Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
«Tocamos todas las canciones que teníamos intención de tocar»

17/05/2011

El cantautor Bob Dylan aclaró en su página Web que en el polémico concierto que dio el mes pasado en China no se le censuró ninguna de las canciones que quería tocar.

EFEBob Dylan, un icono de la "canción protesta" desde la década de 1960, se presentó en un recital en Pekín al que acudieron unas 13.000 personas, explica el artista en el mensaje publicado en su Web.

 

La actuación fue criticada en Estados Unidos y Europa porque el músico y poeta no hizo mención del artista chino Ai WeiWei, encarcelado por su disidencia política, y por la ausencia en el recital de sus canciones más reivindicativas y conocidas.


Nuevo CD

16/05/2011

La intérprete catalana Sílvia Pérez Cruz y el contrabajista navarro Javier Colina juntan sus talentos en En la imaginación (Nuba Records/ContraBaix, 2011), una revisión de clásicos del fílin cubano, seleccionados y arreglados por el contrabajista.

Al feliz encuentro de Sílvia Pérez Cruz y Javier Colina en En la imaginación se suman Albert Sanz al piano y Marc Miralta a la batería, y la colaboración especial de Perico Sambeat al saxo. El disco se grabó el pasado mes de enero en los estudios Cata de Madrid, en un ambiente cómplice e intimista, que se respira en la grabación.

 

A lo largo de su intensa y extraordinaria trayectoria, Javier Colina, uno de los mejores y más celebrados contrabajistas actuales, siempre ha mostrado un claro interés por la música latina, y muy especialmente, por los sonidos y ritmos cubanos.


Gira «Acuérdate de vivir»

15/05/2011

El cantautor español Ismael Serrano, se embarca este próximo fin de semana en una intensa gira de conciertos en acústico por Latinoamérica que le llevará a recorrer varias ciudades hasta finales del mes de Agosto.

Acompañado de su guitarrista habitual Fredi Marugán, la primera presentación de Ismael Serrano tendrá lugar hoy domingo 15 de mayo en el Teatro Mélico Salazar de Costa Rica, para desde allí seguir rumbo a Chile y después Argentina, país que recorrerá en gran parte con sus shows durante tres meses. Se acaba de confirmar también una presentación en Paraguay para el 31 de julio.

Empieza la Feria Internacional Cubadisco 2011

14/05/2011

El sonero Adalberto Álvarez valoró como un auténtico ejercicio de reafirmación de las raíces culturales, la celebración de la Feria Internacional Cubadisco que tendrá lugar en Santiago de Cuba del 14 al 22 de mayo, dedicada este año al son y a sus cultores.

Rendir nuevamente homenaje a ese género, uno de los rostros de la isla en el mundo, deviene acto de cubanía, aseveró Adalberto Álvarez, considerado un renovador de ese ritmo surgido en el oriente del país caribeño.

 

En esta ocasión —añadió— la fiesta disquera reverencia a esa expresión musical justo cuando se cumplen 100 años del nacimiento de Arsenio Rodríguez, entre sus principales cultivadores.


Con gira española

13/05/2011

El argentino afincado en Barcelona Lucas Masciano, lanza su séptimo disco, que fue grabado en vivo en Casa América. El concierto en formato unplugged tuvo lugar en enero de 2011 con público e invitados especiales. Incluye CD-DVD del concierto, más un reportaje fotográfico y el making-of con un mini documental del artista y el show.

Lucas Masciano acumula razones de sobra para celebrar sus ocho años de experiencias musicales en España. Y lo ha conmemorado como mejor sabe, en un escenario, donde ha forjado su particular batalla hasta llegar a ser uno de los artistas más prolíficos de la escena española.

 

Fue en el año 2002 cuando decidió mandarlo todo "al diablo", agarrar su guitarra y poco más y plantarse en Barcelona; allí, en la calle, comenzó a tocar a destajo hasta dejarlo todo "patas arriba" e iniciar un camino que le ha llevado a la estabilidad, a un punto en el que todo está en su sitio.



El mito del reggae

12/05/2011

Bob Marley, el músico más reconocido e influyente del escenario reggae mundial, falleció hace tres décadas, un 11 de mayo de 1981, a la edad de 36 años, convirtiéndose desde entonces en una mítica leyenda y en el referente máximo de ese género musical.

Nacido como Robert Nesta Marley Booker, un 6 de febrero de 1945, en una pequeña localidad de Jamaica, e hijo de un jamaiquino con ascendencia inglesa, difundió la música de su país natal en todo el mundo y logró convertirse en un verdadero mito.

 

Su incursión en la música se alternaba con su trabajo en una empresa de fundición y fue junto a su amigo Bunny Wailer y a Peter Tosh, a quien conoció en unas clases de canto, con los que formó entrados los años 60, la referencial banda The Wailers.


Tras su experiencia en su blog «Segunda cita»

12/05/2011

A un año exacto de la creación de su blog "Segunda Cita", el cantautor Silvio Rodríguez lanza su primera WEB oficial, "El Zurrón del Aprendiz", un sitio en Internet que "pretende ser una fuente segura de la que se pueda beber de primera mano".

"Siempre se me han acercado personas interesadas en textos, datos, información de distinta índole. Este zurrón pretende ser una fuente segura de la que se pueda beber de primera mano". Con estas palabras el trovador cubano Silvio Rodríguez da la bienvenida a su primera WEB oficial: El Zurrón del Aprendiz.

 

El trovador cubano utiliza nombres de sus canciones para identificar los diferentes espacios del sitio: Vamos a andar para el inicio; Vida y otras cuestiones para su biografía; Te doy una canción para su discografía oficial, En busca de un sueño para las canciones inéditas —de momento 90—, Resumen de noticias para las noticias, Los testimonios para las entrevistas, Tu imagen para la galería de fotos y, finalmente, Palabras para otros textos.


A pocos días de cumplirse un año de su accidente cerebro-vascular

12/05/2011

La familia de Gustavo Cerati acaba de emitir un nuevo comunicado, acompañado de un informe médico en donde se comunica que el músico argentino se encuentra "clínicamente estable".

Este es el contenido íntegro del comunicado:

 

A pocos días de cumplirse un año del accidente cerebro vascular de Gustavo, queremos compartir con ustedes información acerca del estado en que se encuentra y agradecer a todas las instituciones médicas y sus profesionales por la atención brindada.

 

Tenemos la certeza de que en cada momento y circunstancia ha sido y es la mejor que pueda y deba recibir

 

Sabemos de las muchas demostraciones de afecto y reconocimiento que a diario, seguidores y colegas de Gustavo realizan en nuestro país y en todo el mundo, y las que especialmente se organizarán por estos días.


En Holanda

11/05/2011

El compositor chileno Patricio Wang —director musical del Quilapayún-Parada/Wang— y el escritor uruguayo Jorge Menoni juntan sus talentos para ofrecer la "ópera latinoamericana" Carlitos Sur, que habla del desarraigo del exilio.

No arraigarse en ninguna parte. Ese es el destino de Carlitos Sur, testimonio de quien en los años ’70 debió huir de las dictaduras sudamericanas y aterrizar en Europa. La historia de Carlitos cobra vida en Ámsterdam. Sobre el escenario se desenvolverá su lucha, constante fluir entre el estuario del Río de la Plata y el Pólder del Mar del Norte, siempre en busca de su identidad. Consuelo le ofrece el tango: Sentimiento universal en donde todo pasado fue mejor mientras el futuro trae esperanza. En el bar, junto a la música, Ámsterdam, Montevideo y Buenos Aires se entresueñan en una opera llena de poesía y fantasía.

Nuevo CD

10/05/2011

Invocación del patio es el nuevo CD de la cantante argentina Liliana Barrios. Es un trabajo temático, integralmente dedicado a una de las yuntas más gloriosas de música popular y poesía argentina: Ástor Piazzolla y Jorge Luis Borges.

Invocación del patio, Ástor Piazzolla por el barrio de Jorge Luis Borges es el reciente CD que Liliana Barrios que echa nuevas luces sobre las obras que son fruto de un momento único en la cultura argentina: el casi inverosímil encuentro de dos de las mayores figuras del Tango y las Letras de la Argentina: Ástor Piazzolla y Jorge Luís Borges.

 

Una producción para disfrutar desde la música o desde la poesía con Juan Carlos Cuacci en arreglos y dirección musical, Pablo Agri en violín y Walter Ríos en bandoneón entre otros notables músicos.


897 898 899 900901 902 903 904 905 906

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM