Camila Moreno presenta su nuevo disco Panal que desde hoy se puede escuchar de manera íntegra.
El estreno del disco completo, viene a fortalecer la gran recepción que ha tenido su primer single, Incendié, cuyo video fue también estrenado recientemente.
El lanzamiento de “Panal” viene a cerrar uno de los años más intensos e importantes de la carrera de la artista.
El maestro indio del sitar y compositor Ravi Shankar, quien ayudó a introducir el sitar en el mundo occidental gracias a sus colaboraciones con los Beatles, murió en California del Sur el martes a la edad de 92 años.
"Aunque es un momento de pena y tristeza, también es un momento para que todos nosotros demos las gracias y nos sintamos agradecidos por haberle tenido como parte de nuestras vidas", dijo la familia. "Siempre vivirá en nuestros corazones y en su música".
En India, la oficina del primer ministro Manmohan Singh publicó un mensaje en Twitter calificando a Shankar como "tesoro nacional y embajador mundial de la herencia cultural de India".
La alcaldesa de Olmué Macarena Santelices, junto a los productores de Chilevisión, dieron a conocer a los artistas que participarán en la edición 2013 del tradicional certamen, que se llevará a cabo entre el 18 y el 20 de enero.
En la tarde de ayer se anunció la parrilla programática para la nueva versión de Olmué 2013, que sorprendió con la cantidad de artistas internacionales que llegarán al parque el Patagual a participar de este evento, que será transmitido por Chilevisión, canal que informó que el animador del certamen será Cristián Sánchez.
Bajo el título Los niños sin Dios, el grupo argentino Los Fernández presenta un nuevo disco donde se abarca una temática que pasa por lo social, lo cotidiano y lo pueblerino lindante con los afectos.
El grupo Thalassa presentará en el festival Atempo de Palafolls su programa musical con la intención de hacer sonar contemporáneas diversas tradiciones del Mediterráneo.
Las primeras pinceladas del grupo se trazaron durante el verano de 2010 con la intención de formar un grupo de cámara que fuera capaz de incorporar formas y recursos de diversos estilos y acabar definiendo lo que se podría decir un grupo de "música tradicional de cámara moderna".
La agrupación de cueca chilena La Gallera realizará un concierto de lanzamiento de su tercer disco titulado Cantando como jugando grabado en vivo en Estudios Triana en el mes de agosto de 2012.
El quinteto cuequero está conformado por Fernando Barrios (pandero, batajón), Horacio Hernández (guitarra), Juan Pablo Villanueva (guitarra acústica y eléctrica), Giancarlo Valdebenito (contrabajo) y Cristian Mancilla (piano, tiple y cuatro venezolano) y en conjunto han mantenido el estilo de canto “por mano” o “a la rueda”, propio de la cueca chilenera.
La hija menor del poeta salteño Jaime Dávalos, Florencia, presenta su primer disco Memoria de la Semilla con el objetivo de difundir la obra y revitalizar la figura de su padre.
Se destacan junto a obras muy difundidas —Canción del jangadero, Las golondrinas, Zamba de los mineros, La ostalgiosa— otras composiciones menos transitadas y la inclusión de dos inéditas —Orillas del Xibi Xibi y Coplas del carnaval.
Charly García y Fito Páez cerraron en la Plaza de Mayo de Buenos Aires el multitudinario Festival Patria Popular con el que se celebró el Día de la Democracia y los Derechos Humanos.
Al mando de la banda "The Prostitution", el músico hilvanó obras inmortales del cancionero popular como Rezo por vos o Yendo de la cama al living.
Como una de las actuaciones más estremecedoras que se han visto en años, fue calificado el trabajo actoral de la chilena Francisca Gavilán, en Violeta se fue a los cielos, presente en la fiesta del Nuevo Cine Latinoamericano.
Durante un encuentro sostenido con la prensa en el Hotel Nacional de Cuba, la chilena contó sus experiencias en el rodaje del filme dirigido por Andrés Wood, y que llega a La Habana después de ganar el Gran Premio Internacional del Jurado en el Festival de Sundance 2012.
Omar Mollo, que mixtura las formas del tango y el rock, editó un nuevo álbum, Barrio Sur, en el que conecta la tradicional música porteña con autores contemporáneos de lenguajes y orígenes diversos.
"Quería hacer un disco no sólo con clásicos, sino también con tangos viejos no tan difundidos y con una apertura a expresiones de la música que me van llegando", afirmó el cantante en diálogo con Télam.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos