Portada > Actualidad (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Entrevista a Roberto Márquez, director de Illapu

01/09/2010

El apellido Márquez Bugueño está indefectiblemente ligado a uno de los grupos de mayor reconocimiento en la historia de la música popular chilena; Illapu, vocablo que viene del quechua que significa “rayo en voz”. La voz de Roberto Márquez Bugueño —su director— es como un rayo, inconfundible en el escenario, pero también clara y directa cuando habla de la realidad que atraviesa el momento político chileno y, en particular, sobre la lucha que libra el pueblo mapuche en reivindicación por demandas históricas frente al Estado chileno.

Por César Baeza Hidalgo para El Ciudadano

Hoy en día, “no involucrarse en este tema es ser cómplice”, dice Roberto Márquez, y asegura que no se puede estar ajeno a que los mapuche sólo piden lo mínimo: Lo que es suyo.

 

¿Por qué usted convoca a apoyar las demandas del pueblo mapuche?

 

Porque el pueblo mapuche tiene mucho que entregarnos, tenemos mucho que aprender de los pueblos originarios, porque tienen un vínculo con la tierra que el hombre moderno perdió hace mucho rato.


Sigue la absurda polémica

01/09/2010

La alcaldía de la ciudad boliviana de Cochabamba, en el centro del país, organiza un concierto de 1.500 charangos para conmemorar los 200 años de su revolución contra la colonia española, informó hoy una fuente oficial.

EFE - El jefe del departamento de Promoción al Arte de la alcaldía de Cochabamba, Alfredo Coca, dijo que la orquesta interpretará siete canciones folclóricas bolivianas el próximo 29 de septiembre en esa ciudad, para celebrar el Bicentenario.

 

En octubre de 2009, Coca organizó la "Orquesta de los Mil Charangos" que logró entrar en el Libro Guinness de los Récords como "la más grande del mundo" de su especialidad con un primer concierto celebrado en la ciudad andina de Potosí con interpretes de Bolivia, México, Argentina, Chile, Francia, Japón y Estados Unidos.


Presentará sus dos últimos trabajos

31/08/2010

La cantante brasileña Maria Bethãnia presentará su nuevo show "Amor, fiesta, devoción" en el que presentará sus últimos trabajos Encanteria y Tua el 23 y 24 de octubre en el porteño teatro Gran Rex.

Télam - Maria Bethãnia lanzó dos discos en 2009: Encanteria, un material de celebración y fiesta, que lleva el nombre de una de las canciones de Paulo César Pinheiro presentes en el disco y Tua, en el que incluye un repertorio de canciones de amor.

 

En estos nuevos trabajos que incluyen 22 canciones inéditas la artista grabó con compositores coterráneos temas como Santa Bárbara y Hecha en Bahía de Roque Ferreira y con Gilberto Gil y Caetano Veloso cantaron Saudade Dela, de Roberto Mendes y Nizaldo Costa.


Antes de ir a Costa Rica, México y los USA

31/08/2010

Lila Downs, quien se presenta esta semana en Colombia, afirmó que su último trabajo discográfico representa un agradecimiento a la vida y que espera a futuro grabar con intérpretes colombianos.

AP - La cantautora mexicana Lila Downs llega hoy a Colombia acompañada de su banda La Misteriosa, con la que realizó su último disco Lila Downs y La Misteriosa en París: Live a FIP.

 

De madre mexicana y padre norteamericano, la intérprete nacida en Oaxaca desde muy pequeña se inclinó por las rancheras y con el paso de los años adquirió un estilo único en el que mezcla jazz, blues, hip hop y rap junto con la música tradicional de su país.


Su blog suma 3000 seguidores

31/08/2010

El trovador cubano Silvio Rodríguez escribió su más reciente artículo “Tres mil, bombas atómicas y bloqueo” en contra del uso de la amenaza atómica y el bloqueo como armas de “ricos” y “arrogantes” en su blog Segunda Cita.

AVN/RedacciónSilvio Rodríguez relató que ya su blog tiene 3 mil seguidores y esa cifra le hizo recordar una canción "algo violenta" titulada Tres mil pájaros negros, hecha por él hace treinta y ocho años sobre los 3 mil aviones de EEUU derribados por los vietnamitas en la guerra contra el invasor norteamericano.

 

“Pero entre víctimas y victimarios, prefiero que le vaya peor al que agrede, mucho más si va a pegarle al otro allá, lejísimos, donde nadie lo llamó; mucho más si es más grande, más rico y más arrogante, como era el caso”, dice Silvio.



Concierto histórico

30/08/2010

Por Iván García para El Mundo

Tenía entonces 14 años y estudiaba en la secundaria. Al igual que otros adolescentes me enteré. Pero ni soñar en poder asistir. Aunque el gobierno lo mantuvo en secreto y muy controlado, por La Víbora, mi barrio, corrió el rumor de que músicos americanos iban a actuar en La Habana.

 

Y actuaron.


«Hay un terreno común entre ambos géneros»

30/08/2010

El músico panameño Rubén Blades decidió incursionar en el tango: su debut en el ritmo del 2x4 tendrá la mejor compañía en un escenario privilegiado, ya que tocará este lunes junto al maestro Leopoldo Federico y su orquesta en el cierre del Mundial de Baile de Tango en Buenos Aires.

Rubén Blades presentará temas desarrollados en ritmo de salsa llevados al tango para demostrar “que hay un terreno común entre ambos géneros”.

 

La salsa y el tango cuentan con “un argumento urbano musical que trasciende las fronteras y las nacionalidades”, afirmó Blades en declaraciones que publica el diario Clarín.

 

“Es un territorio emocional en el que todos comparten un sentir que gira alrededor de la vida, del éxito y el fracaso, de las esperanzas y las desesperanzas, se expresa de distintas formas y el tango es una de ellas”, señaló.


Su cuarto disco

29/08/2010

Roxana Carabajal, hija de Carlos Carabajal y perteneciente a la familia de músicos y poetas de la Banda, en Santiago del Estero (Argentina) acaba de editar su CD Mujer Santiagueña.

Mujer santiagueña, es el cuarto disco en la discografía de Roxana Carabajal. Según la propia Roxana éste es el CD más santiagueño (Por Santiago del Estero, Argentina) de todos. El CD está conformado por una variada temática —aunque la chacarera es la que predomina— que va de la celebración de las propias raíces y tradiciones hasta el amor de pareja o algunos apuntes de reflexión social.

 

Con una sonoridad donde confluyen la modernidad y la tradición, cuenta con una gran cantidad de temas inéditos, que marca el crecimiento de Roxana como autora, con canciones como Después del despertar, Donde él me espera —dedicado a su padre Carlos Carabajal, padre de la chacarera—, Hermandad, Donde debo estar.


Presentando su nuevo disco «La otra luna»

27/08/2010

Con motivo de su nuevo disco, La otra Luna, el grupo argentino Los Nocheros se presentarán en el continente europeo el próximo mes de septiembre, visitando Londres, Palma de Mallorca, Madrid y Barcelona para luego regresar y continuar su gira por el interior de la Argentina.

Los Nocheros realizarán shows internacionales en su próxima gira presentando, La otra Luna, su nuevo disco. Esto será en el mes de septiembre, comenzando el día 9 en Londres (Union Chapel), luego el 13 en Palma de Mallorca (Auditórium Sala Mozart), el 16 en Madrid (Sala Heinneken) y por último el 20 en Barcelona (Sala Bikini). Anteriormente se presentarán en el sur de Argentina, en ciudades como, Río Gallegos, Comodoro Rivadavia y Trelew, esto será la antesala de lo que se podrá ver en El Gran Rex de Buenos Aires en el mes de octubre.

Tras dos años y medio de producción

27/08/2010

El grupo venezolano Guaco acaba de publicar Guajiro, su disco número 36, que cuenta con la participación Jesús Enrique “Divine”, Glenn Monroig, Hiyanu y Gilberto Santa Rosa.

Cuatro décadas de trayectoria dentro y fuera de Venezuela firman la carrera de Guaco. La agrupación, fundada y liderada por Gustavo Aguado, se reinventa en cada producción discográfica y con Guajiro, su álbum nº 36, llegan al mercado musical cargados de líricas que tocan emociones y ritmos que prometen hacer bailar.

 

Con “La Guajira tejedora” —del vitralista Gabriel Bracho— como portada, este álbum rinde homenaje a la etnia guajira y cuenta con quince temas escritos por José Alfonso Quiñones, William Luque, Eleomar González, Alejandro Silva, Jorge Luis Chacín, Archie Peña, Frank Arismendi, Víctor Hugo Ruíz, Johann Morales, Julio César Rodríguez, Luis "Papo" Márquez, Domingo Sánchez, Rainer Machado Pérez y Juan Carlos Fuguet.


971 972 973 974975 976 977 978 979 980

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM