Portada > Opinión (Órden cronológico inverso)
    
 
L M M J V S D
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Nuevo Cancionero y discografía

por David Fernández 03/05/2012

«Hay quien dice que hacemos canción denuncia. Será porque ellos hacen canción renuncia».

La primera vez que oí a Feliu Ventura, años ha, tuve que frotarme los ojos, contener las manos y afinar los tímpanos. Abrí la neurona y cerré la boca. Enmudecí. Me detuve incontables silencios en Estadi Xile. Allí, alguien con duende, repentinamente cercano y vía voz y guitarra, desobedecía todo olvido y aseguraba, desde los arrabales de una Europa ya perdida, que volvía para seguir gritando el nombre de Víctor Jara.

Presentación de arteSano en Barcelona

por Carles Gracia Escarp 24/04/2012

La maestría incontestable del cantaor Miguel Poveda luce en escena acompañada por un deleite de sonantas y se complementa con el centelleante colorido en el aire que protagoniza al baile La Lupi.

Sentado en mi butaca a medio concierto pensé en no escribir crónica de esta presentación, la gira recién empieza y quería esperar a revisitar el espectáculo en otros escenarios como sin duda merece, dejando reposar el conjunto de estas primeras sensaciones para captar mejor sus esencias, en esta primera toma de contacto con el nuevo espectáculo sencillamente me dejé llevar y disfruté, sin tomar referencias para mi crónica.

Hoy, con el fresco de las seis y pico de la mañana, con mis ojos casi japonesitos de puro sueño, con los pétalos caídos de las rosas y los restos de hojas todavía verdes perdidas en las aceras, resaca ambiental y prueba fehaciente del paisaje ciudadano tras un Sant Jordi en Catalunya, la mañana dejaba en los diarios anuncios ingratos sobre economía: “Recesión”, grandes titulares y malos tiempos, ¡mire usted que crisis tiene este país! Me quedé de pie, sin asiento libre en el tren de las 7 hacia mi destino habitual y me vi de pronto envuelto entre lectores descubriendo nuevas historias entre las primeras páginas de los libros recién estrenados esa misma mañana.


Novedad discográfica

por Fernando G. Lucini 22/04/2012

Hoy, mientras volvía a escuchar el disco que voy a comentar, me dio por pensar en algo que con frecuencia nos pasa desapercibido, pero que sin embargo, para mí, es muy importante.

Pienso que detrás, o mejor, dentro de un disco –en sus mismísimas entrañas– siempre late la historia de un sueño personal –el de su creador–, al que se van uniendo otras personas –casi siempre amigas– para entre todas poder hacerlo realidad. Un sueño y una historia nada fáciles; cada vez más complejas; que requieren mucho trabajo, mucha ilusión y mucho esfuerzo; y que, sin duda, por todos esos motivos, al final, cuando el disco ya está grabado, –aunque pueda gustarte más o menos– en cualquier caso merece un profundo respeto.

Entrevista

Daniel Viglietti recibió el Premio BarnaSants a la Trayectoria Artística en el acto de presentación de la I Muestra de Cultura Catalana en Uruguay de la mano de su director Pere Camps y con la presencia de de Ricardo Ehrlich, Ministro de Educación y Cultura; Luis Almagro, Ministro de Relaciones Exteriores y Ana Olivera, Intendente (alcaldesa) de Montevideo.

¿Agradecido por el premio?

 

Agradecido con esta Cataluña abierta de corazón. No debemos olvidar que la Nova Cançó significó una semilla cultural para nosotros.

 

¿Se lo dedica a alguien?

 

Se lo dedico a todos aquellos que buscan la verdad, sin perdón ni olvido posible.


XI edición del festival Abril para Vivir

por María Gracia Correa 17/04/2012

Comienza en la ciudad de Granada una nueva edición del festival de canción de autor Abril para Vivir, cuyo nombre es un homenaje a nuestro cantautor andaluz más universal: Carlos Cano.

A pesar de la crisis que nos ahoga, de que la cultura es una de las primeras perjudicadas en estas situaciones,  y a pesar del desencanto generalizado que venimos padeciendo en estos tiempos que corren,  la Canción de Autor  sigue resistiendo. Su solidez  se hace patente  gracias al compromiso de los autores con su público y con la sociedad, y por supuesto gracias a los gestores que hacen posibles festivales como Barnasants en Barcelona y Abril para Vivir en Granada, ambos emblemas de la defensa de la Canción de Autor y de los artistas que la encarnan.


Cádiz y La Habana pasaron por Sevilla

por María Gracia Correa 14/04/2012

El cantautor cubano afincado en Cádiz, Alejo Martínez, ha celebrado recientemente un concierto en la sala La Estación de Sevilla, exponiendo algunas de sus canciones más significativas.

En 2009 Alejo Martínez publicaba El rumbo de tus pasos con temas creados junto a Paloma Ramírez. Un trabajo muy cuidado y muy entrañable para sus seguidores ya que es el único disco que ha publicado en solitario. 

Aunque ya conocía algunas de sus canciones en la voz de Pasión Vega, fue a través de un tema publicado en el disco Libertad 8 y cantado por él cuando  verdaderamente descubrí a este artista.


por Víctor Casaus 14/04/2012

Es una alegría y un honor recibir el Premio BarnaSants 2012 por diversas razones.

 

Por una parte, en primer término, debo dedicarlo y compartirlo con María Santucho, con quien hemos fundando en estos años A guitarra limpia y otros espacios del Centro Pablo de la Torriente Brau que han sido el eje del activismo cultural que este premio reconoce: la nueva trova, el arte digital, el diseño gráfico, la producción editorial, las nuevas tecnologías, la memoria...


De cómo los sueños se hacen realidad

por Fernando G. Lucini 06/04/2012

Una vez más el Centro Cultural PABLO DE LA TORRIENTE BRAU, de La Habana, se siente cercano y solidario con la música popular española y decide mostrarla en vivo y en directo a la población cubana.

En esta ocasión el compositor y el intérprete que está presentando su trabajo en Cuba, de la mano del Centro Pablo, es MUERDO (Pakual Kantero), joven cantautor nacido en Murcia, que ya tiene en el mercado un primer disco, de calidad incuestionable, titulado Flores entre el acero.

 

Quiero expresar desde aquí mi profundo agradecimiento a Víctor Casaus —director del Centro Pablo— por su amistad y por su muy profunda sensibilidad hacia la canción de autor en España; e igualmente a Brenda Besada —musicóloga y responsable de prensa y producción del Centro— que acompañará a Paskual en esta apasionante travesía trovadoresca.


Novedad discográfica y Disco de Oro en 24 horas

por Carles Gracia Escarp 02/04/2012

Descripción y elogio del nuevo trabajo flamenco de Miguel Poveda. «Soñé un día que al cante lo llamaban libertad» proclama el cantaor en su cante abierto, en su arteSano (Universal Music-Discmedi Blau, 2012 - iTunes), en este artículo iluminamos su noveno trabajo discográfico.

Siempre que escribo sobre Miguel Poveda en relación a su música de raíz, el flamenco, me gusta señalar que solo lo hago  como aficionado a la música popular, me parece tan complejo el universo del flamenco que  prefiero dejarlo claro para quien me lea por vez primera.

Y atendiendo a esa afición estábamos esperando el disco flamenco que situara la discografía del Miguel Poveda cantaor en el lugar que creemos le corresponde por su calidad artística y como suponíamos su nuevo arteSano viene a encumbrar su cancionero como merece; arteSano (iTunes) llega aportando sencillamente calidad a su obra, es resultado de un proceso de crecimiento a lo largo de su trayectoria artística que culmina así, arteSano es el disco flamenco que Poveda necesitaba, su noveno disco, un disco en madurez artística, una obra de plenitud.


17 Festival BarnaSants 2012

por Joan Carles Martínez 28/03/2012

Pese a mostrarnos su versión más libertaria y desenfadada en su concierto de BarnaSants en Luz de Gas el pasado sábado 24 de marzo, Amancio Prada siempre conmueve por su sensibilidad, su elegancia y esa capacidad de regalarnos bellos poemas servidos con melodías magníficas y una voz suave, cálida y sugerente.

Para los que acudieron a Luz de Gas sin conocer a Amancio Prada, hay que decirles que en su concierto mostró sólo una parte de su obra. De Rosalía de Castro y cantando en gallego sólo tuvimos una pequeña muestra con la hermosísima Adiós ríos, adiós fontes y, poetas como García Lorca, Álvaro Cunqueiro o San Juan de la Cruz, entre tantos otros, no aparecieron porque no eran el objeto de este concierto, que era interpretar a "tres libertarios": Agustín García Calvo, Chicho Sánchez Ferlosio y Léo Ferré.

59 60 61 6263 64 65 66 67 68

 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM