Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Renovador del folclore argentino

24/08/2011

El músico argentino Juan Enrique "Chango" Farías Gómez, uno de los folcloristas más reconocidos del país y responsable de la creación de la polifonía en el folclore local y latinoamericano, murió hoy a los 74 años en Buenos Aires víctima de una afección pulmonar.

"Chango" Farías Gómez, de 74 años, se encontraba internado desde el fin de semana en la clínica, donde se reponía de una afección pulmonar, causa por la que había tenido que suspender las presentaciones que venía realizando en el Viejo Mercado del Abasto con la Orquesta de Cámara los Amigos del Chango.

 

Juan Farías Gómez, conocido desde niño como el Chango, nació en Santiago del Estero y pasó su infancia y adolescencia en el barrio de San Telmo, en el seno de una familia de músicos y artistas.


Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas

24/08/2011

Cecilia Todd, Gualberto Ibarreto, Reyna Lucero, Vidal Colmenares, El Gabán Tacateño, Mario Díaz y Virgilio “Chusmita” Tirado, son algunos de los artistas que participan en el Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas que tendrá lugar del lunes 29 de agosto al domingo 4 de septiembre.

Desde el lunes 29 de agosto, los espacios del Complejo Cultural Teresa Carreño, serán propicios para realizar conversatorios y conciertos que forman parte de la programación del Festival Nacional de Tradiciones Musicales Venezolanas, con la participación de representantes genuinos de las expresiones musicales de las distintas regiones del país.

 

En este sentido, José Antonio Naranjo, presidente de la Fundación Compañía Nacional de Música, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, anunció que la programación estará dedicada a los compositores, intérpretes y cultores de los distintos géneros musicales del país.


Novedad discográfica

24/08/2011

En su debut discográfico el grupo chileno La Guacha lanza Virgen, un CD de pop suave con raíces en diversas latitudes latinoamericanas.

El grupo chileno La Guacha fusiona elementos del rock, pop funk y jazz, teniendo como columna vertebral ritmos latinos como el bolero, la salsa, la cumbia y la ranchera, logrando un sonido particular y reconocible, con canciones que nos invitan tanto a bailar, como a llorar.

 

Soledad del Río, vocalista de la banda, define su primer trabajo musical como “un viaje por hartos estilos”, y agrega: “sentimos que no nos parecemos a nada, y eso nos gusta”. El resto de la banda la conforman Alexis Bugueño en bajo, Rodrigo Rojas en batería y Juan Pablo Escares en guitarra, quien cuenta: “cada uno de nosotros tiene un rollo particular con la música, Rodrigo se apega al rock progresivo y la música latina; la Sole tiene onda con el bolero y la tradición chilena, Alexis y yo, con el jazz y el rock”, y con estas influencias variadas, comienzan a componer juntos hace tres años.


Novedad discográfica

23/08/2011

Una antología de la Nueva Trova Cubana viajará en breve a bordo de un CD con 100 temas clásicos en formato MP3, editado por la EGREM, que reúne una selección de sus mejores temas desde los años 60 del siglo pasado a la actualidad.

Recién grabado y mezclado, contiene números antológicos, entre ellos la primera versión de Yolanda grabada por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés con el Grupo de Experimentación Sonora del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos.

 

Producido por la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales (EGREM), se pondrá a la venta en Cuba próximamente a un precio de 30 pesos en moneda nacional.


Feliz cumpleaños

22/08/2011

Elevado por derecho propio a los altares del rock argentino, Andrés Calamaro celebra este lunes su quincuagésimo aniversario mientras disfruta de unas vacaciones en su ciudad natal, Buenos Aires, antes de retomar su actividad con varios conciertos en Estados Unidos.

Julio Soria/EFE - No se trata de imitar el Never Ending Tour de su idolatrado Bob Dylan, pero el músico argentino Andrés Calamaro mantiene una presencia constante en escenarios de ambos lados del Atlántico, con paradas recientes en países como México, España o Perú.

 

En septiembre y octubre tocará visitar la tierra del Tío Sam, donde ya tiene fechas confirmadas en Los Ángeles, Las Vegas, Nueva York, Miami y Chicago.



Nuevo videoclip

22/08/2011

El grupo boliviano de rock con raíces Octavia presentó el pasado martes 28 en la Cinemateca Boliviana su último videoclip, Bienvenido, corte final de su disco Medular (2009), el decimotercero de su carrera.

La sala 1 de la Cinemateca Boliviana estaba llena. Tocaron dos canciones más en formato acústico, Eternidad y Disco Lipstick, y se proyectó el clip dirigido por Álvaro Manzano con guión de Gory Patiño. Octavia lleva más de una veintena de producciones audiovisuales, algunas dirigidas por directores de cine como Martín Boulocq.

 

Para rodar Bienvenido, entre Sorata, el lago y el altiplano se emplearon cuatro días.


Novedad editorial

21/08/2011

Cantautor flamenco comprometido y reivindicativo ante las injusticias sociales, Manuel Gerena, estandarte de la canción protesta andaluza durante la España franquista, publica ahora una recopilación de sus poemas titulada A contracorriente por la dignidad (Umbriel-Tabla Rasa, 2011).

El libro del Cantautor flamenco Manuel Gerena A contracorriente por la dignidad, prologado por su amigo José Manuel Caballero Bonald, incluye también un disco del artista: Gerena evoca a su adorado Miguel Hernández, intelectual de origen humilde con el que se identifica plenamente. «Yo también fui un niño yuntero», reconoce.

 

Manuel Gerena es, antes que nada, un hombre del pueblo andaluz que canta al pueblo andaluz desde una acuciante y empecinada solidaridad.


Además de reeditar «Mis Querencias»

20/08/2011

Simón Díaz, el Tío Simón, quien cumplió el pasado 8 de este mes 83 años, recibió un reconocimiento a su destacada trayectoria y obra, de manos de presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Fernando Soto Rojas.

Una comisión de diputados, de diferentes cuerdas políticas, encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Fernando Soto Rojas, asistió a la residencia del cantautor venezolano Simón Díaz, para entregarle un reconocimiento por sus 83 años de vida.

 

El acuerdo, propuesto por el parlamentario de Primero Justicia Juan Carlos Caldera y publicado en la Resolución nº 39.736 de la Gaceta Oficial el pasado 16 de agosto del presente año, fue otorgado en reconocimiento a la vida y obra del compositor, músico e intérprete Simón Díaz.


«No miremos a Somalia morirse a fuego lento»

20/08/2011

El cantante y compositor senegalés Youssou N'Dour hizo ayer un llamamiento a la solidaridad con el pueblo de Somalia, donde cinco regiones sufren un estado de hambruna en un drama humano que pone en peligro la vida de más de tres millones de personas.

EFE - "Invito a los artistas, empresarios, líderes de opinión, deportistas, miembros de la sociedad civil, ciudadanos africanos, jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana y de los demás continentes a demostrar solidaridad con Somalia", dijo N'Dour en un comunicado divulgado en Dakar.

 

"No miremos a Somalia morirse a fuego lento. No dejemos a nuestros hermanos de esa parte de nuestro continente desaparecer, ya que ya no comen ni beben", añadió el artista, que desde hace años desempeña un papel relevante en el ámbito humanitario.


En Buenos Aires

19/08/2011

Xeito Novo, la primera banda de folk celta de la Argentina, vuelve a encontrarse con su público este sábado en The Roxy Live en el barrio porteño de Palermo.

El grupo de música folk celta Xeito Novo festejará sus 25 años de vida en un show que dará en The Roxy Live mañana sábado a las 22:00 para adelantar temas del próximo disco y repasar su repertorio.

 

"Luego de un año de algunas renovaciones en el grupo, con algunos cambios de integrantes, arrancamos con la nueva formación y estamos preparando temas para el nuevo CD", explicó Marcelo Fernández, uno de los fundadores del grupo.


877 878 879 880881 882 883 884 885 886

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM