La cantante y compositora española Olga Román publica su tercer disco en solitario Seguir caminando, con las colaboraciones de Joaquín Sabina y Pablo Milanés
Seguir Caminando, su tercer disco, ha sido grabado íntegramente en Madrid, producido por Luís Fernández y Olga Román, y cuenta con dos colaboraciones de lujo: Joaquín Sabina y Pablo Milanés
En su primer trabajo, Vueltas y vueltas, (producido por Patrick Goraguer y Lucio Godoy) podemos encontrar canciones como Again incluida en la película El Cielo Abierto, de Miguel Albaladejo, que fue nominada a los Premios Goya de Cine 2002 como mejor canción original; María vale más que fue incluida en un cd en apoyo a las mujeres maltratadas (Hay que volver a empezar) y No da igual, que se convirtió en la sintonía de la cadena de televisión LaOtra.
Andrés Calamaro negó hoy que mantenga un conflicto con su disquera Warner y aseguró no haber cancelado ninguna gira mediante un comunicado de prensa firmado por su manager Olga Castreno.
Castreno ratificó también la salida de Salmonalipsis Now un disco homenaje al antológico quíntuple álbum El salmón, que será un CD doble con tracks seleccionados por Calamaro de aquellos discos, además de seis canciones inéditas de aquel momento.
El pianista y compositor cubano José María Vitier presenta esta semana en Miami Del Espacio y la Memoria, un trabajo con el que quiere crear una ámbito de "confluencia y comunicación" con la comunidad cubana de esta ciudad para recuperar la "memoria contra el olvido".
Para Vitier, era un "contrasentido" no acercarse a un "público natural" como es el de Miami, donde residen "tantas personas queridas" del artista con las que poder compartir una "memoria afectiva, emocional".
El cantautor uruguayo Jorge Drexler logró el premio Goya —el máximo galardón que entrega la Academia de las artes y las ciencias cinematográficas de España— por su tema Que el soneto nos tome por sorpresa, compuesto para la película Lope.
El cantautor, como en su día hizo en Hollywood, subió al escenario a recoger el galardón y en vez de pronunciar un discurso, cantó a capella, para despedirse con un "Muchas gracias, hasta luego".
El cantautor argentino Alberto Cortez, una de las voces esenciales de la canción iberoamericana, regresará en marzo a la Argentina para celebrar sus 71 años con una serie de conciertos que lo llevarán por teatros de Buenos Aires, Rosario, La Plata, Salta, Tucumán y Córdoba.
Mariana, Callejero, Mi árbol y yo, Qué maravilla Goyo, Juan Golondrina, El vagabundo, Cuando un amigo se va y Castillos en el aire serán parte inevitable de las presentaciones que comenzarán los días 11 y 12 de marzo en el Coliseo de Buenos Aires.
El foclorista Oscar "Chaqueño" Palavecino, Los Nocheros y Los Tekis son los músicos que encabezan la trigésima séptima edición de la Serenata a Cafayate, que se realizará entre el 14 y el 19 de febrero próximos en la Bodega Encantada, en la localidad salteña de Cafayate (Argentina).
A ellos se suman Sergio Galleguillo, Facundo Toro, Abel Pintos, Tomás Lipan, Los Kjarkas, Los Huayra y Canto 4, entre más de 100 músicos que estarán en Cafayate animando las seis noches de este encuentro musical.
Eligieron el camino de la independencia para crear un estilo musical que fusiona el rock, un género que escuchan desde siempre, y el folclore, la música que los cautivó por la fuerza que transmiten sus instrumentos. Arbolito es una banda de amigos que se conocieron en la Escuela de Música Popular de Avellaneda y que hace 14 años tocan libremente, sin condicionarse, interpretando canciones que reflejan su compromiso social y su lealtad consigo mismos.
Semanas atrás conquistaron al público del Festival Nacional del Folclore en Cosquín con un show rockero aunque con ritmo folclórico y se llevaron el premio mayor del encuentro más importante de Latinoamérica, la Consagración. Tras asimilar este gran reconocimiento y después de su recital en el Cosquín Rock, Arbolito será uno de los números artísticos de la primera noche de la tradicional Serenata a Cafayate, que comenzará mañana lunes y se extenderá hasta el domingo 20.
La tercera y cuarta velada que debía realizarse esta noche y mañana de la 37 edición del Festival Nacional de Música Popular Baradero 2011 fue suspendido debido a la confusa muerte del joven Lucas Rotela de 19 años y se pasó para el viernes 25 y sábado 26 del corriente.
Esta noche debían actuar artistas de la talla de Horacio Guarany, Sergio Galleguillo, el ballet de Juan Carlos Copes, Iñaki Urlezaga, Ariel Prat, Osvaldo Piro y Antonio Tarragó Ros, entre otros.
La Consejería de Educación y Cultura de Ceuta —en manos del PP— ha suspendido un concierto del cantante Kiko Veneno, previsto hoy, tras unas declaraciones del artista al diario "El Pueblo" de Ceuta en las que afirmaba que "Ceuta y Melilla están en territorio de Marruecos", según informaron fuentes del Gobierno ceutí.
El artista subrayó que "la labor se podría hacer también bajo soberanía marroquí, pero de alguna manera la parte de Ceuta es más moderna que lo que hay al cruzar la frontera".
La cantante portuguesa Mariza publica el 8 de marzo de 2011 su nuevo álbum Fado tradicional en el que, después de nueve años de lanzar su música por todo el mundo, recupera las raíces del fado. La cantante portuguesa presenta el disco en concierto el próximo 23 de febrero en el Palau de la Música Catalana de Barcelona.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos