeta de Burjassot.
El músico Jairo Zavala edita su tercer disco como Depedro, La increíble historia de un hombre bueno (Warner, 2014), producto de sus viajes.
Anicet es un proyecto liderado por el músico barcelonés Benja Villegas. Su segundo disco se llama En el útero (autoeditado, 2012) y es un homenaje a los noventa.
La popular cantante israelí Noa ha sido objeto de una oleada de críticas desde círculos nacionalistas —incluidos algunos ministros de esta tendencia— tras negarse a compartir premio con un artista ultranacionalista y con posturas homófobas.
"Rechacé recibir un premio al lado de un colega que apoyó el asesinato de un primer ministro (Isaac Rabin en 1995)", argumenta la cantante, citada hoy por el prestigioso diario local Yediot Aharonot.
El grupo de música folk gallego Berrogüetto ha anunciado este martes su disolución, después de 18 años de trayectoria artística ininterrumpida, cinco discos y un libro-disco.
"Después de 5 discos y un libro-disco editados y con un montón de conciertos inolvidables, ponemos fin a nuestra carrera como grupo, conscientes y orgullosos del compromiso mantenido siempre con la música y la cultura del país, guiándonos únicamente por nuestro afán creativo y nuestro propio e inconformista universo musical", prosigue la nota.
Ganador del Premio Martí i Pol a la mejor poesía musicada, Tomás de los Santos presenta ahora su primer disco, Dones i dons (autoeditado, 2014).
El grupo Coses, creador del folk-rock catalán y autor de tres discos míticos de los setenta, vuelve a los escenarios para recuperar un repertorio vigente.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos