Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Gira argentina

09/08/2012

El español Ismael Serrano, quien arranca una serie de conciertos en el Gran Rex de Buenos Aires para presentar el disco Todo empieza y todo acaba en ti, en el marco de una gira argentina, remarcó la importancia de entender que “la vigencia del músico es algo muy frágil”.

Télam - “Hace 15 años que me presento en Argentina, algunos me hablan de la incondicionalidad que tiene el público de aquí con mi música, pero yo creo que eso no existe y que es peligroso, porque uno con cada disco debe probarse si está o no a la altura de lo que la gente espera”, explicó Ismael Serrano durante una charla con Télam.

 

Mientras se prepara para continuar con las presentaciones que entre mañana y el domingo llegarán al Gran Rex de Buenos Aires y seguirán el 14 en el Orfeo de Córdoba, el 16 en Mendoza, el 18 en Mar del Plata, el 28 en Bahía Blanca, nuevamente en el Gran Rex con funciones el 31 de agosto y el 1 de septiembre y terminarán el 4 en el Argentino deLa Plata, Serrano repasó los lineamientos de su octavo álbum de estudio.


Novedad discográfica

09/08/2012

Adrián Iaies y Horacio Fumero se vuelven a encontrar en Buenos Aires para presentar Conversaciones desde el arrabal amargo, flamante disco doble editado por Untref Sonoro, sello de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

Conversaciones desde el arrabal amargo, el nuevo disco de Adrián Iaies y Horacio Fumero, está compuesto, casi en su totalidad, por versiones jazzísticas del repertorio popular argentino, en especial del tango.

 

Desde el piano y el contrabajo, Iaies y Fumero ofrecen un álbum doble: el disco Uno (Día) comprende sesiones grabadas en el Estudio Soundrec en enero de 2010; y el disco Dos (Noche), un registro en vivo de una serie de conciertos que el dúo ofreció en Café Vinilo en enero de este año.


Violeta, Viaje al Interior

08/08/2012

La segunda muestra del renovado Espacio Violeta Parra en el Centro Cultural Palacio de la Moneda exhibe un conjunto de sus obras —arpilleras, óleos y piezas en papel maché— en relación a su autobiografía, narrada en versos en sus Décimas.

La exposición Violeta, Viaje al Interior permite conocer parte de la biografía de la destacada artista y folclorista, relacionando las obras —14 óleos, 5 piezas en papel maché y 5 arpilleras— con sus Décimas, relatos en verso que abarcan su infancia y su migración a la ciudad, y que culminan dramáticamente tras la muerte de su pequeña hija Rosita Clara. Testimoniales y autobiográficas, sus Décimas se cruzan con su obra visual representando su historia familiar, su recorrido por los campos recogiendo cantos y tradiciones populares, sus viajes al extranjero y la añoranza de la patria, así como su denuncia frente a las injusticias sociales.

Acompañado por David Filio

08/08/2012

El Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, interpretó a Silvio Rodríguez en una reunión de su partido, el PAN.

Felipe Calderón Hinojosa, actual Presidente de México se tomó un momento para amenizar con una canción la cena con legisladores electos del Partido Acción Nacional (PAN) en un hotel de Querétaro.

 

Luego de compartir con sus correligionarios su experiencia como legislador, el panista tomó el micrófono, y acompañado del trovador David Filio —del dúo Mexicanto—, entonó la Historia de las sillas del cubano Silvio Rodríguez.


Sumando reconocimientos

08/08/2012

El cantautor e hijo de Arica, Manuel García, fue nombrado ayer Embajador de la Cultura Chinchorro ante el mundo.

La designación de Manuel García como Embajador dela Cultura Chinchorro ante el mundo se materializó en la Sala Chinchorro del Museo San Miguel de Azapa (situado a 12km de Arica, Chile), donde ante los más de 800 restos provenientes de dicha Cultura rescatados de diversas zonas de la ciudad y con miles de años de antigüedad, fuer investido por la Universidad de Tarapacá y la Municipalidad de Camarones como Embajador.

 

Para el músico, dicho nombramiento significa “el máximo honor al que uno puede acceder en la cultura nortina.



Novedad discográfica

08/08/2012

Lo están grabando bandas y solistas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin.

Artistas solistas y bandas como Manu Chao, Vicentico, Orquesta Típica Fernández Fierro, Las Pastillas del Abuelo, Las Manos de Filippi, Rally Barrionuevo, Gabo Ferro y Acorazado Potemkin están grabando Cuerpo, un disco con canciones surgidas a partir del asesinato de Mariano Ferreyra.

 

La lista de participantes se completa con Mariana Baraj, 4 Pesos de Propina, Calican Groove, Chimango, Facundo Guevara, Palo Pandolfo, Tomi Lebrero, Nico Rallis, Cadena Perpetua, Os Picantes, Pablo Lescano, Viento, Vicente Zito Lema y Goy Karamelo.


En la Plaza Garibaldi

07/08/2012

Cientos de personas despidieron a Chavela Vargas en la Plaza Garibaldi, en el centro histórico de la capital de México, con flores, lágrimas de emoción y música. Es el primer homenaje organizado tras el fallecimiento de la cantante, que precisamente se ha hecho en un emplazamiento conocido como centro de diversión nocturna, siempre lleno de mariachis, y por acoger a artistas.

EFE - Tras varias horas de espera, la euforia entre los asistentes se desató con la llegada de los restos mortales de la cantante en medio de aplausos y gritos de "Viva Chavela" o "Chavela, te queremos", y con exigencia del público para que los medios de comunicación presentes dejasen espacio alrededor del féretro a los mariachis que abrieron el acto.

 

Instalado bajo una carpa en la que se colocaron las numerosas coronas de flores que recibió la artista, el féretro estuvo cubierto con un poncho a rayas azules y blancas con borde rojo en recuerdo a la prenda que Chavela acostumbraba usar.


Hoy cumple 70 años

07/08/2012

Caetano Veloso, uno de los cantautores más conocidos de Brasil, es homenajeado hoy, cuando cumple 70 años, con el lanzamiento de un disco inédito en el que cantantes de diversos países interpretan algunas de sus músicas más conocidas.

A Tribute to Caetano Veloso, que la Universal Music comienza a distribuir este martes, incluye interpretaciones inéditas de músicos que quisieron rendirle un homenaje al artista, considerado uno de los principales representantes dela Música Popular Brasileña (MPB), según la grabadora.

 

Entre las 16 músicas de Veloso incluidas en el disco tributo destacan Fora da Ordem, interpretada por el uruguayo Jorge Drexler; Força Estranha, cantada por el español Miguel Poveda, y Janelas Abertas nº 2, que tendrá la voz de la "fadista" portuguesa Ana Moura.


Creador del «Tropicalismo»

07/08/2012

Autor, poeta, novelista, productor discográfico, performer y provocador innato, el bahiano Caetano Veloso, que hoy cumple 70 años, es una de las figuras centrales de la música brasileña y del continente. Pero también es alguien que ayudó a redefinir identidades políticas y culturales desde su aparición a mediados de la década del 60.

Télam - Amante de la bossa nova y de los cantantes populares de su país, Caetano Veloso fue uno de los creadores del Tropicalismo, una vertiente musical que retoma el concepto de antropofagia cultural esbozado enla Semanade Arte Moderna de 1922 en San Pablo y que transforma para siempre la música del Brasil, volviéndola cosmopolita, relacionándola con el rock y marcando un camino de mestizajes que desconoce los prejuicios.

 

Su marca fue, desde su explosiva aparición a mediados de los 60, la concepción del arte como una construcción subjetiva que habla de particularidades, herencias y presentes pero también como una forma de diálogo con el mundo, como una actitud, una rebeldía, una parada política, lejos de los partidos y el poder y cerca del espíritu que surgió con la revolución hippie.


«Toqué tanto siendo nadie que volver a ser nadie no me asustaba»

07/08/2012

El cantante y guitarrista santiagueño Horacio Banegas, que grabará el sábado 1 de septiembre un álbum doble en vivo en el porteño Teatro de Flores, afirmó ser un artista que trabaja "fuera del sistema" y sostuvo que en cada proyecto "se rige por el instinto y no por una fórmula".

Télam - "Tomé un camino que muchos, incluso a veces la propia familia, considera extraño y que es regirse por el instinto de músico y no repetir algo que ha sido exitoso... Trabajo fuera del sistema y eso es difícil, pero sobrevivo porque creo que he logrado el respeto del público", dijo Horacio Banegas en diálogo con Télam.

 

El santiagueño afirmó que la música representa también "una defensa ideológica" de la estética de su provincia y que, en el oficio de componer, "no se ata a fórmulas" sino que "va cambiando porque su provincia también va a cambiando y esa evolución está en la naturaleza".


794 795 796 797798 799 800 801 802 803

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM