Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
En el Conservatorio del Liceo de Barcelona

14/10/2010

El cantante Peret apadrinará y dirigirá a partir del mes de noviembre un curso de introducción a la rumba catalana en el Conservatorio del Liceo de Barcelona, según ha confirmado el mismo conservatorio.

EP - El curso, dirigido a personas jóvenes o adultas con conocimientos musicales básicos, ofrece como novedad la posibilidad de especialización y la división del curso en módulos teóricos y prácticos, ha avanzado La Vanguardia.

 

Se trata de la primera vez en más de cinco décadas de historia de la rumba que aparece una oferta formativa que combina sesiones teóricas, instrumentales y de conjunto rumbero.


Con la ausencia de los bolivianos

14/10/2010

Conversatorios, clases maestras, conferencias y conciertos en torno al Charango, se darán cita en Buenos Aires del 19 al 24 de octubre en el popular barrio de San Telmo en Buenos Aires.

El festival Charangos del Mundo tiene como objetivo general la promoción y difusión de la música popular que viene de la mano del charango y la estimulación, a través de estos encuentros, de los procesos de creación cultural.

 

Este evento será un hecho cultural en tanto, de la mano de más de cincuenta artistas, investigadores, musicólogos, luthiers y docentes, se pondrá en valor al charango, un instrumento de origen andino y latinoamericano que se ha constituido en un verdadero vehículo cultural y de unión entre los pueblos americanos.


Sus canciones son el hilo conductor

13/10/2010

El próximo 16 de octubre se presentará en el Festival Internacional de Cine Valdivia 2010, el documental Las horas del día de Christian Ramírez, con el trovador chileno Manuel García como protagonista.

Las horas del día de Christian Ramírez es un proyecto documental que registra el transcurso de un día dentro un espacio público único —el Parque Juan XXIII de la comuna de Ñuñoa—, apoyándose en un hilo conductor: las canciones del cantautor chileno Manuel García.

 

Interpretadas en vivo —al aire libre, con luz natural, a distintas horas y en distintos lugares del parque— estas melodías marcan el paso del tiempo en dicho espacio y buscan fundirse con las vivencias cotidianas de quienes visitan el Juan XXIII, un verdadero jardín enclavado en medio del entorno urbano de su comuna y de Santiago.


Único concierto en Argentina

13/10/2010

El grupo chileno Illapu presentará las composiciones de su último disco en estudio Vivir es mucho más (2006) el sábado 23 de octubre a las 21.30 en el porteño teatro IFT (Boulogne Sur Mer 549).

El legendario grupo chileno Illapu, uno de los más grandes exponentes de la música andina, visitará nuevamente Buenos Aires para presentar su último álbum de estudio, Vivir es mucho más. El recital de la agrupación en suelo argentino tendrá lugar en el Teatro Ift de Buenos Aires el día 23 de octubre de 2010 a las 21:30 horas.

 

Formado en 1971 en Antofagasta, en el norte de Chile, Illapu ("rayo" en voz quechua) ha desarrollado un importante trabajo de difusión de los sonidos ancestrales andinos en todo el mundo, con una obra plasmada en más de veinticinco discos editados en decenas de países de América y Europa.


Hoy estrena las canciones de su nuevo disco «Intemperie»

12/10/2010

El cantautor Luis Eduardo Aute ha afirmado hoy que en estos momentos "vivimos a la intemperie porque hemos liquidado todos los referentes y ahora no hay dónde agarrarse", con la agravante respecto a otros momentos históricos de que hoy "nadie tiene ni puñetera idea de por dónde va a tirar esto".

EFE - En una entrevista con motivo del estreno, hoy en el sevillano Teatro Lope de Vega, de su disco Intemperie y de su gira de presentación, Luis Eduardo Aute (Manila, 1943) ha explicado que en su nuevo trabajo ha sido "inevitable" que las canciones estuvieran "tocadas" por los tiempos que "estamos viviendo y padeciendo".

 

Intemperie, primer trabajo con temas inéditos de Aute desde hace más de tres años, presenta "catorce canciones y media" (incluye un poema musicado), según su autor, que considera que "hay algo intempestivo en todo el disco", que habla de "tiempos inseguros y confusos en los que no se ve por dónde van a tirar las cosas".



«Vivo en Arequito»

12/10/2010

La cantante argentina Soledad Pastorutti concretó el sueño de grabar en Arequito, su pueblo natal, el nuevo disco que sacará a la venta en diciembre y lo hizo ante una multitud. Más de 10 mil personas se concentraron en el predio de Ferroclub para disfrutar del imponente show que brindó “el tifón de Arequito”, quien hoy cumple 30 años, en el marco de la 33ª Fiesta Nacional de la Soja.

“Este disco es la concreción de un sueño”, dijo la Sole ante la algarabía del público que vibró con su canto. Para el recital llegaron fans de todo el país y de Uruguay, Chile, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay y Venezuela, en una convocatoria que superó todas las expectativas.

 

Si bien Soledad se presentó varias veces en su pueblo esta fue más convocante que otras. “No recuerdo haber vivido algo igual”, declaró tras el show, con la sinceridad que caracteriza sus contactos con la prensa.


Luis Eduardo Aute sobre los toros

12/10/2010

El cantautor Luis Eduardo Aute se ha mostrado hoy en contra de la prohibición de las corridas de toros porque considera que "no se debe prohibir nada, salvo lo atroz", y ha dicho que, en todo caso, "se deben prohibir otras cosas antes", porque "la tauromaquia "es un arte mayor".

EFE - En una entrevista antes de presentar en el Teatro Lope de Vega de Sevilla su disco Intemperie, el compositor y cantante Luis Eduardo Aute, en relación con el debate existente en España sobre las corridas de toros desde que Cataluña las prohibió este verano, ha planteado que "el mundo se divide en dos: taurinos y marcianos".

 

"Los marcianos son seres muy monos, con antenitas y mucho más avanzados que nosotros.


Gira argentina del trovador uruguayo

12/10/2010

El cantautor uruguayo Jaime Roos se presentará el jueves en el teatro Auditorium de la ciudad balnearia de Mar del Plata (Argentina), donde repasará todos sus clásicos y los temas de su último álbum Hermano te estoy hablando.

Télam - La llegada de Jaime Roos a Mar del Plata se dará en el marco de una serie de recitales que el músico viene desarrollando por distintos puntos del interior de Argentina, como Neuquén, Chubut y La Pampa.

 

El concierto comenzará a las 21.30 y se llevará a cabo en la sala "Astor Piazzolla".

 

Nacido en Montevideo, Roos se caracteriza por pintar paisajes urbanos sin dejar de la lado el compromiso social, fusionando en sus melodías las raíces rioplatenses de tango, murga, candombe y rock.


Kevin Johansen

12/10/2010

El músico argentino Kevin Johansen llegará a Lima con su banda The Nada. Anuncia un repaso por los mejores temas de sus cuatro discos en estudio

Por Raúl Alarcón para El Comercio

Luego de presentarse con éxito en escenarios de España, Argentina, Brasil, Chile y Venezuela, Kevin Johansen llegará a Lima para presentarnos en vivo junto a The Nada temas insignes de sus producciones como La procesión, Cumbiera intelectual, Logo, Desde que te perdí, Guacamole, SOS tan fashion, entre otros.


Reedición de «Pensión Triana»

11/10/2010

Se define como un hombre lleno de dudas, pero casi tres décadas después de comenzar en la música, Javier Ruibal se sigue reconociendo en el espejo gracias a la coherencia de un trabajo perfeccionista y sin vacilaciones que pretende "quitar hierro a lo más duro" para evitar el tormento.

EFE - "Creo que el arte está más para aliviar esto que hemos hecho tan mal entre todos los humanos que para recrearse en esos defectos", ha explicado el cantautor Javier Ruibal, natural de El Puerto de Santa María, con motivo de la reedición de Pensión Triana, su disco "más querido".

 

Compositor complejo e intenso, está convencido de que se llega antes a la motivación por la vía de la sentimentalidad: "Yo prefiero que la canción sea elástica, que nada de lo que oigas te atormente".


958 959 960 961962 963 964 965 966 967

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM