Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
La voz de las culturas originarias

06/06/2011

Cristina Rafanelli acaba de publicar Aimé Painé: la voz del pueblo mapuche, una biografía sobre la cantante mapuche que dedicó su corta vida a difundir la cultura mapuche.

Cristina Rafanelli tenía desde hace años la intención de poner de relieve la figura de la artista mapuche, quien supo difundir el canto de sus mayores bastante antes que “la cuestión indígena” irrumpiera con fuerza en la agenda mediática y política de la Patagonia. No obstante y como el tema no es taquillero, fueron muchas las postergaciones y demasiadas las dilaciones.

 

La filosofía de Aimé Painé se resume en este párrafo del libro escrito por Cristina Rafanelli: "En el colegio sufrí mucho.


Nuevo CD

05/06/2011

La cantante y compositora argentina Roxana Amed presenta su quinto CD, Inocencia, una propuesta a medio camino entre el jazz y el folclore y en donde combina clásicos argentinos con temas propios.

En una mirada hacia sus inicios y a la música que hacía en su infancia y adolescencia, las canciones con su padre y lo que hace a la raíz de todo músico argentino, la cantante retoma clásicos de los autores argentinos más poderosos de entonces como Atahualpa Yupanqui, Gustavo “Cuchi” Leguizamón, Eduardo Falú, Jaime Dávalos y Eduardo Lagos.

También investiga las muertes de Allende y Frei

04/06/2011

La Justicia chilena aceptó investigar la muerte del premio Nobel de Literatura Pablo Neruda en 1973, ocurrida 12 días después del golpe de Estado que instaló la dictadura de Augusto Pinochet, informó una fuente judicial.

El juez Mario Carroza "acogió a trámite" la querella planteada el martes por el PC chileno —en el que militaba el poeta— tras la denuncia reciente que realizó su ex chófer, Manuel Araya, quien asegura que Pablo Neruda fue asesinado y no que murió de cáncer como indicó la versión oficial, detalló la fuente.

 

Casi 40 años después, la denuncia del ex chofer de Neruda, Manuel Araya —que planteó que pudo haber sido envenenado mientras se hallaba internado en un hospital— alentó una querella planteada por el Partido Comunista, en el cual militaba el poeta, y finalmente la investigación anunciada hoy.


Piano solo

04/06/2011

Luego de más de diez años, el pianista argentino Adrián Iaies presenta un nuevo disco con solo su piano, ¿Cuándo dejo la lluvia de ser sagrada? Se trata de un exquisito material doble grabado en vivo a comienzos de este año en Café Vinilo, una de sus salas preferidas en Buenos Aires.

¿Cuándo dejo la lluvia de ser sagrada? incluye algunas composiciones originales de Iaies —como la que da nombre al disco—, varios jazz standards como Monk’s Mood o el clásico de Johnny Mandel Emily También hay rock argentino (por primera vez graba temas de Spinetta y Divididos), temas de Fito Páez y María Elena Walsh y, por supuesto, hay tango con un especial énfasis en la figura de Juan Carlos Cobián, uno de sus compositores preferidos.

Elecciones a la junta directiva de la SGAE

04/06/2011

Víctor Manuel, Manuel Gómez Pereira y Sabino Méndez aspiran a ganar las elecciones de la SGAE. Los tres autores respaldan la gestión del polémico presidente, al que califican de «insuperable»

Por Olga Pereda para El Periódico

¿Qué va a pasar el 30 de junio? Víctor Manuel tarda medio segundo en contestar: «Que vamos a ganar». El cantante lo tiene claro. También el cineasta Manuel Gómez Pereira (El amor perjudica seriamente la salud) y el compositor Sabino Méndez (exmano derecha de Loquillo en la época de Los Trogloditas y con quien protagonizó una de las peleas más sonadas de los años 80).



Nuevo CD

03/06/2011

La fadista portuguesa Cristina Branco acaba de lanzar Fado, tango, su decimosegundo trabajo y quizás el de mayor proyección internacional.

Cristina Branco (Almeirim, Ribatejo, Portugal 1972) es uno de los nombres propios de la escena portuguesa contemporánea por méritos propios. Voz, concepto e interpretaciones la sitúan como una de las artistas portuguesas con más proyección en Europa

 

Cristina lanzó el pasado mes de febrero en Portugal su decimosegunda producción titulada Não há só Tangos em Paris que en su versión internacional que empieza a distribuirse este mes de mayo, toma el nombre de Fado, tango.


Nuevo CD

03/06/2011

El cantautor tucumano Topo Encinar vuelve con un nuevo CD, Así sea, en el que participaron invitados de la talla de Teresa Parodi, Verónica Condomí, Juan Falú, Luís Salinas y Pablo Fraguela, entre otros.

El músico y compositor Topo Encinar presentará su nuevo disco Así sea en el marco de un ciclo que en cada fecha contará con un artista invitado. El mismo se realizará los Jueves 9, 16, 23 y 30 de junio en Espacio Tucumán, Suipacha 140 (CABA) a las 20 hs.

 

Así sea (Acqua Records) es el cuarto disco de Topo Encinar y el primero que firma como Topo Encinar Grupo, conformado por Sebastián Calá en bajo, Matías Furió en percusión, Federico Nicolao en guitarra y Matías Vardé en saxo soprano y flauta traversa.


Escucha el disco

02/06/2011

El productor musical Alejo Stivel vuelve a cantar para su primer disco en solitario, algo que le hizo pasar "momentos muy duros" después de casi 30 años de una premeditada sequía vocal, aunque aseguró que salió victorioso de la experiencia.

EFE - "Lo afronté de forma muy fresca, carente de oficio. Descubrí que mi sabiduría como productor no me servía de nada cuando me puse a cantar. Pasé momentos muy duros en que pensé que no servía para eso, pero tuve una catarsis y lo superé", relató en una entrevista con Efe el que fuera miembro de la banda argentina Tequila.

 

Alejo Stivel reinterpreta en Decíamos ayer una colección de clásicos roqueros de finales de los años 70 y 80, una "necesidad" dijo, alentada por la última reunión de su grupo (Vuelve Tequila, 2008).


Dentro de su gira por los USA

02/06/2011

El trovador Pablo Milanés, una de las figuras emblemáticas de la música cubana contemporánea, ofrecerá un concierto en Miami entre agosto y septiembre próximos como parte de una gira por Estados Unidos, dijo hoy un promotor musical.

Hugo Cancio, presidente de Fuego Entertainment, señaló que será la primera presentación de Pablo Milanés en esta ciudad estadounidense, bastión de la diáspora cubana en el sur del estado de Florida, según una información publicada en el portal "Café Fuerte".

 

"Pablo Milanés es sin dudas un icono musical seguido por millones de admiradores alrededor del mundo. Estamos tremendamente entusiasmados y orgullosos de tener la oportunidad de producir su primera gira en EE.UU.


Del 4 al 29 de junio

02/06/2011

Se dice cubano, es el nombre de la gira cubana que el pianista y compositor José María Vitier emprenderá este sábado en compañía de Liuba María Hevia, cuya voz dará un carácter más íntimo a los temas seleccionados.

Los dedos de José María Vitier sobre el teclado y la voz de Liuba María Hevia, asumirán un repertorio compuesto a partir de textos de importantes poetas iberoamericanos y otros temas emblemáticos del quehacer de la popular cantante.

 

Otro invitado especial será el violoncellista Alejandro Rodríguez, que junto al pianista ofrecerá algunas piezas de cámara de su autoría, a la vez que acompañará varias de las canciones que serán interpretadas en el periplo.


893 894 895 896897 898 899 900 901 902

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM