Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Nuevo CD

20/06/2011

Kepa Junkera publica mañana su nuevo disco de estudio titulado Ultramarinos & coloniales.

Ultramarinos & coloniales, el nuevo disco de Kepa Junkera, es un sincero y emotivo homenaje a las famosas tiendas de ultramarinos del Casco Viejo de Bilbao, y por extensión de cualquier ciudad del mundo. Estos comercios y sus entrañables comerciantes han inspirado al músico vasco en este nuevo trabajo.

 

Tras el éxito de la trilogía dedicada a las canciones tradicionales vascas —Etxea, Kalea y Herria—, Kepa publica este disco de canciones propias.


Santiago Feliú en Argentina

20/06/2011

Con entradas totalmente agotadas, el trovador cubano Santiago Feliú se presentó en Estación Araucanía en Bariloche (Argentina) ayer domingo. Antes dialogó con ANB.

ANB - “Un poco del folk, el jazz, cierto rock, flamenco, un poco de todo eso se oye en mi música, siempre con un carácter trovadoresco”. Santiago Feliú trata sus influencias musicales con la misma pasión que a su guitarra. Con guitarra es otro hombre. Asume el centro de su propio escenario. Comunica, dice, emociona. Transmite su poesía combativa, su figura de trovador urgente, su náusea posmoderna, su reencuentro con el amor y el desamor, su Cuba.

 

Vida de mediados de los ochenta, y Ay, la vida tan reciente, ¿qué une, además del guiño del nombre, conceptualmente o estéticamente esos trabajos?

 

Bueno, soy el mismo trovador más crecidito.


Su sexto disco y primero en cinco años

19/06/2011

El esperado nuevo trabajo del cantante valenciano se titulará Música y lletra y se presentará en Barcelona el 15 de octubre.

Feliu Ventura (Xàtiva, València 1976) entrará en el estudio la próxima semana para empezar a grabar el que será su sexto trabajo discográfico.

 

El de Xàtiva prepara un trabajo de síntesis, de quien ha escuchado por dentro. Éste será, según cuenta Feliu Ventura, "un disco de esencia, de concreción: la canción tal como yo la entiendo, sin artificios ni envoltorios interferentes, desde el activismo musical y el compromiso poético.


Nuevo CD

19/06/2011

La cantante y escritora gallega Ugia Pedreira y el compositor brasileño Fred Martins combinan la poesía y música popular de ambos territorios para dar forma a Acróbata, un álbum repleto de composiciones originales de ambos artistas.

Acróbata, el nuevo CD de Ugia Pedreira y Fred Martins, es un disco íntimo que representa el mejor ejemplo del acercamiento de la Música Popular Brasileira (MPG) con la Música Popular Galega (MPG) y se enmarca en una conjunción artística natural acontecida después de conocerse en Río de de Janeiro en 2008..

 

El proyecto vio su inicio "en los pequeños locales", donde ambos artistas se fueron conociendo y en los que Pedreira se percató que Fred Martins es un "autor brasileño con estrella", que sabe resolver cualquier situación en directo y en el ámbito creativo.


En Oviedo (Asturias, España)

18/06/2011

GONA Centro de Formación y Producción Audiovisual continúa su programación cultural con el ciclo La Cultura en el siglo XXI, en el que reconocidos intelectuales españoles reflexionan sobre el hecho cultural en la sociedad actual.

Patrocinados por CAJASTUR y dirigidos por Ángel Sánchez Harguindey, los encuentros seguirán el día 21 de junio de la mano de Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel y David Trueba. Esta segunda cita se celebrará en el Centro Cultural CAJASTUR en Oviedo (San Francisco, 4, entrada por Mendizábal, junto al Teatro Filarmónica, a las 19:30 horas). La entrada es libre.

 

La finalidad esencial de estos encuentros trimestrales en Asturias es la de comentar y analizar la importancia de la cultura en las sociedades desarrolladas, su interrelación con los gustos y hábitos de la ciudadanía y la evolución de la misma.



Nuevo CD

18/06/2011

El multiinstrumentista y compositor peruano lidera las ventas en el Perú con Kuntur edición especial, una reedición de su primer material.

Lucho Quequezana ha revisado su primer material Kuntur (2005), en una edición especial que se ha colocado líder en las listas de ventas peruanas y que presenta cuatro canciones nuevas con respecto a la primera versión.

 

Kuntur, debe su nombre a uno de los temas del disco y constituye el inicio del espectáculo donde Quequezana fusiona los ritmos andinos con los costeños y otros latinoamericanos.

 

A los 11 años, Lucho comenzó un aprendizaje autodidacta que lo llevó a explorar con los ritmos andinos y luego, con todo el abanico musical del Perú, mezclándolo con ritmos foráneos, constituyéndose en uno de los primeros artistas en llevar a cabo aventuras de ese tipo en su país.


II Encuentro Internacional de Cantautores

17/06/2011

Por segundo año consecutivo, Ecuador será sede del Encuentro Internacional de Cantautores. El próximo 19 de junio arranca el evento que se extenderá hasta el 25 de junio. Durante una semana, artistas de todo el mundo se harán presentes desde las 20:30 en la Fundación Teatro Nacional Sucre, ubicada en las calles Manabí y Guayaquil, al centro de Quito.

“El año pasado hicimos un plan piloto en el que queríamos saber la respuesta del público con los cantautores y tuvo gran acogida. Las personas que se presentan son poetas, escritores y cantantes. Muchos tienen la idea de que un cantautor es un músico o de que un poeta toca la guitarra. Eso no es cierto. Un cantautor toca muchos instrumentos, puede ser un baterista, un pianista o un solista que solamente canta. Nuestra intención ahora fue reunir a músicos de muchas partes del mundo”, manifestó Lourdes Pozo, del departamento de relaciones públicas del Teatro.

Nuevo CD

17/06/2011

La cantante argentina Liliana Herrero acaba de lanzar su último CD «Este tiempo» con su banda "Nueva" e invitados de lujo.

Este tiempo es el nuevo disco de Liliana Herrero Nueva, banda integrada por Ariel Naón, Mario Gusso, Martín Pantyrer y Pedro Rossi.

 

El repertorio está integrado por composiciones de Luis Alberto Spinetta, Hugo Fattoruso, Guillermo Klein, Juan Falú, Lisandro Aristimuño, Carlos Aguirre, Jaime Roos, Ramón Ayala, Rubén Rada, Edú Lombardo, Diego Schissi y Fernando Cabrera.


Entre el 4 y el 11 de agosto

16/06/2011

Entre el 4 y el 11 de agosto, según las fuentes, está fijado el estreno de Violeta se fue a los cielos, cinta que repasa la vida de la leyenda de la canción popular chilena, Violeta Parra.

La película está inspirada en el libro que lleva su mismo nombre, escrito por Ángel Parra, hijo de Violeta Parra. El relato cuenta con tres ejes narrativos: su mundo interno, su trabajo en la recopilación folclórica y una entrevista de la televisión argentina.

 

Bajo la dirección de Andrés Wood, que concreta su sexto largometraje, el elenco está compuesto por Francisca Gavilán (como Violeta Parra), Cristián Quevedo, Patricio Ossa, Gabriela Aguilera y el francés Thomas Durand.


Gira en México

16/06/2011

Luis Eduardo Aute tiene la sensación, ante "el embrión de revolución" que recorre Europa, que "algo se está acabando" y la sociedad está en los albores del fin de un sistema.

EFE - "La sensación de que se puede derrumbar el techo que nos protege es cada vez mayor", afirmó Luis Eduardo Aute en una charla con medios en México, donde presenta su último álbum, Intemperie, y ofrecerá varios conciertos.

 

Aute dedica una canción en el disco a los levantamientos en Atenas, ciudad que fue una vez cuna de la civilización occidental y ahora no es sino la capital de "un país desahuciado", dijo.


890 891 892 893894 895 896 897 898 899

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM