Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Premios Atahualpa 2011

29/10/2011

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires anunció las nominaciones a los Premios Atahualpa 2011, cuya ceremonia de entrega será el 14 de noviembre en el Teatro Argentino de La Plata.

El pasado miércoles 26 de octubre se entregaron, en la Casa de la Provincia de Buenos Aires, los diplomas a los nominados en las categorías Figura del Año y Nueva Hornada.

 

Marian Farías Gómez —en representación del Instituto Cultural de la Provincia que preside el Lic. Juan Carlos D’Amico—, entregó los diplomas a los nominados a los Premios Atahualpa, que distinguen a las mayores figuras y los nuevos talentos del folklore.


IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

28/10/2011

La experiencia que refleja la blanca cabellera de Joan Isaac, trovador catalán, no ha borrado de él la esperanza en el ser humano. Expresivo y profundo, amable y bonachón, el cantautor confiesa que su única razón de vivir dignamente es la música.

ANDES - Joan Isaac empieza a interesarse por la trova y por la canción de autor cuando tenía unos 19 o 20 años. En ese tiempo, en pleno franquismo es España la alternativa para relacionarse entre los jóvenes eran pocas. Su entrada a la música de autor se dio gracias al grupo de Boy Scouts. “La tradición de los encuentros con ellos era llevar la guitarra y ahí se empezaba a cantar canciones de canciones de Bob Dylan, Philip Donovan y Joan Baez.

IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

28/10/2011

Una guitarra, una cuerda y una buena voz fue lo único necesario para que el cantautor nicaragüense Ramón Mejía, conocido como Perrozompopo, emocionara a los ecuatorianos en un foro concierto en Quito, donde además de tocar, el artista respondió a preguntas de los espectadores.

EFE - Este foro, en el que además de Perrozompopo también participaron el ecuatoriano Ismael Chávez y el cubano Fernando Aramís, se engloba en el marco del Encuentro Internacional de Canciones de Autor que está teniendo lugar estos días en el país.

 

En un auditorio de la Universidad Católica de Quito, los tres artistas, sentado cada uno en una silla y armados sólo con una guitarra y un micrófono, conquistaron al público, que aplaudió cada uno de los temas.


Novedad discográfica

28/10/2011

Simplemente Amarillys es el título de esta nueva producción discográfica que conjuga en cada tema la poesía, el romanticismo y la pasión de las letras y arreglos del reconocido Henry Martínez, con la inigualable voz, carisma y energía de la cantante Amarillys.

Tras una larga trayectoria en el medio musical, que incluye su intervención en distintos proyectos y festivales a nivel nacional e internacional, así como su participación en la agrupación musical Baraka, imagen de Fundación UMA por más de cinco años, Amarillys decide lanzarse como solista y lo hace por la puerta grande, interpretando temas originales y arreglos del reconocido músico y compositor venezolano, Henry Martínez.

 

En el disco Simplemente Amarillys, Cantando a Henry Martínez no solo hay canciones famosas del compositor como Sentida canción o Venme a buscar, también se pueden encontrar otras menos conocidas —o incluso inéditas cedidas expresamente por el compositor para este proyecto— como Historias secretas, Años bonitos, Balance, Antifaz de luz, Dime qué hago con tu amor, Hay tantas ganas de vivir, Yo no soy el mundo y Pájaro de mar.


Novedad discográfica

27/10/2011

El guitarrista argentino Juan Falú presente Lo mejor de Juan Falú, una oportunidad especial para rememorar los temas clásicos de la música argentina y conocer las nuevas composiciones de un artista único, reconocido por la prensa como uno de los exponentes fundamentales de la cultura de su país.

El nuevo disco de Juan Falú, Lo mejor de Juan Falú, es un compendio de temas claves y trascendentales en la carrera artística del guitarrista, ya sea como intérprete o como creador, seleccionados por el propio artista.

 

Las obras representan algunos de los puntos más importantes de Falú como guitarrista y compositor.

 

Lo acompañan en esta obra Liliana Herrero, Oscar Alem, Marcelo Moguilevsky, Rosendo Gruart, Carlos Aguirre, Ricardo Moyano y Juan Anapios, artistas invitados que con su voz o instrumentos enaltecen aún más la calidad de este material discográfico.



IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador

27/10/2011

La ministra de Cultura ecuatoriana, Erika Sylva, no considera que el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor —que en tan solo cuatro convocatorias se está posicionando como uno de los festivales emergentes con más proyección de la zona— dé la talla suficiente para ser merecedor de fondos del Sistema Nacional de Festivales ni del programa de auspicios establecido por dicho Ministerio. La dirección del Encuentro ha emitido este comunicado que pasamos a reproducir íntegramente.

Precisamente después de presentar a Pedro Guerra (España), Fernando Delgadillo (México) y Agnès Debord (Francia), en el Pregón del IV Encuentro Internacional de Canción de Autor Ecuador 2011, con teatros a reventar en Quito, Manta y Cuenca. Dos días después del exitoso concierto de Ismael Serrano y Alejandro Filio con el Teatro Nacional de la CCE completamente lleno y mientras se realizan presentaciones de otros 8 artistas internacionales que incluyen a figuras como Joan Isaac; y después de haber presentado en tres ediciones anteriores 30 conciertos, 36 invitados internacionales y 29 cantautores nacionales en 9 ciudades del país, La actual administración del Ministerio de Cultura del Ecuador al mando de la Ministra Erika Sylva, considera que nuestro festival no da la talla para ser beneficiario de fondos del Sistema Nacional de Festivales ni del programa de auspicios establecido por dicho Ministerio.

A propósito de «El giraluna»

27/10/2011

"El giraluna es un girasol diferente que ve las cosas a su manera y va a su aire, que decide que no se agacha cuando llega la noche", argumenta Luis Eduardo Aute, para después lamentar que hoy en día todos vayamos por la vida "muy adocenados y aborregados, sin curiosidad alguna".

EP - "Todo está servido en bandeja y hay poco espacio para la curiosidad, y eso me parece mal", sentencia Luis Eduardo Aute.

 

Pero El Giraluna es algo más: un libro ilustrado por el propio artista, un cuento inédito basado en su canción Giraluna, incluida como guinda del pastel en un CD registrado especialmente para esta ocasión.


Novedad discográfica

26/10/2011

El grupo gallego Malvela, formado por mujeres que van desde los treinta y pico hasta más de ochenta, acaba de lanzar su cuarto disco, Raianas, con toda la fuerza que solo pueden dar las canciones que vienen de la tierra.

Cuando un grupo de mujeres se anotó en el curso sobre cantos populares dirigido por la trovadora gallega Uxía Senlle en la aldea de Sanguiñeda (Mos) nadie presagiaba cuál iba a ser el resultado. Aquella actividad acabaría en la creación de Malvela, un divertimento que iría mucho más allá hasta grabar discos, montar espectáculos, hacer giras más allá de nuestras fronteras y sorprender en el panorama musical gallego.

 

Malvela es un grupo de mujeres de distintas generaciones, de los 86 años de Señora Carmen a los 32 de Raquel Domínguez, preocupadas por rescatar del olvido los cantos viejos de la comarca de Mos-Porriño en la frontera con Portugal.


En Tucumán, Argentina

26/10/2011

El 28 y 29 de Octubre vuelve el festival más importante del norte de Argentina. Vuelve el Festival Nacional del Limón, organizado por el Club Atlético Villa Mitre de Tafí Viejo.

En su 41° edición el Festival Nacional del Limón presenta los números más convocantes de Argentina. El viernes actuarán Abel Pintos, Los Tekis, Sergio Galleguillo y Los Amigos, Claudio Acosta, Luna Creciente, Juan Pablo Ance, Yanqui Molina, Siempreverde, y todo el humor de Miguel Martín con su personaje del Oficial Gordillo.

 

El sábado actuarán el Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Arbolito, Guitarreros de Salta, el grupo Tucumanos compuesto por Quique Yance, Mariela Narchi, Noralía Villafañe y el Dúo Tafinando, Los Musiqueros de Tafí y el humor de Capuchón González.


Novedad discográfica

25/10/2011

León Gieco lanzará a principios de noviembre su nuevo álbum, El desembarco, tras seis años sin publicar nuevas canciones de estudio, desde Por favor, perdón y gracias (2005).

En esta ocasión, León Gieco reunió a una mega banda para grabar el disco: en batería, Jim Keltner (Crosby, Stills, Nash & Young, Simon & Garfunkel); Jimmy Johnson en bajo (James Taylor, Allan Holdsworth); las guitarras estuvieron a cargo de Dean Parks (Steely Dan, Madonna, Stevie Wonder, Michael Jackson) y Mark Goldenberg (Linda Ronstadt, Natalie Imbruglia, Chris Isaak, Willie Nelson, Peter Frampton) y cuenta con la participación en cello de la talentosa Tina Guo.

 

También cuenta con grandes invitados, como Luis Alberto Spinetta, Rubén Rada y Gustavo Santaolalla, entre otros.


859 860 861 862863 864 865 866 867 868

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM