La cantante peruana Eva Ayllón anunció que celebrará su cumpleaños número 56 dando dos conciertos el 8 y 9 de febrero en el Gran Teatro Nacional de Lima. Días antes realizará una pequeña gira por Chile junto al Inti-Illimani Histórico en donde actuarán en el Festival del Huaso de Olmué.
La artista indicó que está emocionada en dar este par de recitales en este recinto, pues es la primera artista peruana que lo utiliza para dar un espectáculo propio. “Estoy feliz por ello, es una gran suerte”, declaró.
La cantautora argentina Marita Londra plasma en su reciente tercer álbum La enamorada de más, que el sábado 26 abordará en la penúltima luna de la 53 edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, un encantador registro que refiere al amor.
En una entrevista con Télam, la artista oriunda de Entre Ríos y con unas dos décadas radicada en Cuyo, cuenta que el título La enamorada de más “surge del estribillo de Coplas de la enamorada”, la pieza que cierra un repertorio de 12 canciones.
Artistas de sensibilidad como el guitarrista tucumano Juan Falú y el acordeonista de raíz guaraní Raúl Barboza se mezclarán con jóvenes promesas y los representantes más taquilleros del género: Jorge Rojas, Chaqueño Palavecino, Abel Pintos.
Este reconocimiento, más allá de la discutible ligazón del cuarteto con los ritmos folclóricos, trazará una continuidad con la exitosa presencia —en términos de difusión y venta— de Carlos `La Mona´ Jiménez en la pasada edición, tras una ausencia de 24 años.
La cantautora argentina Mavi Díaz comenzará el próximo sábado su Folkietour verano 2013, cuando se presente en la jornada inicial de la 53 edición del Festival Nacional de Folclore de Cosquín junto a Peteco Carabajal.
Luego y en compañía de su grupo Las Folkies, Mavi Díaz se presentará el jueves 31 de enero en el Festival de la Salamanca en La Banda, Santiago del Estero; el viernes 1 de febrero en la peña Jirafa Pub, en la capital santiagueña; y el 14 del mismo mes en la Bodega del teatro Auditorium, en la ciudad de Mar del Plata.
El cantante y compositor argentino Abel Pintos se presentará esta noche en Villa Sanagasta, La Rioja, en el marco de una extensa gira de verano en la que estará recorriendo distintos festivales de su país.
El cantante y su grupo arribarán a Mendoza el domingo 20 para presentarse esa noche en la localidad de La Paz, mientras que el lunes 21 actuarán en Mina Clavero, Córdoba, y el miércoles 23 hará su presentación en el Festival Nacional de Folclore de Cosquín.
Lobos sin dueño. Antología personal, es el nombre del triple CD con el que el trovador extremeño Pablo Guerrero conmemora los 40 años de A cántaros, que incluye 40 canciones remasterizadas, tres de ellas regrabadas y tres de inéditas y que saldrá a la venta el próximo 29 de enero.
Lobos sin dueño es la colección definitiva de Pablo Guerrero (Esparragosa de Lares, Badajoz.
Con la actuación estelar del cantautor Abel Pintos el jueves 7 de febrero se iniciará la 39 edición del Festival del Encuentro en Baradero 2013 que se extenderá hasta el domingo 10 y que contará también, entre otros, con Luciano Pereyra, León Gieco y Víctor Heredia.
Junto a Abel Pintos en la velada de inauguración estarán sobre el escenario Abel Figueroa, Los Carabajal, Koky y Pajarín Saavedra y el Nuevo Arte Nativo, Rita Cortese, Víctor Velázquez y el humor de Gardinetti.
El "jazz sin olvidar las raíces" centra el último álbum de la gaitera gallega Cristina Pato, Migrations, resultado de su experiencia en Nueva York y que lanza hoy con un concierto en la sala Jazz Standard de esta ciudad, su hogar durante estos últimos ocho años.
Disponible a partir de hoy en las plataformas digitales de la mano de la discográfica de jazz estadounidense Sunnyside, Migrations "es el resultado de todas las experiencias que te vas encontrando en una ciudad como Nueva York, la capital de la migración del mundo".
El cantautor y ex ministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, dijo ayer que está trabajando en terminar dos discos, uno de ellos dedicado al tango.
Rubén Blades precisó que el álbum de tango ya está hecho, mientras que bastante avanzado se encuentra el proyecto con el grupo brasileño Boca Libre.
Blades ya había mostrado sus dotes de tanguero con un recital en el Luna Park en la final del Mundial de Tango de Buenos Aires en 2010, acompañado por la orquesta del bandoneonista Leopoldo Federico.
La cantautora mexicana lanza Te vi, canción de su autoría con un estilo marcadamente pop y electrónico, que vendrá incluida en su nuevo álbum Los Momentos, a la venta en marzo.
En cuanto a la lírica, permanece su estilo, conjugando razón y emoción como sólo ella sabe hacerlo.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos