Senior i el cor brutal es una de les apuestas más grandes y interesantes del nuevo panorama del pop de autor independiente en el país valenciano.
El cantautor madrileño Javier Krahe hace más de veinte años que hace música fuera del marketing, rodeado de un público reducido pero fiel.
Krahe hará un recorrido por toda su discografía acompañado por su banda, para hacer gala con maestría de su ironía, burla y humor.
El cantautor italiano Lucio Dalla murió ayer de un infarto en Montreaux, una pequeña localidad suiza a orillas del lago Leman conocida por su pasión por la música, horas después de ofrecer un concierto antes unas 800 personas.
"Ofreció un concierto normal, ante unas 800 o 900 personas que corearon continuamente su nombre, un público muy caluroso que propició un ambiente realmente hermoso", recordó Pellegrino.
Pi de la Serra es –con Raimon– el cantautor de expresión catalana en activo con más carrera en las espaldas. Cumple 70 años con Quicolabora (Temps Record, 2011).
Con un repertorio muy excepcional, Pi de la Serra presenta su última propuesta, Quicolabora, acompañado de dos de los músicos más auténticos y máximos exponentes del blues en nuestro país, Amadeu Casas y Joan Pau Cumellas.
La cantautora de la ciudad de Valparaíso (Chile), Pascuala Ilabaca incorpora la música de raíz de su país a las sonoridades de alrededor del mundo.
Con un sonido impregnado de Chile, viajando por paisajes locales en tiempos de trotes, cuecas, cumbias e incluso drum and bass. El verano del 2011 Petit Indie lo edita en Europa y Pascuala Ilabaca comienza su primera gira europea que la lleva a actuar en España, Bélgica, Alemania y Francia.
El cantautor brasileño Caetano Veloso decidió luchar en la Justicia para impedir que la poderosa constructora Odebrecht logre bautizar con el nombre del movimiento musical 'Tropicalia' un conjunto de edificios que será inaugurado en la ciudad nororiental de Salvador de Bahía.
En declaraciones que publica el portal brasileño UOL, Kamenetz sostuvo que Odebrecht violó los derechos de propiedad intelectual y "los principios" de su cliente, y aseguró que Caetano Veloso no tiene la más mínima intención de permitir la utilización comercial del nombre del movimiento, ni siquiera mediante una compensación financiera.
La de Miquel Gil es una voz que no necesita presentación. El nuevo disco del gran cantaor de Catarroja es X marcianes (Temps Record, 2011).
La flamante biografía Jorge Rojas, cantautor. En nombre del amor, escrita por el periodista Luis Digiano, recorre una ajetreada línea de tiempo que vincula desde la humilde infancia del músico en una desolada comarca salteña hasta la actual carrera solista tras el exitoso paso por el grupo Los Nocheros, que integró durante doce.
"Creo que hay dos artistas que dentro del folklore marcan hoy la diferencia a partir de su talento y su apertura a nuevas formas.
El dominicano Juan Luis Guerra puso el broche de oro al Festival de Viña del Mar con una receta a base de son, merengue y bachata, que deleitó a un público que se quedó con ganas de más, pues fue un concierto breve aunque intenso.
El dominicano comenzó fuerte, con Como tú no hay ninguna, La bilirrubina, La llave de mi corazón o la bachata Te regalo una rosa, que pusieron en pie al anfiteatro de la Quinta Vergara.
Manuel García se consagró ayer en el Festival de Viña del Mar al ganar las antorchas y las gaviotas de oro y plata. Desde el escenario de la Quinta Vergara recordó a Aysén, los niños mapuches y los estudiantes.
Con estas palabras Manuel García aprovechó la tribuna que le prestaba el mayor show televisivo de Chile para reivindicar y dar apoyo a una serie de movimientos sociales que le valieron los aplausos del "Monstruo" que es como se conoce al público de la Quinta Vergara.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos