El trapero español C. Tangana publica «El Madrileño», un disco ambicioso en el que destacan colaboraciones singulares como Jorge Dexler, Kiko Veneno, Eliades Ochoa, Toquinho, Andrés Calamaro, El Niño de Elche o José Feliciano.
Como en los libros de viajes, en los discos de viajes importa tanto el lugar al que se va como el lugar del que se viene; importa tanto el viajero, como las distintas personas a las que conoce durante la aventura.
Encuentro apasionada entre la música y la canción de las dos orillas del Atlántico protagonizada por el gran pianista gaditano Chano Domínguez y la cantante cordobesa Mariola Membrives.
Una, la del referente universal del flamenco jazz, y la otra, una voz única que se apropia del tango, el bolero, el jazz y la copla.
.La emblemática banda barcelonesa, que ha hecho mover varias generaciones a ritmo de folk-rock, presenta su vigésimo quinto disco, Flamarada (RGB Suports, 2019).
Concierto en colaboración con el Tradicionàrius.
.El décimo trabajo del prolífico cantautor valenciano se define por una recopilación de canciones psicodélicas de amor escritas durante la etapa de confinamiento.
Un viaje musical que acompaña letras con miradas muy personales sobre experiencias propias tanto de amor y desamor como de exploración psicodélica.
.Mientras que el cantante Jaume Sisa es "galáctico", de Pau Riba se asegura que es cósmico. Pionero de la contracultura, cantante, actor y escritor, ahora lo reafirma con su nuevo libro Història de l'Univers, un viaje del Big Bang, hace 13.800 millones de años, a los cíborgs y las máquinas inteligentes.
Contrabandista de recuerdos, el cantautor occitano Guillaume López es un artista tan imaginativo y exigente que cuestiona las múltiples identidades.
Es un artista consumado y en perpetua búsqueda de encuentros y riesgos, que destaca por la diversidad de sus creaciones, alimentadas por las numerosas confluencias de estilos y culturas.
.El cantautor madrileño Pancho Varona llega a Barcelona a través de la Ruta 52, con la que quiere recorrer todos los rincones del mapa en 2021.
Además, el madrileño ha trabajado con y para otros grandes artistas, como Ana Belén, Luz Casal, Estopa, Joan Manuel Serrat, Quique González, Manolo Tena, Ana Torroja, Miguel Ríos y un largo etcétera.
Sílvia Comes, Anna Roig, Laura Simó y Mone Teruel versionan Guillermina Motta injertadas por la visión poliédrica del repertorio.
El concierto será grabado en disco en vivo.
.Segundo álbum de la valenciana GEM, Satèl·lits (Primavera d'Hivern, 2019), que habla de la deriva tecnológica.
El disco ha sido producido por Tono Hurtado.
.La cantante mexicana Vivir Quintana alcanzó reconocimiento hace un año con la aguerrida Canción sin miedo, un himno en todas las protestas feministas que pone voz al dolor de miles de mujeres en México y América Latina convirtiendo la colectividad en consuelo.
El tema fue estrenado en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México en un concierto el 7 de marzo de 2020, y desde entonces se convirtió en un símbolo de lucha y de unión entre mujeres de toda América Latina y del mundo.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos