Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
La SGAE contra Google

29/09/2010

Pablo Hernández, subdirector general de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), aboga por la necesidad de un retorno en la inversión para que los creadores y los nuevos talentos encuentren un lugar justo en el mercado digital actual en la mesa redonda "La propiedad intelectual en Internet: La búsqueda de prácticas sostenibles".

El pleno respeto a los derechos y libertades de los creadores de contenidos debe ser una de las premisas fundamentales para un mejor funcionamiento y desarrollo de la Red. es la principal conclusión de la mesa redonda "La propiedad intelectual en Internet: La búsqueda de prácticas sostenibles" que, organizada por ICOMP (Iniciativa para un Mercado Online Competitivo), se desarrolló en la mañana de ayer Esta, martes 28 de septiembre, en la sede madrileña de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Asimismo, ha alertado sobre los desequilibrios existentes entre creadores y proveedores de contenidos en el mercado digital, así como los riesgos que corren la calidad, el valor y la independencia de la información que circula por la Red como consecuencia de ciertas prácticas abusivas.

Nuevo talento

28/09/2010

La joven trovadora argentina Mijal Guinguis acaba de editar su segundo CD, Sentido Contrario, una obra fresca y sensible que presentará en vivo el próximo 26 de octubre en la capital argentina.

Luego de su primer CD, Lo que respiro, con canciones propias que grabó en un formato solitario de piano y voz en el año 2006, la compositora, pianista y cantante porteña Mijal Guinguis, presenta su nuevo y revelador CD, Sentido contrario, en compañía de notables músicos que han logrado captar la esencia y enriquecer el mensaje de sus canciones. El disco se caracteriza por la exploración de diversas posibilidades sonoras y expresivas, concebidas desde una intensa búsqueda poética, melódica y rítmica.

28/09/2010

El festival Acróbatas, que combina música y poesía, se celebrará este año del 10 al 14 de noviembre y se hará por segunda vez en L'Hospitalet (localidad colindante a Barcelona).

Cantautores ya consagrados, como Quique González y Gerard Quintana, y otros más jóvenes como Miguel Ángel Bueno y Marwan, entre otros, y poetas de larga trayectoria, como Joan Margarit, Premio Nacional de Literatura; con otros noveles, como el poeta y novelista Kirmen Uribe y las poetas Noemí Trujillo y Micaela Serrano, volverán a ser el eje del festival Acróbatas.

 

El festival Acróbatas 2010 también incluye homenajes a los poetas Miguel Hernández, a cargo del Grupo Verba, de L'Hospitalet, y Jaime Gil de Biedma de Alejandro Martínez.


Denuncian «la persecución a la música en vivo»

28/09/2010

Centenares de músicos, como el tanguero Leopoldo Federico y la folklorista Teresa Parodi, reclamaron el lunes espacios para tocar en la Ciudad de Buenos Aires en una movilización frente a la alcaldía bajo el lema 'No al silencio musical. Sí a la música en vivo'.

AFP - Liliana Herrero, Guillermo Fernández, Diego Frenkel y Raúl Carnota también participaron del encuentro, en el que los músicos marcharon con sus instrumentos y se realizaron diferentes actuaciones artísticas.

 

Los profesionales solicitaron que se detenga "la persecución a la música en vivo y el cierre arbitrario, compulsivo y la censura preventiva de espacios de conciertos", ante la creciente clausura de locales.


En el décimo aniversario de su muerte

27/09/2010

Hoy se cumplen 10 años de la muerte del notable compositor argentino Gustavo «Cuchi» Legizamón, que falleció dos días antes de cumplir 83 años. Coincidiendo con este aniversario el pianista, compositor y cantante Guillermo Klein estrenará su disco Domador de huellas integrado por piezas del recordado compositor salteño.

En un aniversario especial del maestro salteño Gustavo "Cuchi" Leguizamón, 10 años de su muerte y 93 de su nacimiento, Guillermo Klein dedica su singular enfoque de arreglador y orquestador a la música del "Cuchi".

 

Durante casi veinte años, el pianista y compositor Guillermo Klein ha experimentado con una fusión única de jazz, música clásica y folclórica.  Su capacidad de adaptación de los estilos folclóricos de su país, Argentina, llevó a Adrián Iaies, director artístico del Festival de Jazz de Buenos Aires, a invitarlo para arreglar la música de Gustavo "Cuchi" Leguizamón para el Festival de 2008.



Nuevo ciclo de canción de autor

27/09/2010

"Bandautor" es un término acuñado en Italia que define a los cantautores que ponen sus obras al servicio de una banda. Hoy se ha presentado el ciclo de conciertos BandAutors, que con la dirección artística de la revista Enderrock, traerá al Palau de la Música de Barcelona desde octubre de 2010 hasta abril de 2011 a los mejores "bandautores" de expresión catalana.

La escena pop, folk y de canción de autor de expresión catalana tendrá una fuerte presencia, esta temporada, en el Palau de la Música Catalana. La iniciativa, bautizada con el nombre de BandAutors al Palau, es un retrato de los mejores valores de este tipo de expresión, heredera de la Nova Cançó y del pop anglosajón. Se trata de seis conciertos, desde el 15 de octubre de 2010 hasta el 15 de abril de 2011.

 

El ciclo se inaugura con la presentación de la nueva hornada de los bandautors pop catalanes: el tercer disco de Sanjosex, Al marge d’un camí, el disco acústico del valenciano Òscar Briz, L’estiu (ambos el 15 de octubre); la voz emergente de Ivette Nadal (16 de noviembre) y el estreno de un nuevo recital de Roger Mas con la Cobla Sant Jordi (15 de abril); a continuación, tres de los grupos de pop que lideran la escena musical en catalán: Els Pets, que presentan su Gira de Teatres (16 de noviembre), Els Amics de les Arts, que cierran su exitoso tour con un concierto en el Palau (7 de febrero), y Mishima, que llevará a escena un concierto especial ( 6 de marzo).


«Hay canciones que cuando terminas de escucharlas sabes que no eres la misma persona»

27/09/2010

Por Eva Ríos para Granada Digital

Fran Fernández es un cantautor granadino que compone en español todas sus canciones. Nacido en 1981, comenzó en el mundo de la música sobre los dieciséis años, con grabaciones en radios de Granada y varios galardones, como el premio de Canción de Autor de la Diputación de Granada, que le sirvió para poder grabar su primer disco, Travesía. Más adelante, sin dejar de dar conciertos en ningún momento, terminó su segundo trabajo, Buenos días, con la multinacional Sony BMG, y el año pasado grabó Eco del tiempo, que es autoproducido y del que se han vendido ya 1.500 copias.


27/09/2010

Una voz rechinante con dicción negligente, un acordeón penetrante y letras ingeniosas, graciosas y melancólicas a la vez. Al sumar todo aquello, recibirán el perfil musical de uno de los cantautores checos más originales, Václav Koubek, que este año lanzó su último disco titulado Avé...

Por Roman Casado para Český Rozhlas

“Suelo soñar con que estoy volando, volando a ras de suelo… Suelo soñar con que estoy volando, sobre eso sueño...” Así canta Václav Koubek en la canción Vuelo que caracteriza bien la obra de este multifacético artista. Sus canciones suelen crear un ambiente onírico, pero no deambulan por las nubes, sino que se basan en una realidad cotidiana.


Haciendo un paréntesis

26/09/2010

La trovadora colombiana Marta Gómez acaba de editar un curioso CD, Afri-Spaans, una compilación de música popular sudafricana adaptada al español.

Haciendo un paréntesis en su carrera, la colombiana Marta Gómez acaba de editar el CD Afri-Spaans, un compilado de canciones sudafricanas que ella misma ha adaptado y canta en español.

 

Un curioso disco que sigue la estela de Afri-Frans y Afri-Frans 2, un proyecto concebido por el pianista y productor surafricano Matthys Maree, en el que se adaptaban los éxitos surafricanos al francés y eran interpretadas en esa ocasión por la cantante Myra Maud.


Nuevo CD

26/09/2010

El trovador uruguayo Carlos Benavides publica un nuevo CD Opción de vida que dedica a su tío, el poeta Washington Benavides, con quince canciones nuevas.

El trovador uruguayo Carlos Benavides (Tacuarembó 1949) publica Opción de vida, un nuevo CD que dedica a su tío el poeta Washington Benavides.

 

Opción de vida, según cuenta el propio Benavides al diario uruguayo "El País", se gestó al terminar su disco anterior, Tu pago en el corazón (2006). "Luego de la salida de ese disco me puse a elegir las canciones para el nuevo.


962 963 964 965966 967 968 969 970 971

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM