Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
52 Festival de Folclore de Cosquín 2012

19/01/2012

Un perfil ecléctico y una renovada apuesta por los artistas de alcance masivo demarcarán los contornos de la 52 edición del Festival de Folclore de Cosquín, que se inaugurará mañana viernes.

Mariano Suárez/Télam/Redacción - El Festival de Folclore de Cosquín, que será emitido por la Televisión Pública argentina, se extenderá a través de diez noches hasta el domingo 29 y tendrá en su jornada de estreno la presentación del salteño Oscar “Chaqueño” Palavecino como concierto central.

 

La programación ofrece una diversidad hacia afuera de las fronteras de la música de raíz folclórica (como es el caso de Jiménez o la bailarina clásica Eleonora Cassano), pero dentro de su propio universo estético exhibe tensiones a veces mal resueltas entre el valor musical y el desborde festivalero que, en algunos casos, se revelan como términos opuestos.


XLIII Festival del Huaso de Olmué

19/01/2012

Desde el 20 al 22 de enero, en Olmué (zona central de Chile), se llevará a cabo la XLIII edición del Festival del Huaso con la participación, entre otros de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas. La competencia folclórica estará dedicada a Violeta Parra.

El Festival del Huaso de Olmué constituye el evento folclórico musical más importante de Chile y el segundo a nivel de festivales de la canción después del Festival de Viña del Mar. Hasta el año 1989, el festival duraba cuatro días. En el año 1990 se redujo a tres días y a un solo genero (raíz folclórica).

 

En esta cuadragésima tercera edición destaca la participación de Pablo Milanés, León Gieco, Manuel García, Isabel Parra y Los Jaivas.


«Tots aquests dois»

18/01/2012

Mañana jueves 19 de enero se estrena en el Círcol Maldà (Barcelona) un espectáculo basado en la vida y la obra del músico, escritor y actor mallorquín de origen guineano Guillem d'Efak, uno de los precursores y dinamizadores de la Nova Cançó Guillem, d'Efak. La obra está dirigida e interpretada por el director del Círcol Pep Tosar.

Guillem d'Efak es —seguramente con Ovidi Montllor— uno de los músicos más maltratados por esa incipiente democracia española que se sentía molesta por la credibilidad alcanzada por los cantautores que les robaban protagonismo a los políticos —de derechas y de izquierdas— y que murieron casi en el olvido público. Afortunadamente el tiempo pone las cosas en su lugar y hoy —tarde, pero mejor que nunca— la figura de Guillem —también la de Ovidi— es ampliamente reivindicada por amplios sectores de la cultura.

Novedad discográfica

18/01/2012

La cantante española Luz Casal lanza la canción Gracias a la vida como nuevo single de su álbum Un ramo de rosas, que es Disco de Oro en España. Además prepara su próxima gira que la llevará a Chile, Colombia, México, Túnez y China.

Luz Casal, que el pasado 20 de diciembre recibió el Premio de Cultura 2010 de la Comunidad de Madrid, publicó en noviembre de 2011 Un ramo de rosas, un álbum que ofrece, además de muchos de sus éxitos, tres nuevos temas: Gracias a la vida, Un ramo de rosas y una nueva versión del tema 18 años grabada con la banda francesa Nouvelle Vague. Junto a ellas, también están canciones como Piensa en mí y Un año de amor, que Pedro Almodóvar incluyó en su película "Tacones lejanos" para lanzarlas al mundo, y siguiendo con el cine, Amado mío, que Rita Hayworth inmortalizó en "Gilda" y de la que Luz hace una impresionante recreación.

«Nunca llegaremos a saber cuánto le debe la revolución latinoamericana al canto y la poesía»

17/01/2012

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, condecoró ayer lunes con la "Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial" al cantautor nicaragüense, Carlos Mejía Godoy, uno de los más importantes músicos populares y compositores de su país.

La condecoración tuvo lugar en una emotiva ceremonia en el Palacio de Carondelet, sede del gobierno, en el centro colonial de Quito, en la que Correa destacó la trayectoria musical y política de Carlos Mejía Godoy en su país y Latinoamérica.

 

"Nunca llegaremos a saber cuánto le debe la revolución latinoamericana al canto y la poesía", dijo Correa durante su discurso en la ceremonia en el palacio de Carondelet, sede del Ejecutivo, en el centro histórico de Quito.



II Festival Madridpresenta 2012

16/01/2012

La canción de autor volverá a tomar Madrid a partir del 31 de enero hasta el 25 de febrero con la segunda edición del ciclo Madridpresenta, que se desarrollará en distintas salas y teatros de la capital de España y que contará con artistas de la talla de Jorge Drexler, Buena Fe, Amancio Prada o María de Medeiros.

Desde el próximo 31 de enero hasta el 25 de febrero desfilarán por Madrid cantautores consolidados y artistas que se están abriendo camino, en un festival que, como señalan sus promotores, busca "fomentar músicas que no encuentran fácil ubicación en el circuito comercial".

 

Pero, aunque es su eje, Madridpresenta no se cierra exclusivamente a los cantautores y, por ello, esta edición también contará con la presencia de la intérprete María Dolores Pradera, como artista invitada del festival.


Se llamaba Nehmes Bastet

16/01/2012

Un grupo de arqueólogos suizos descubrió por casualidad en el Valle de los Reyes de Egipto la tumba de una cantante que vivió hace casi 3.000 años, anunció el ministro egipcio de las Antigüedades, Mohamed Ibrahim.

El equipo, de la universidad de Basilea y dirigido por Elena Pauline-Grothe y Susanne Bickel, halló la tumba de una cantante que vivió hace casi 3.000 años durante una limpieza en el sitio de Karnak, cerca de Luxor, dijo el de las Antigüedades, Mohamed Ibrahim, a la prensa.

 

La mujer, Nehmes Bastet, cantaba para el dios supremo Amón-Ra durante la XXII dinastía (945-712 antes de Cristo), según una placa de madera hallada en la tumba. Su padre era el Sumo Sacerdote de Amón, puntualizó Ibrahim.


XVII Festival BarnaSants 2012

15/01/2012

El director del Festival BarnaSants, Pere Camps, se encuentra en Cuba para presentar el concierto especial que ofrecerá Maria del Mar Bonet el próximo día 20 de enero en la Habana, ocasión que ha aprovechado para buscar complicidades.

Pere Camps, se encuentra La Habana promocionando el concierto de Maria del Mar Bonet que tendrá lugar el próximo 20 de enero en la capital cubana y que forma parte del programa de la decimoséptima edición del Festival BarnaSants.

 

Camps acompañó a la cantante mallorquina en la rueda de prensa que ofreció esta semana en el Hotel Meliá Cohiba y destacó que era "un orgullo inmenso colaborar en que la lengua que representa a 10 millones de europeos —en referencia al catalán— se escuche en Cuba".


Dúo insólito

15/01/2012

El cantautor argentino Fito Páez ha unido su voz a la de la cantante peruana Wendy Sulca —uno de los máximos representantes del frikismo en Youtube— para la grabación de una canción del disco del uruguayo Dani Umpi.

Fito Páez y Wendy Sulca han unido sus voces para cantar El tiempo pasar del disco Mormazo del uruguayo Dani Umpi.

 

Wendy Sulca (San Juan de Miraflores, Perú 1996) se hizo famosa en Youtube gracias a videos como La tetita o Cerveza, cerveza y más tarde por su participación en el tema En tus tierras bailaré (Israel) junto con la también peruana Tigresa del Oriente y el ecuatoriano Delfín hasta el fin, famoso también por su video Torres Gemelas.


Novedad videográfica

13/01/2012

El trovador chileno Manuel García presenta En Vivo Teatro Caupolicán 2011, un registro en DVD de su gran concierto en el Teatro Caupolicán, realizado el 22 de julio del 2011 y que reunió a más de 5 mil personas.

El 2011 ha sido “el año” del cantautor Manuel García. Su gran trabajo artístico y musical lo hizo merecedor de un Premio Altazor 2011; recibió el título de hijo ilustre en su tierra natal, Arica; su disco S/T sobrepasó con creces la categoría de Disco De Oro por casi 7 mil unidades vendidas y próximamente se subirá a los escenarios del Festival de Olmué y Viña del Mar, donde además oficiará de jurado en la competencia nacional e internacional.

842 843 844 845846 847 848 849 850 851

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM