El cantautor Joan Manuel Serrat afirmó ayer en la capital chilena que la poesía de Miguel Hernández (1910-1942) hecha música "fue un arma contra la dictadura".
Serrat fue el invitado especial en la presentación del libro Los Cien Años de un Poeta: Homenaje a Miguel Hernández, un acto que organizaron la embajada de España en Chile y la Fundación Neruda, con la colaboración de la Comisión Española del Centenario del poeta.
Tres años después de su último disco vuelve el maestro Krahe con más fuerza que nunca.
Y por su puesto 11 nuevas canciones grabadas en estudio con toda su banda: Javier López de Guereña, Fernando Anguita, Antonio Calero, Andreas Prittwitz, Cuco Pérez...
Este 16 de noviembre Luis Eduardo Aute publica Intemperie, su disco número "treinta y tantos" —ni él mismo sabe concretarlo— después de 42 años de carrera musical plagada de canciones que forman ya parte de la memoria colectiva. Pero lejos de mirar al pasado o quedarse en la autocomplacencia, sigue tan curioso como siempre y no duda en recalcar las bondades del hip hop como género de autor y de riesgo.
Según ha destacado, en todo el mundo el fenómeno hip hop "es muy importante", no sabe si con futuro "o sin futuro pero con mucho presente".
El trío femenino Aymama, ganador del premio Atahualpa al mejor conjunto de folclore 2010, presentará mañana su segundo trabajo (Aymama canta María Elena Walsh), un singular y congruente recorrido por obras consagradas y otras caprichosamente extraviadas.
El homenaje se repetirá, en idéntico escenario, los viernes 19 y 26 de noviembre.
El trío conformado por Mora Martínez (primera voz, percusión), Paula Suárez (piano, voz), Florencia Giammarche (guitarra, voz) consumará mañana su primera presentación en Buenos Aires luego de una gira por Europa e insistirá con su propuesta estética popular pero a la vez distante de las fórmulas más remañidas del género.
La tercera edición de los Premios Atahualpa, en la que fueron premiados artistas como Franco Luciani, Chango Spasiuk y Melania Pérez, tuvo lugar anoche ante más de 5.000 personas en la Quinta Trabucco, en el partido bonaerense de Vicente López en Argentina.
Luego de la entrega de premios en tres ternas, el primer momento musical de la noche lo protagonizó Jairo, quien interpretó Carpintería José (de su nuevo disco), Antiguos dueños de flechas y Los Hermanos.
El cantautor Joan Manuel Serrat, que actuará el próximo viernes y sábado en Santiago de Chile, dijo hoy, en una rueda de prensa, que no se define como "un hombre ejemplar", sino como "un pobre pecador".
"Que una escuela lleve mi nombre es una tremenda responsabilidad", afirmó el artista y agregó: "tengo que comportarme y hacerme responsable por lo que hago".
Serrat, entre muchas otras, explicó que en sus conciertos en la capital chilena unirá a la propuesta escénica y musical, la imagen.
El cantante Víctor Heredia dijo hoy que su concierto del próximo sábado en la Plaza de Armas del Edificio Libertador servirá para reafirmar el cambio de sentimientos hacia un lugar emblemático de las Fuerzas Armadas, respecto de los años de la última dictadura.
En el concierto que comenzará este sábado a las 20, Heredia compartirá el escenario con la banda "Música Popular" de la Fuerza Aérea y la Agrupación Sinfónica del Ejército "Conjunto Folklórico".
Maria Gadú ya tiene un primer disco, bautizado con su nombre, que ha despertado un gran interés en Brasil y los elogios de Caetano Veloso y Milton Nascimento por esta cantante y compositora de 23 años.
Maria Gadú nació en Sao Paulo, aunque ahora vive en Río de Janeiro. Todo sucede muy rápidamente en la vida de Maria Gadú. Tiene 23 años, canta desde los 6, componía a los 10 y desde los 14 andaba cantando en bares y fiestas canciones de Chico Buarque, Marisa Monte, Ana Carolina...
La gran leyenda del folclore chileno, Margot Loyola, en conjunto Osvaldo Cádiz, presentaron el libro La cueca, danza de la vida y la muerte este pasado domingo 7 de noviembre.
La obra de la pareja cuenta con 147 cuecas elegidas entre más de 400 registros de su archivo personal en terreno, la mayoría cantadas más algunos instrumentales, y abarcando desde la década del 40’ hasta la actualidad.
El Forum de Debats de la Universitat de València (UV) presentará este martes a las 19.00 horas el DVD Paco Muñoz. Concert al Claustre. El acto, que tendrá lugar en el Aula Magna, contará con la intervención del cantante Paco Muñoz, el escritor Enric Lluch y el vicerrector de Artes, Cultura y Patrimonio de la Universitat de València, Josep Lluís Sirera, ha informado la institución académica en un comunicado.
En este concierto Paco Muñoz interpretó su último trabajo Com suau adéu (Como suave adiós), que se grabó cuando interrumpió, por su enfermedad del corazón, la gira de despedida prevista para 2008, cuando anunció que dejaba la canción y los escenarios, y que reúne una veintena de canciones que resumen toda su trayectoria artística y vital.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos