El concierto Misa cubana, título de la obra compuesta por José María Vitier, dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre, considerada Patrona de Cuba por los católicos, vistió de lujo este domingo la Sala Covarrubias del Teatro Nacional.
De esta manera el primer tema Déjame tomar asiento, del poeta Emilio Ballagas, fue interpretado por el cantautor Augusto Enríquez, con el acompañamiento del Coro Exaudi y la Orquesta de Cámara Solistas de La Habana.
El trovador cubano Carlos Varela celebró sus 30 años en el arte con un megaconcierto en la Sala Avellaneda del Teatro Nacional de Cuba que duró hasta las primeras horas del domingo en el que participaron Ivan Lins, Jackson Browne, Eduardo Cabra de Calle 13 y X Alfonso, entre otros.
Con el respaldo de la Orquesta de Cámara de La Habana, emanadas de un surtidor brotaron conocidas canciones: Monedas al aire, Foto de familia, Graffiti y otras tantas revisitadas con los magníficos arreglos del pianista y compositor Aldo López-Gavilán.
El descubrimiento de la escultura que rinde homenaje a Mercedes Sosa estuvo a cargo del gobernador De la Sota. La figura en homenaje a la recordada “Negra” está emplazada en el ingreso al predio del Festival Nacional de Doma y Folklore.
La obra de reconocimiento a la artista fallecida el 4 de octubre de 2009, reproduce la imagen de Mercedes Sosa con una figura en tamaño natural, con un bombo legüero en mano, sobre un banco, con espacio libre para el público.
El Chaqueño Palavecino cerró esta madrugada la XXVII Fiesta Nacional del Chivo que se celebró en Malargüe, ante unas 10.000 personas y con la invitación a la gente a bailar folclore junto a él sobre el escenario.
Cuando llevaba más de media hora de show, el popular cantante argentino pidió levantar las vallas de seguridad e invitó a la gente a subirse al escenario a bailar zambas y chacareras, convocatoria que reunió a una veintena de parejas e hizo delirar a la concurrencia.
El reconocido folclorista Miguel Ángel Pérez, de 83 años, falleció el sábado en su domicilio de la ciudad de Salta (Argentina) luego de haber participado de un almuerzo con sus amigos Aníbal Alfaro y Teuco Castilla.
Intérprete, poeta y compositor, "Perecito", como se lo conocía entre sus íntimos, se encontraba planeando algunas composiciones junto a Alfaro y esperaba recibir sendos homenajes en el Festival de Cosquín y en Catamarca, de donde era oriundo.
Las partituras de más de ochenta canciones que han sido compuestas por el cantautor venezolano Simón Díaz y seleccionadas por su hija Bettsimar, son recogidas por primera vez en el libro Simón Díaz. Obra musical.
El guitarrista flamenco Vicente Amigo publica el 19 de febrero su nuevo álbum Tierra, del que acaba de lanzar su primer single Roma y que estrenará en el prestigioso festival Celtic Connections de Glasgow el 18 de enero.
Vicente Amigo se fue a grabar a Londres con músicos de Dire Straits, de Mark Knopfler y de Capercaillie, para ofrecer un álbum arriesgado, en el que el flamenco conecta de manera natural con músicas de otras raíces, abriendo caminos sin perder hondura, manteniendo la inspiración sureña envuelta en sonidos celtas, enlazando luz y bruma, creando algo nuevo.
La magnitud de Aníbal "Pichuco" Troilo como compositor se pone de relieve a partir de 14 de sus canciones interpretadas por otros tantos maestros del instrumento en el disco Troilo Compositor.
A comienzos de 2011, Gabriel Soria decidió plasmar su idea de grabar solos de bandoneón con el fueye de Pichuco —nombre por el que se conocía a Aníbal Troilo— y comenzó a producir este disco de manera independiente para su sello Río de la Plata.
La Diva cubana Omara Portuondo graba un nuevo disco que estará listo para salir al mercado a finales del presente año, según trascendió hoy en conferencia de prensa efectuada en la sede de los Estudios Abdala, en esta capital.
"Estoy muy satisfecha con el trabajo realizado hasta el momento", confesó Portuondo de 72 años, "pues las grabaciones me han traído muy gratos recuerdos de aquella época".
Soledad Pastorutti, con su segundo embarazo avanzado, fue el atractivo principal sobre el escenario Martín Fierro, en la octava velada del 48 Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María.
La Sole interpretó Vivir es hoy, Chacarera para mi vuelta, Tren del cielo, Endechas, Cariñito, Déjame que me vaya, entre otras y, en yunta con Natalia, se escucharon Hermanas, Lejos de ti y El Bahiano.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos