Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Misa Cubana a la Virgen de la Caridad del Cobre

14/01/2013

El concierto Misa cubana, título de la obra compuesta por José María Vitier, dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre, considerada Patrona de Cuba por los católicos, vistió de lujo este domingo la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.

PL/Reina Magdariaga - Las voces de reconocidos intérpretes hicieron brillar la Misa Cubana, obra compuesta y dirigida por José María Vitier, donde culto y cultura se entrelazaron buscando una síntesis sonora que nos representa como patria espiritual, al decir de la directora artística, Silvia Rodríguez.

 

De esta manera el primer tema Déjame tomar asiento, del poeta Emilio Ballagas, fue interpretado por el cantautor Augusto Enríquez, con el acompañamiento del Coro Exaudi y la Orquesta de Cámara Solistas de La Habana.


30 años en la música

14/01/2013

El trovador cubano Carlos Varela celebró sus 30 años en el arte con un megaconcierto en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba que duró hasta las primeras horas del domingo en el que participaron Ivan Lins, Jackson Browne, Eduardo Cabra de Calle 13 y X Alfonso, entre otros.

PL - La sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba resultó pequeña para acoger a más de dos mil personas que, instaladas en butacas, pasillos y espacios mínimos, entonaron a coro textos emblemáticos y recientes creaciones de Carlos Varela.

 

Con el respaldo de la Orquesta de Cámara de La Habana, emanadas de un surtidor brotaron conocidas canciones: Monedas al aire, Foto de familia, Graffiti y otras tantas revisitadas con los magníficos arreglos del pianista y compositor Aldo López-Gavilán.


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

14/01/2013

El descubrimiento de la escultura que rinde homenaje a Mercedes Sosa estuvo a cargo del gobernador De la Sota. La figura en homenaje a la recordada “Negra” está emplazada en el ingreso al predio del Festival Nacional de Doma y Folklore.

El gobernador José Manuel de la Sota presentó la noche del pasado sábado una escultura con que la Provincia de Córdoba rinde homenaje a la cantante Mercedes Sosa, pieza que se emplaza en la entrada al predio donde anualmente se realiza el Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María.

 

La obra de reconocimiento a la artista fallecida el 4 de octubre de 2009, reproduce la imagen de Mercedes Sosa con una figura en tamaño natural, con un bombo legüero en mano, sobre un banco, con espacio libre para el público.


XXVII Fiesta Nacional del Chivo 2013

14/01/2013

El Chaqueño Palavecino cerró esta madrugada la XXVII Fiesta Nacional del Chivo que se celebró en Malargüe, ante unas 10.000 personas y con la invitación a la gente a bailar folclore junto a él sobre el escenario.

Télam - Anoche, ante numerosos turistas argentinos y chilenos, el Chaqueño Palavecino fue el protagonista de la última noche de la Fiesta Nacional del Chivo que se celebra en enero en Malargüe, a unos 450 kilómetros al sur de la capital de esta provincia.

 

Cuando llevaba más de media hora de show, el popular cantante argentino pidió levantar las vallas de seguridad e invitó a la gente a subirse al escenario a bailar zambas y chacareras, convocatoria que reunió a una veintena de parejas e hizo delirar a la concurrencia.


Deceso

14/01/2013

El reconocido folclorista Miguel Ángel Pérez, de 83 años, falleció el sábado en su domicilio de la ciudad de Salta (Argentina) luego de haber participado de un almuerzo con sus amigos Aníbal Alfaro y Teuco Castilla.

Télam - Miguel Ángel Pérez se quejó de un profundo malestar estomacal que lo llevó a ser atendido en una clínica de la ciudad, donde se le recomendó que consultara a un especialista en gastroenterología, pero al regresar a su casa se descompensó y falleció, dijeron allegados suyos por vía telefónica.

 

Intérprete, poeta y compositor, "Perecito", como se lo conocía entre sus íntimos, se encontraba planeando algunas composiciones junto a Alfaro y esperaba recibir sendos homenajes en el Festival de Cosquín y en Catamarca, de donde era oriundo.



Novedad editorial

13/01/2013

Las partituras de más de ochenta canciones que han sido compuestas por el cantautor venezolano Simón Díaz y seleccionadas por su hija Bettsimar, son recogidas por primera vez en el libro Simón Díaz. Obra musical.

Simón Díaz. Obra musical recoge las partituras de conocidos éxitos del Tío Simón como Caballo viejo, El loco Juan Carabina, Mi querencia, El Niño Jesús llanero, Mercedes, Tonada de la luna llena y Qué vale más, entre otros.

Novedad discográfica

13/01/2013

El guitarrista flamenco Vicente Amigo publica el 19 de febrero su nuevo álbum Tierra, del que acaba de lanzar su primer single Roma y que estrenará en el prestigioso festival Celtic Connections de Glasgow el 18 de enero.

Tierra, el nuevo álbum del guitarrista Vicente Amigo, suma al flamenco sonidos celtas de la mano del productor británico Guy Fletcher.

 

Vicente Amigo se fue a grabar a Londres con músicos de Dire Straits, de Mark Knopfler y de Capercaillie, para ofrecer un álbum arriesgado, en el que el flamenco conecta de manera natural con músicas de otras raíces, abriendo caminos sin perder hondura, manteniendo la inspiración sureña envuelta en sonidos celtas, enlazando luz y bruma, creando algo nuevo.


Novedad discográfica

13/01/2013

La magnitud de Aníbal "Pichuco" Troilo como compositor se pone de relieve a partir de 14 de sus canciones interpretadas por otros tantos maestros del instrumento en el disco Troilo Compositor.

Al morir Aníbal Troilo en 1975, su esposa Zita le regaló un bandoneón doble A al maestro Raúl Garello, quien luego de 30 años lo donó a la Academia Nacional del Tango.

 

A comienzos de 2011, Gabriel Soria decidió plasmar su idea de grabar solos de bandoneón con el fueye de Pichuco —nombre por el que se conocía a Aníbal Troilo— y comenzó a producir este disco de manera independiente para su sello Río de la Plata.


Novedad discográfica

12/01/2013

La Diva cubana Omara Portuondo graba un nuevo disco que estará listo para salir al mercado a finales del presente año, según trascendió hoy en conferencia de prensa efectuada en la sede de los Estudios Abdala, en esta capital.

RHC - El nuevo material, dijo Omara Portuondo la única mujer integrante del mítico Buena Vista Social Club, es un "remake" de su álbum de 1961 titulado Magia Negra, considerado su primer trabajo en solitario, cuando aún formaba parte de la nómina del Cuarteto Las D'Aida.

 

"Estoy muy satisfecha con el trabajo realizado hasta el momento", confesó Portuondo de 72 años, "pues las grabaciones me han traído muy gratos recuerdos de aquella época".


48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2013

12/01/2013

Soledad Pastorutti, con su segundo embarazo avanzado, fue el atractivo principal sobre el escenario Martín Fierro, en la octava velada del 48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.

Télam - La cantante Soledad Pastorutti brindó su espectáculo que cerró la franja televisiva, junto a su hermana Natalia, y tuvo como invitado al cantor de tangos Miguel Ángel Rodas surgido del “reality” “La Voz Argentina”

 

La Sole interpretó Vivir es hoy, Chacarera para mi vuelta, Tren del cielo, Endechas, Cariñito, Déjame que me vaya, entre otras y, en yunta con Natalia, se escucharon Hermanas, Lejos de ti y El Bahiano.


741 742 743 744745 746 747 748 749 750

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM