La carrera en solitario de Joan Isaac se tiene que dividir en dos.
El ministro español de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha defendido que los músicos tienen que "adaptarse" también a la crisis y "cobrar menos" por sus actuaciones y ha comparado al actual presidente del gobierno, Mariano Rajoy, con Frank Sinatra y a José María Aznar con Paul Anka. No en vano se inclina por artistas que cantan en inglés.
Lo que más destaca de El Niño de la Hipoteca —alias de Guiu Cortés— es el mordaz sentido del humor que emplee en la manera de entender el espectáculo musical.
"La sensibilidad del artista está sobrevalorada, y muchos músicos, conscientes de eso, sobreactúan", ha declarado este viernes Ismael Serrano.
En declaraciones a Europa Press, el músico ha confesado que lo que le mantiene en el mundo de la música desde hace 15 años es "la necesidad de sentirse acompañado en esta vida", algo que, a su juicio, le ocurre a la mayoría de las personas que se suben a un escenario: "un miedo patológico a la soledad".
Los valencianos Feliu Ventura y Borja Penalba, protagonistas de la velada ofrecida el pasado viernes en la sala Experimental de Malvín, se sintieron abrumados por la respuesta y la actitud sumamente participativa de la gente que asistió a su recital, según confesaban una vez finalizado el recital.
Una sala que invita al intimismo, al contacto, cómo es el caso de la de Malvín, era el escenario idóneo para que Feliu Ventura destapara el tarro de les esencias líricas en un concierto en el que hubo momentos poéticos marcados por canciones cómo Lluna de safrà, dedicada al pueblo saharaui; con momentos más distendidos cómo cuando cantó El nus de la corbata, con mensaje implícito a los políticos corruptos.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler se encuentra grabando con la Orquesta Sinfónica de Euskadi (OSE) un tema que incluirá en su nuevo proyecto musical, una novedosa aplicación para celulares y tablets, única en el mundo, que permitirá al usuario interactuar con la canción y crear infinitas versiones de la misma.
Esta canción es una de las tres que integran el nuevo proyecto de Jorge Drexler, una aplicación, creada por él mismo, que se lanzará en septiembre próximo, bajo la denominación "n", haciendo alusión al símbolo matemático.
No hay concierto de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay, que no acabe en ovación. Y, la noche del pasado jueves, la actuación de Roger Mas no supuso ninguna excepción, sino todo lo contrario.
Si el éxito se mide por la reacción apasionada y espontánea del público, el cantautor catalán domina la clave para conseguirlo.
“Hoy me lo he pasado muy bien, pero qué muy bien”, comentaba satisfecho Roger Mas mientras se relajaba en los camerinos de la Sala Experimental de Malvín.
Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina se encuentran en Chile para ofrecer dos conciertos este sábado 5 y domingo 6 de mayo en el Movistar Arena y se han mostrado más preocupados por la situación económica española, que "está como el culo", que por las nacionalizaciones de empresas de capital español en Argentina y Bolivia.
En un auditorio decorado como un bar, el "nano" del Poble Sec y el artista de Jaén sacaron a relucir su faceta más combativa y, acompañados por un par de cervezas, repasaron desde la situación de la monarquía hasta la profunda recesión que azota España, sin olvidarse de la actualidad latinoamericana.
León Gieco y los artistas que conforman el proyecto "Mundo Alas" serán distinguidos mañana con el premio "Senador Domingo Faustino Sarmiento", en un acto que se realizará a las 17 en el Salón Azul de la cámara alta argentina.
El acto de entrega de distinciones —impulsado por el senador kirchnerista Daniel Filmus—, que comenzará a partir de las 17, se realizará en el Salón Azul del Palacio Legislativo para reconocer la labor de Gieco en favor de la integración social y por su "valioso aporte a la comunidad".
Comenzó siguiendo la vieja tradición de grabar un maqueta en una cinta de casete y recorrer con ella los escenarios de la Comunidad Valenciana.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos