Esta semana se ha presentado el CD de homenaje a Lluís Llach titulado "Si véns amb mi". Está formado por dos CD: el primero con versiones grabadas expresamente para este disco y el segundo con otras ya existentes aunque en algunos casos grabadas de nuevo.
Y vinieron con sus guitarras al hombro, sus ilusiones recién estrenadas, su emoción ante lo nuevo, su solidaridad por bandera, su amor a Bolivia como catecismo, su canto a la igualdad, al amor, a la esperanza, a la paz.
Integrante fundador del grupo Mecánica Popular, el cantante y guitarrista ha ido desarrollando, desde antes y en paralelo a esa banda, proyectos solistas que se encauzaron de modo definitivo a fines del 2005, cuando publicó su primer álbum como cantautor, Pánico.
Cuando yo despuntaba del suelo
y andaba jugando entre barrancos y charcos,
cosa aquella que fue mi primera escuela,
tú rascabas en tu barbilla la primera pelusilla
y rasgueabas la guitarra,mira tú el flaco,
en una garita solitaria rumbo a las estrellas.
Flores silvestres,matojos y hierbas,
luciérnagas,grillos y algún sapo asustado
emergían de público improvisado
y ante ellos y ante las quejas guerrilleras
de quienes eran tus compañeros,desgranabas
los misterios,tus canciones primeras.
1) El disco Días y flores comienza a grabarse en La Habana en los últimos meses del año 1974 (en el disco "Cuba canta a la República Dominicana" grabado en vivo en los últimos días de Noviembre del 74 cuando presenta la canción Días y Flores dice "así se llama el disco que estoy grabando ahora...").Y se publicó probablemente a finales de Septiembre o a lo largo de Octubre 1975.Como todos sabéis contenía 11 temas.
La primera, evidentemente influenciada por Víctor Jara —hombre de teatro al fin y al cabo— cuida la escenografía, la luz, el gesto, el vestuario. Todo está ensayado, el azar, si viene, sabe a lo que viene.
No voy a esconderte que te he negado en alguna ocasión. No en una ni en tres, en muchas. Pero sé que no me lo tienes en cuenta. Al cabo ya tú sabes que yo siempre ando de joda y vosotros los genios siempre estáis dando motivos. También Pedro negó a Jesucristo y salvando las distancias porque yo no quiero ser obispo de Roma —llevo mal lo del celibato— ni tú querrás que te crucifiquen, salvando las distancias decía, Jesús ante tanto apóstol lameculo escogió a Pedro como la primera piedra de su Iglesia y su representante en el mundo terrenal.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos