El cantautor madrileño Javier Krahe ha asegurado hoy que las instancias oficiales están en contra de la cultura, como lo demuestra la subida del IVA cultural, una "verdadera agresión", aunque ha advertido de que esto siempre ha ocurrido porque en España "hay cultura, pero no civilización".
El cantautor madrileño ha leído algunas letras de sus canciones y les ha comentado como fueron sus inicios y cómo es su proceso creativo.
En declaraciones a Efe, el cantautor ha añadido que en la época de los primeros gobiernos socialistas los ayuntamientos contrataban pero lo hacían por "pura propaganda ya que les traían sin cuidado los términos culturales".
La joven cantautora Meritxell Gené presenta Així t’escau la melangia (Autoeditado, 2013), un homenaje al poeta leridano Màrius Torres.
Nacido en Florencia el 1952, David Riondino es un artista poliédrico e incansable. Canción de autor, cinema, radio, teatro. Nada se le resiste.
El compositor e intérprete Eduardo Sosa es una de las voces más potentes y consolidadas dentro del rico horizonte del nuevo encuentro cubano actual.
La trovadora venezolana Cecilia Todd, una voz esencial de la canción latinoamericana, confesó que ante la muerte de Hugo Chávez “he sentido una conmoción, pero mejor podría decir que todos estamos desolados”.
La artista, con recientes 62 años y más de cuatro décadas encarnando el folclore de su tierra, se mostró optimista de cara al futuro de la Revolución Bolivariana.
El primer álbum póstumo de Cesária Evora, Mãe Carinhosa, cuenta con trece canciones grabadas por la" diva de los pies descalzos" entre 1997 y 2005, doce de ellas inéditas en su discografía.
Doce de los trece temas del álbum no forman parte de la discografía publicada de la cantante. La excepción es Sentimento con letra y música de Tututa, que abre el álbum y ya había aparecido en un CD anterior de Cesária Evora.
El festival Acróbatas de música y poesía tendrá de nuevo este año una edición madrileña en Rivas Vaciamadrid del 17 al 26 de abril.
El festival se compone de varios días de actuaciones y recitales, en diferentes recintos siempre en un ambiente cálido y cercano, con aforos nos superiores en ningún caso a las 1.000 personas.
A pesar de la crisis económica, Brasil anunció que planea dar a los trabajadores la cantidad de 50 reales (25$USA) mensuales mediante un "vale-cultura" para gastos culturales, como películas, libros o museos.
"Estamos creando alimento para el alma, ¿Por qué los pobres no pueden acceder a la cultura?" dijo la ministra. Suplicy dijo que el nuevo incentivo, aprobado por el Congreso y ratificada por la presidenta Dilma Rousseff, espera introducirse en algún momento de este año.
El trovador cubano Silvio Rodríguez ha agotado las entradas para dos de las zonas de la Explanada sur del Estadio Monumental de Lima para su concierto del día 19 de abril.
En esta oportunidad viene para presentar su último álbum llamado Segunda Cita y los temas que todos quieren escuchar de sus más de 40 años de trayectoria.
El argentino Kevin Johansen volverá en primavera a Europa junto a su banda, The Nada, para presentar su último álbum, Bi en Madrid (19 de abril, Sala But) y Barcelona (día 20, Sala Apolo).
A través de la primera parte queda impreso un fuerte sello folclórico, con una mirada hacia Uruguay y Brasil.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos