Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
«Un acto fraternal y humano»

11/11/2011

Diputados a la Asamblea Nacional (AN) entregaron este jueves una placa a los familiares del cantor del Pueblo, Alí Primera, para honrar su memoria histórica y legado cultural.

AVN - El reconocimiento fue entregado a la esposa del cantor, Sol Musset, y a su hijo menor, Juan Simón Primera.

 

Desde del Palacio Federal Legislativo, en Caracas, Musset manifestó: "Gracias por permitir expresar mis palabras en nombre de la canción y el legado de Alí, que es una tarea de todos los días. Se trata de escuchar la canción de Alí y llevarla la práctica, pero no escucharla para darnos golpes de pecho".

 

Dijo que de estar en vivo "Alí estuviese trabajando por Venezuela, al lado del presidente (Hugo) Chávez; al lado de la patria buena, participando en todas las actividades, cantando".


Después de 43 años

10/11/2011

Joan Manuel Serrat cantando el La, la, la junto a sus autores Ramón Arcusa y Manuel de la Calva —el Dúo Dinámico—, es el gran reclamo del CD DVD Somos jóvenes. 50 años.

Han pasado 43 años desde que Joan Manuel Serrat fuera designado para representar a Televisión Española en el Festival de Eurovisión y en donde el trovador se negó a cantar si no era en catalán.

 

Unos años después y de la mano de los autores de la canción, Ramón Arcusa y Manuel de la Calva, Joan Manuel Serrat ha podido grabar por fin el La, la, la en catalán en el que será el próximo disco del Dúo Dinámico: Somos jóvenes. 50 años.


En Argentina

10/11/2011

Silvio Rodríguez fue distinguido este miércoles por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) con el título Doctor Honoris Causa, en una emotiva ceremonia presidida por la rectora Carolina Scotto.

Luego de las presentaciones, aplausos y reconocimientos Silvio Rodríguez por parte del público, la Rectora Dra. Silvia Carolina Scotto, recibió con “entusiasmo y alegría al poeta, al cantante y al gran trovador cubano” y procedió a justificar los motivos del reconocimiento de la Casa de Trejo, destacando que solo es entregado a grandes personalidades de las artes, las ciencias, la acción social, y en su caso especial, la distinción describe la “vocación de fortalecer los significados y valores con los que como institución nos queremos relacionar”, afirmó la Rectora.

Inspirada en pasajes de su biografía

10/11/2011

Una obra musical basada en la vida del legendario trovador cubano Compay Segundo (1907-2003) será estrenada en un teatro de La Habana el 15 de noviembre con motivo del 104 aniversario de su nacimiento.

EFE - La obra dedicada a Francisco Repilado, más conocido como Compay Segundo, llevará el título de Las flores de mi vida y está inspirada en pasajes de la biografía del músico desde finales de la década de los veinte y, a partir de ahí "juega" con el tiempo y el espacio, según explicó ayer, en rueda de prensa, su autor, director y protagonista Tulio Marín.

 

Marín, quien interpreta a Compay, comenzó a trabajar en la idea de la pieza en 2008 pero sólo en 2010 escribió el guión del espectáculo que incluye a actores y bailarines de la naciente "Marabal Compañía".


La odisea al canto

09/11/2011

El músico chileno Osvaldo Torres procedente de París, donde reside, desde hace 30 años, ofrecerá una serie de conciertos dedicados a la memoria colectiva del "Canto Nuevo".

El "Canto Nuevo" fue un movimiento espontáneo de centenas de Cantores Populares que en Chile, desde los primeros momentos del golpe estado, fueron sumándose a la resistencia contra la dictadura a partir de sus obras artísticas. Hoy en día el “deber de memoria” del Canto Popular es necesario, puesto que esta expresión artística sigue jugando hoy en día un rol fundamental en la defensa de los derechos vitales del pueblo chileno.

 

Osvaldo Torres reúne a algunos de sus amigos que participaron en esta odisea en dos noches de canto y recuerdos que revitalizan la memoria colectiva de esta expresión artística, herencia fundamental de Violeta Parra, Víctor Jara y tantos otros Cantores Populares que como centinelas luminosos alumbraron esta canción reconocida mundialmente.



Grupo revelación

09/11/2011

El grupo catalán Manel alcanzaron una nueva dimensión cuando el pasado mes de marzo su segundo trabajo les convirtió en el primer grupo pop en alcanzar el número 1 de ventas cantando en catalán con 10 milles per veure una bona armadura.

EP – Tras quitarle importancia a este logro, el vocalista Guillem Gisbert descarta cantar en otra lengua, pues ellos hablan y piensan en catalán. "Y además en castellano tenemos un acento horrible", advierte.

 

En una entrevista con Europa Press Guillem recuerda, eso sí, que ya para una edición del Día de la Música trabajaron en una versión cantada en castellano junto a Nacho Vegas. Pero más allá de eso no se plantean expresarse en otros idiomas, al tiempo que el cantante reconoce que le cuesta mucho imaginarse su música "en un cerebro que no entienda catalán".


Novedad discográfica

08/11/2011

La agrupación de jazz fusión chileno-cubana Dhar ; presentará en vivo el próximo sábado 12 de noviembre su disco Eternamente Pablo, en el que se hace un homenaje a la obra del cantautor cubano.

Dhar , la agrupación de jazz fusión latinoamericano creada expresamente para este proyecto, se presentará por primera vez en vivo con el repertorio de su disco Eternamente Pablo, el próximo sábado 12 de noviembre a las 21.00 hrs., en el Teatro Oriente de la capital chilena.

 

En la oportunidad la banda compuesta por los cubanos Rolando Luna en teclados, Eugenio Arango en percusión —a quienes se unirá el legendario percusionista Oscar Valdés en batería—, y los chilenos Cristian Crisosto (Fulano) en saxo y flautas, y Jorge Campos (ex Congreso, Fulano) en bajos y dirección musical; exhibirá una selección desprendida de este tributo que acaba de salir al mercado y que ya se encuentra a la venta en Discomanía y disquería Kind of Blue.


El sonido de la tierra

08/11/2011

Los próximos jueves 10 y viernes 11, tres leyendas de la música andina-peruana actuarán por primera vez juntos en el espectáculo El sonido de la Tierra. Eso será en el Auditorio Colegio Santa Úrsula de Lima (Perú).

Manuelcha Prado, Manuel Silva “Pichinkucha” y Los Campesinos, tres leyendas de la música andina, ofrecerán dos únicos conciertos los días jueves 10 y viernes 11 de noviembre en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula (Av. Santo Toribio 150 - San Isidro, Lima, Perú).

 

Huaynos clásicos como Río de Chalhuanca, Amor Herido, Expreso Puquio, Piedra en el Camino, Linda Andahuaylina y Paucartambo, cantados en quechua y castellano evocarán bellos recuerdos de la tierra andina.


Desde México

08/11/2011

Tras la grata experiencia que tuvo Omara Portuondo con el proyecto de música infantil Reír y cantar, la diva cubana adelantó el lunes que explorará más esa faceta poco conocida de ella y grabará un disco homenaje al compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler "Cri-Cri".

AP - "Sería muy lindo que el disco a Cri-Cri también tuviera ... un premio Grammy. El proyecto es una idea que surgió en Cuba, porque en mi país conocemos y queremos mucho a Cri-Cri", dijo Portuondo a The Associated Press. "Ya que regrese a Cuba a finales de año, me juntaré con el productor para decidir qué canciones elegiremos", agregó la legendaria cantante sin ofrecer más detalles.

 

Con Reír y cantar, Portuondo obtuvo este año una nominación al Latin Grammy al mejor álbum para niños.


V Encuentro Valparaíso Rock Carnaza

07/11/2011

El Rock Carnaza, festival acústico organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura y la Universidad de Valparaíso, tendrá por primera vez sólo a mujeres en su programación. Javiera Mena, Francesca Ancarola, María Colores, Camila Moreno, Tita Parra, Pascuala Ilabaca, Colombina Parra y Mariana Montenegro (Denver), son algunas de las artistas chilenas que circularán entre el 16 y 19 de noviembre, a las 20:00 horas, por el Teatro Municipal de Valparaíso (Chile).

La quinta versión del Encuentro Rock Carnaza “País de creadoras” tendrá un acento claramente femenino para dejar clara constancia de la cantidad y calidad de cantautoras que existen hoy en el medio musical chileno.

 

Por eso, el festival acústico organizado por las Escuelas de Rock del Consejo de la Cultura junto a la Universidad de Valparaíso, tendrá sólo a mujeres en los conciertos programados entre el 16 y 19 de noviembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Municipal de Valparaíso.


865 866 867 868869 870 871 872 873 874

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM