El músico Víctor Heredia continúa con su actividad internacional, ya que luego de haberse presentado ante más de 1.200 personas en el Teatro Plaza de Montevideo y haber sido distinguido como "Visitante Ilustre" de la capital uruguaya comenzará el miércoles 11 de este mes una gira por Chile.
Heredia finalizará la gira trasandina con una actuación en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, en el sur del país, el viernes 13.
El futuro de "El Sistema" venezolano de orquestas es "tan grande" que su fundador, José Abreu, se "atreve" a decir que "la potencia musical del futuro es Iberoamérica" y él, y su alumno más aventajado, el director Gustavo Dudamel, están empeñados en que España se incorpore a ese "apostolado" cultural.
El embajador venezolano, Bernardo Álvarez, ha explicado que una vez que Abreu le habló de su interés en implantar "El Sistema" en España ellos se han ofrecido como "facilitadores" y ya se han empezado "a dar los primeros pasos" para traer, tras varios intentos anteriores frustrados, el proyecto.
El cantautor andaluz Javier Ruibal, un singular artista capaz de posar poesías sobre distintas rítmicas, rematará hoy domingo en la peñaLa SalamancadeLa Platay el lunes en Boris Club de Jazz, del barrio porteño de Palermo, un intenso tour con otras nueves funciones que realizó desde mediados de mes.
En medio de esa gira, el hacedor de álbumes como Duna, Cuerpo celeste, La piel de Sara, Contrabando, Las damas primero y Lo que me dice tu boca, ofreció, el fin de semana pasado, dos celebrados shows gratuitos en el Hall del teatro San Martín.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina han iniciado su "contraataque" con un concierto en Zaragoza, el primero de su gira por España, que ha echado a volar en el mismo lugar donde hace cinco años comenzó Dos pájaros de un tiro, pero esta vez para presentar los once temas inéditos de su último álbum La orquesta del Titanic.
No es para menos, pues se trata del primer concierto de la gira Dos pájaros contraatacan en España, protagonizada por un tándem que, visto el éxito cosechado en Latinoamérica donde más de 400.000 personas han asistido a sus conciertos, parece funcionar a la perfección.
La música de Pedro Aznar se afirma sobre el contraste de registros, climas y lenguajes, aunque su último álbum, Ahora, presentado anoche en el teatro Gran Rex, exalta la dimensión pop y la señala con supremacía sobre otros elementos.
El bajista de Serú Girán exhibió, en cualquier caso, destreza para transitar hacia adelante y hacia atrás su propio repertorio, con igual eficacia —si se juzga por la reacción del público— y con proverbial condición técnica.
Rosana Arbelo está "viviendo un momento absolutamente espectacular" con la presentación de su último disco, Buenos días, mundo, con el que opina que está teniendo más éxito que con su Lunas rotas, todo un fenómeno en su día en España, pues se agotan las entradas para sus conciertos.
Así lo ha avanzado la compositora canaria en una entrevista con Efe antes del arranque de esa gira española, que, en principio, pasará por Madrid, el 13 y 14 de julio; Barcelona, el 4 de agosto; Lanzarote, el día 10 del mismo mes; Gran Canaria, el 11; Pontevedra, el 14;La Palma, el 16; El Hierro, el 17; y Tenerife, el 18.
Chavela Vargas cumplirá su sueño de regresar a Madrid para rendir homenaje a Federico García Lorca en la Residencia de Estudiantes. Será el martes 10 de julio a partir de las diez de la noche, acompañada por sus amigos Martirio y Miguel Poveda.
El acto, que se celebrará en Madrid en la Residencia de Estudiantes, será grabado para incluir escenas en el documental El Ruiseñor y La Noche, Chavela Vargas canta a Lorca, una producción de Magoproduction (Madrid) y Monkey Head Films (México) que reseña desde una perspectiva poética la relación entre Federico García Lorca y la cantante.
Los compañeros de profesión de la mano de la Municipalidad de Miraflores presentan este jueves 5 de julio, en el auditorio del Centro Cultural Ricardo Palma, el concierto: Kiri, árbol fuerte, a favor del cantautor peruano Daniel «Kiri» Escobar, quien en estos momentos se encuentra delicado de salud.
Dentro de los participantes de este concierto estarán: Caroline Cruz, Poly Alvizuri, Camilo Vega, Piero Montaldo, Pepe Villalobos, Luis Enrique Alvizuri, Lino Bolaños, el dúo musical Sin Líneas en el Mapa, Juan Luis Dammert, Lourdes Carhuas, entre otros.
La cantautora chilena Camila Moreno ha lanzado una campaña de crowdfunding para financiar Panal, el que será su tercer disco en solitario, y en la que espera conseguir 5 millones de pesos (aprox 7.900EUR, 9.800USD).
Camila Moreno, a través de la plataforma de crowdfunding idea.me ha lanzado una campaña para financiar el que será su tercer disco en solitario, Panal, y en la que espera conseguir 5.000.000 de pesos en el plazo de 40 días.
El nuevo álbum del argentino Kevin Johansen se llama Bi y está disponible en digital desde esta semana y el 3 de julio próximo en formato físico.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos