Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Según un estudio

21/03/2011

Aquellos a los que le gusta escuchar música triste podrían ser, en realidad, adictos a una hormona segregada por nuestro cuerpo que viene a servir como calmante de la pena, mientras que los que odian ese tipo de música podrían carecer de dicha hormona.

EP - Esta es una de las hipótesis que maneja David Huron, un investigador de la Escuela Estatal de Música y Centro para la Ciencia Cognitiva de Ohio, que tomó muestras de sangre en su laboratorio de distintos sujetos mientras escuchaban música triste, música alegre y no escuchaban nada.

 

Sus elecciones: Adagio for Strings de Samuel Barber, Wicked Gamede Chris Isaak y Apollo: Atmospheres and Soundtracks de Brian Eno en el lado de la música triste; en el lado de la música alegre, principalmente bluegrass.


Nuevo CD

21/03/2011

Para seguir estando, es el nuevo CD de Eloy López, un trabajo en el que sintetiza un largo camino musical que parte del folklore norteño y llega hasta el son cubano, con paradas en el reggae, el rock y las baladas.

Con fuerte base en el folklore del norte de Argentina (zambas, chacareras, huaynos, carnavalitos y vidalas), el disco también incursiona en otros ritmos —nuevos para el cantante pero igualmente ligados en la música norteña— como reggae, son, rock y baladas. Los temas son en su mayoría de autoría propia, aunque también hay interpretaciones de autores populares argentinos.

 

"Para seguir estando, es un trabajo plagado de búsquedas, encuentros y de inquietudes artísticas que intentan motorizar pasiones, experiencias nuevas, subversiones, amplitudes y mucha diversión.


En Buenos Aires

20/03/2011

El cantor y compositor Argentino Luna, que describió en sus canciones la vida y costumbres del gaucho argentino, murió el sábado a los 69 años en la Clínica de la Fundación Favaloro, según informaron fuentes familiares.

Argentino Luna permanecía hospitalizado en la capital argentina desde hacía más de un mes víctima de una dolencia que lo llevó a la muerte la noche del sábado, según confirmaron allegados al artista.

 

Autor de centenares de canciones que describieron con simpleza y maestría la vida criolla, sobre todo en el sur del territorio, Luna era apodado "el gaucho de Madariaga", en referencia a su ciudad natal, 280 km. al sur de la capital argentina.


Para jóvenes y nostálgicos

20/03/2011

El icono de la música francófona Georges Brassens ha resucitado en París con la inauguración de la retrospectiva "Brassens ou la liberté" en la que fotografías, manuscritos, guitarras y canciones recorren la trayectoria de la voz y de los bigotes más internacionales de la "chançon française".

Abierta hasta el próximo 21 de agosto y pensada tanto para nostálgicos como para nuevas generaciones, la muestra recorre la vida del autor de La mauvaise réputation, desde sus primeros poemas destinados a "seducir a las chicas" hasta sus últimas canciones, explicó hoy a Efe un portavoz de la Ciudad de la Música, que acoge la exhibición.

 

El homenaje a Brassens, que murió hace tres décadas y hubiese cumplido el próximo octubre 90 años, no sólo atrae a sus contemporáneos sino también a jóvenes y niños, que han heredado la afición por la obra del cantautor a través de sus padres o del colegio.


Homenaje a la música napolitana

20/03/2011

La cantante israelí Noa publicará el próximo 22 de marzo su nuevo disco, Noapoles, en el que interpreta canciones napolitanas junto a músicos como Gil Dor, Zohar Fresco y el Solis String Quartet.

La artista rinde homenaje así a la cultura italiana, después de casi 20 años de giras y conciertos por el país. Noa y Gil Dor, colaborador habitual de la artista, se unieron a Solis String Quartet de Nápoles y ampliaron el repertorio napolitano para crear un programa completo de canciones con arreglos especiales.

 

Tras publicar Napoli-Tel Aviv en 2005, con las letras napolitanas traducidas al hebreo, ahora lanza Noapoles, en el que la cantante interpreta estas canciones en napolitano original.



Programa BarnaSants 2011

19/03/2011

Ha calat foc a la casa (Khlamor, 2010) es la última propuesta de Jordi Gasión, más conocido como “El fill del mestre” (El hijo del maestro).

Su nuevo trabajo está lleno de canciones muy cercanas y con una sinceridad inusual en nuestros días. El amor está presente en todas las formas, y seguramente es la base que enciende cada historia, el fuego que esconde cada palabra detrás de esta nueva referencia galáctica. Quizá su última...

Programa BarnaSants 2011

19/03/2011

Tres de los músicos de La Cabra Mecánica se independizan y muestran las credenciales con la bendición de su cantante Lichis.

Pepo López, Daniel Ortín y Jordi Cobre son Chivo Chivato. Después de cinco años tocando con La Cabra Mecánica, han querido decir su firmando un primer disco de rock enérgico y vitalista: Dejarse la piel (2010). Las letras de los catalanes están llenas de un lenguaje de calle directo y natural.

.

A los 74 años

18/03/2011

El promotor y agitador cultural Oriol Regàs, también conocido como "Mr. Bocaccio", falleció anoche en su domicilio de Barcelona, a los 74 años.

Oriol Regàs había sufrido hace un mes y medio una hemorragia cerebral de la que no se recuperó y que le obligó a estar hospitalizado.

 

 

Fuentes familiares han señalado que en los últimos meses de su vida escribía recuerdos que no había incluido en la biografía que publicó el año pasado, "Los años divinos", que había presentado el año pasado, y que consideraba importantes en su vida.


Invitando a dos antiguos componentes

18/03/2011

La agrupación chilena de música del folclore andino Arak Pacha se presentará en el multiespacio Ladrón de Bicicletas en Santiago de Chile el próximo sábado 19 de marzo a las 20.00 hrs.

Oriundos del norte de Chile, Arak Pacha se ha dedicado a la composición de música andina basado en temáticas como el amor, la justicia, la paz y la protección al planeta. Ganadores, en 2007, del Altazor a las Artes, mención Música Tradicional y de Raíz, por su producción Tupac Amaru 500 años, el próximo 19 de marzo a las 20.00 hrs. celebran sus 30 años en Ladrón de Bicicletas.

 

El concierto tendrá dos invitados de lujo, los excomponentes Juan Flores Luza —actualmente en el Inti-Illimani— y Patricio Quilodrán Ávila.


Programa BarnaSants 2011

18/03/2011

Stat Jònic (Temps Record, 2010) es el disco de debut de Bikimel en el ciclo BARNASANTS, convertido en el espectáculo acústico Racons.

Vicky de Clascà (Bellaterra, 1976) es Bikimel, una de las voces más potentes del panorama de la canción folk-pop en catalán. A través de este espectáculo ofrece la parte intimista y melódica del primer disco. La clave acústica se vislumbra en el violonchelo y la viola que la acompañan, y el resto lo aporta su interpretación.

.

918 919 920 921922 923 924 925 926 927

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM