Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Premio Príncipe de Asturias a las Letras

20/10/2011

El cantautor canadiense Leonard Cohen anunció ayer que en 2012 publicará un nuevo disco, que llevará como título Old Ideas. Se trata del primer trabajo discográfico desde Dera Heather (2004), y aún se desconoce si irá acompañado de una gira.

Leonard Cohen, que recoge este viernes el Premio Príncipe de Asturias a las Letras, ha desvelado que su próximo álbum recogerá diez canciones "inéditas", que ya ha tocado para algunas personas "y parece que gusta".

 

El artista ha dicho que aún no sabe si Old ideas irá acompañado de una gira. "Es difícil de decir. Nunca sé si va a haber gira o no", ha reconocido.


Novedad discográfica

20/10/2011

Mañana viernes 21 de octubre a las 20:30 hrs., en el cine Yara de La Habana, se presentará el CD La luz es música, Premio de Creación Ojalá 2010, con poemas de Rubén Martínez Villena musicalizados por Tanmy López Moreno.

A principios del 2010 los Estudios Ojalá y la Oficina de Silvio Rodríguez convocaron el Premio de Creación Ojalá 2010 que en su primera edición estuvo dedicada a la obra del poeta cubano Rubén Martínez Villena.

 

"Siempre me ha conmovido que un joven tan talentoso haya tenido el valor de cambiar su brillante porvenir por ser un organizador de huelgas, un militante, un luchador social. No muchos seres humanos dejan señales como esa”, dijo en su día Silvio Rodríguez sobre el autor de La pupila insomne para justificar el motivo de basar el premio en el poeta.


EICA 2011, Ecuador

19/10/2011

Ismael Serrano, Alejandro Filio, Joan Isaac y Perrozompopo, entre otros trovadores ecuatorianos e internacionales, participarán en el IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011 en Ecuador, que empieza hoy se prolongará hasta el próximo 30 de octubre.

Hoy arranca la segunda etapa del IV Encuentro Internacional de Canción de Autor 2011, en Quito, con la actuación de los ecuatorianos Chelo Calavera y Fabián Meneses, en el auditorio del Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), en un foro-concierto que reunirá a otros cantautores locales y dará inicio a las actividades del evento, que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de octubre.

 

Luego de un intervalo de poco más de tres semanas, desde que Fernando Delgadillo, Agnès Debord y Pedro Guerra ofrecieran sus conciertos en el Pregón de Encuentro, los recitales y conversatorios se reanudan con figuras internacionales de la cantautoría que compartirán escenario con varios representantes locales del género.


Trovador militante

19/10/2011

Lluís Llach participará en la presentación de la Assemblea Territorial del Baix Empordà per la Independència que se celebrará este viernes, 21 de octubre a las 21:00 h. en el Teatro Auditorio Municipal Narcís Masferrer de San Feliu de Guíxols (noreste de Cataluña).

Además del trovador catalán Lluís Llach, en el acto está previsto que intervengan, entre otros, la escritora Asunción Cantalozella, Pedro Pugès y el también cantautor y miembro de "Els Setze Jutges" afincado en Sant Feliu, Rafael Subirachs. La presentación del acto correrá a cargo de Olga Cercós.

 

Baix Empordà per la Independència, al igual que per la Independència, es una filial territorial de la Assemblea Nacional Catalana, una asociación que tiene como finalidad de forma pacífica y democrática, la proclamación de Cataluña como estado independiente dentro de la Unión Europea desde la sociedad civil, no desde la política.


Nuevo reconocimiento a «La Negra»

17/10/2011

Un concierto de Víctor Heredia, Vicente Feliú y Paula Ferré, entre otros, celebra la inauguración de la nueva plaza "Mercedes Sosa" en San Martín (provincia de Buenos Aires, Argentina).

Declarado de interés legislativo por el Cuerpo legislativo en la penúltima sesión ordinaria por iniciativa del Concejal Juan Callegher, se realizó el evento y recital popular que reunió a Víctor Heredia, Vicente Feliú y Paula Ferré, entre otros para celebrar el nombramiento a la plaza de José León Suárez como “Mercedes Sosa”.

 

El acto estuvo organizado por la Municipalidad y el Concejo Deliberante del partido General San Martín (Provincia de Buenos Aires, Argentina) el pasado sábado.



Gira por los USA

17/10/2011

El primer concierto en Nueva York del cantante español Joaquín Sabina, con el que debutó en EE.UU., fue un encuentro íntimo entre amigos, que cantaron, vitorearon y aplaudieron toda la noche al artista al que recibieron como a un entrañable amigo.

EFE - Joaquín Sabina llegó a Nueva York con "El penúltimo tren", con el que ya recorrió Latinoamérica y que en su viaje a EE.UU. se detuvo en la Gran Manzana, donde hizo un recorrido musical por su carrera ante un público latinoamericano que se conocía cada una de sus canciones y que le recibió con un estremecedor aplauso y gritos, ante lo cual el artista se quitó su característico bombín e hizo una reverencia.

 

Esta noche contigo fue el primero de una veintena de temas que interpretó junto a su banda para luego continuar con Tiramisú de limón en medio de la cual saludó con un "Buenas noches, Nueva York".


«No perder dinero nos posibilitará afrontar la realización del próximo»

16/10/2011

"Corren tiempos difíciles. Para todos y para todas". Con estas palabras Pedro Guerra pedía sutilmente a sus seguidores que evitaran piratear su último disco aparecido esta semana, El mono espabilado.

"He visto el resultado del diseño, lo he escuchado una vez más… No es el primer disco, pero he sentido una especial emoción". Estas son las palabras con las que Pedro Guerra presentaba en su blog su nuevo disco El mono espabilado.

 

"Hace un año comencé a esbozar las canciones que hoy forman parte de este proyecto y hace unos meses María —su esposa y manager— comenzó a hacer posible la no tan fácil tarea de la autoedición.


Para celebrar el 20 aniversario del monumento a Maceo

16/10/2011

El eco del concierto de Silvio Rodríguez perdura hoy en Santiago de Cuba, donde sus canciones conmovieron a miles de personas que lo acompañaron en algunas de ellas como un coro gigantesco.

En la explanada de la Plaza de la Revolución Antonio Maceo, inaugurada 20 años atrás con la clausura del IV Congreso del Partido Comunista de Cuba, Silvio Rodríguez desgranó sus melodías durante más de dos horas, acompañado por el trío Trovarroco, Niurka González y Oliver Valdés.

 

Con emocionadas palabras para la ciudad de Santiago, iniciaba Silvio su actuación expresando: “Estamos en Santiago en tributo al ejemplo patriótico del Titán de Bronce, estamos en Santiago por afinidad con los que aquí trabajan amorosamente para mejorar nuestro país, estamos en Santiago celebrando junto Alberto Lescay y sus compañeros el onomástico 20 de este Conjunto Monumentario.


En el parque que lleva su nombre

16/10/2011

El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, ha inaugurado este domingo el monumento a José Antonio Labordeta que se ubica a la entrada del Parque Grande, que lleva el nombre de este artista y político aragonés.

José Antonio Labordeta tiene desde hoy un monumento que le recuerda en el parque zaragozano que lleva su nombre, que ha sido inaugurado por el alcalde, Juan Alberto Belloch, y dos de sus hijas, dos nietas y su viuda, Juana de Grandes, quien ha agradecido esa muestra de cariño del pueblo zaragozano.

 

El monumento conmemorativo se ha inaugurado en el día que finalizan las Fiestas del Pilar, que se abrieron el sábado día 8 con la canción del Canto a la libertad, de Labordeta.


Novedad discográfica

15/10/2011

El francés Georges Brassens ya advertía hace 60 años que a la gente no le gusta que uno siga un camino diferente del suyo, pero este gigante de la indignación es ahora un desconocido para los menores de 30 años, según María Lavalle, que ha decidido pasar por fado y tango su vigente y encendida poesía.

Concha Barrigós/EFE - "Todo lo que dicen los indignados ahora ya lo escribía él en el 52. Son temas de absoluto rechazo a que el hombre explote al hombre; un canto a la tolerancia y a la libertad. Es un poeta muy vigente hoy en día, un gigante, pero coges a alguien 'menor', le preguntas por él y no sabe quién es", lamenta en declaraciones a Efe la cantante argentina María Lavalle, que presentará en Madrid el día 18 su disco.

 

Sin embargo, Georges Brassens, según Lavalle, no se habría sumado a ningún movimiento, como tampoco participó del Mayo del 68, porque fue "anarquista de toda la vida" y más de cuatro personas juntas le parecían "una gilipollez".


862 863 864 865866 867 868 869 870 871

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM