El músico y cantautor argentino Mariano Luque presenta su nuevo trabajo discográfico, donde recorre un puñado de obras propias y otras de autores clásicos y contemporáneos de la música popular, como Ariel Ferraro, Julio Olivera Chazarreta, Chito Luna Moreyra, Yuca Córdoba, Pimpe González, Luis Chazarreta y Ramón Navarro.
Sembrando Nostalgias, Mi Infancia Te propongo Zamba para bailar, Vidala chayera Lo que no había previsto, y Zamba del cercador son algunos temas donde participan como invitados, entre otros. Cristian "Mono" Banegas, Diego "Chelko" Pajón, Walter Costas, Pichi Pereyra, Fernando Olmedo, La Orquesta Ambulante, Hernán Robles, Kike Álamo, Carlos Ferreyra, y Ramiro González, quien estuvo a cargo de la dirección musical.
Este miércoles 30 de octubre dará inicio en Lima Así es mi Lima criolla un evento que busca recuperar el espíritu de las jaranas para que las nuevas generaciones revaloren el género, símbolo de identidad limeña.
Pedro Pablo Alayza, gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), destacó hoy en conferencia de prensa que a través de estos eventos se busca que los limeños encuentren espacios de socialización para reconocer y recuperar nuestras tradiciones, como la música criolla, que cumple más de 60 años.
Carlos Vives arranca este sábado en Málaga la gira española de presentación de su más reciente álbum, Corazón Profundo, con un total de tres conciertos que el músico colombiano afronta con la intención de ofrecer "mucha alegría". "Porque la vida no es fácil, todos lo sabemos, pero hay que castigarla con la alegría", ha destacado.
Asimismo, ha señalado que su interés como músico es mantener el "verdadero espíritu folclórico y no perderlo a la hora de comunicarse con el público", para así "interactuar como en una parranda".
El músico argentino Lucas Sedler, ex guitarrista de Memphis La Blusera, presenta su nuevo disco Canciones con Pessoa que cuenta con 9 poemas del poeta portugués musicalizados, entre los cuales tres son recitados por Santiago Kovadloff.
El libro contiene todos los poemas acompañados con ilustraciones y acuarelas de Juan Sáenz Valiente.
El músico chileno-brasileño Joe Vasconcellos, excantante del grupo Congreso, regresa a Valparaíso (Chile). La cita será el sábado 2 de noviembre a las 21:00 en el Teatro Municipal de Valparaíso.
Importantes figuras de la música del programa musical madrileño de los últimos 30 años se reunieron hace casi un año en un concierto-homenaje al prestigioso Maestro Reverendo que se celebró en la Sala Galileo Galilei de Madrid el 1 de Diciembre de 2012 y que ahora se edita en 2 CD y 2 DVD.
Aquel día, durante tres horas, 57 músicos integrados en 22 grupos de dos generaciones a los que Ánjel Muñoz aportó su maestría musical, colmaron de emociones a los 500 privilegiados que abarrotaron la sala.
La española Sole Giménez, voz inolvidable de Presuntos Implicados y embajadora de buena voluntad de Oxfam-Intermón, denunció hoy la violencia a la que son sometidas las mujeres colombianas, quienes, según afirmó, son "un arma de guerra" y las principales víctimas del conflicto armado interno.
"Hay que pegar un grito o un puñetazo en la mesa, o más delicadamente llamar la atención", reclamó al referirse a un drama que en Colombia afecta a cientos de miles de mujeres.
El músico catalán Nico Roig, después de dos años girando con su primer disco de canciones y colaborando en otros discos entre Bruselas y Barcelona (Pau Vallvé, Hueso Mis Shorts, Maria Coma, Every Cloud Has Silver Lining, Crappy Mini Band, etc), lanza Les dones macabres (Las mujeres macabras), su segundo disco como cantautor ante el que es imposible quedarse indiferente.
Además, esta vez es un disco más directo y con percusiones y más instrumentos que en el otro disco. El propio Nico ha grabado todas las pistas de guitarra y voz al mismo tiempo para tener la sensación del directo.
El músico chileno Pedro Villagra, integrante de bandas históricas chilenas como Inti-Illimani y Santiago del Nuevo Extremo, lanza junto con su banda La Pedroband, Rebulú! Fantasía Simbiótica de Música Tribal, su séptimo trabajo en solitario.
El álbum incluye homenajes a mujeres íconos de la desobediencia cultural como Palmenia Pizarro en la canción y Frida Kahlo en la pintura.
GalicianTunes es la nueva marca que ayudará a promocionar internacionalmente la música hecha en Galicia.
La nueva web de GalicianTunes ha sido presentada hoy a los medios de comunicación por el director de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), Jacobo Sutil, a quien acompañó en el acto Roi Maceda, en representación de la Asociación Galega de Empresas Musicais (AGEM).
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos